COMO HACER CÉLULA EN LA IGESIA

CONCEPTOS Y CONSEJOS NECESARIOS PARA LA APERTURA UNA CÉLULA DE CRECIMIENTO



Definición de célula

Esta se define como la mínima división de un cuerpo vivo con la capacidad propia de  multiplicarse.

¿Qué es una célula de crecimiento?

Son reuniones especiales de grupos pequeños que tienen como fin evangelizar y consolidar; la célula de crecimiento está compuesta con un mínimo de 2 personas y un máximo de 15 personas.

La célula de crecimiento tiene dos funciones:

La primera es poder ganar personas de la comunidad donde se encuentra  ubicada o amigos y familiares de los integrantes de la célula.

Segunda función: La de poder acompañar a las personas integrantes de la célula por un trayecto del proceso discipulado de nuestra visión que lo convertirá en un cristiano maduro y productivo (Pre Encuentro, Encuentro, Pos Encuentro, Discipular, Envió (células)  Perfeccionar (Liderazgo), entrenar (ministros),   Envió (Iglesias).

Características de la célula de crecimiento:

1.            Se realizará una vez por semana, preferiblemente el mismo día que fue la apertura de la misma.

2.        
4.            El tiempo de duración de cada reunión es de una hora máxima.

5.            Se realizarán oraciones por las peticiones de  los asistentes y se tomarán ofrendas.

6.            En las células de crecimiento se pude trabajar con un grupo heterogéneo (hombres y mujeres juntos); esto durante un período máximo de tres meses o mientras dura el Pre Encuentro. En esos tres meses se espera que el nuevo haya sido llevado a un Encuentro, bautizado y haber hecho la Escuela de líderes; después deben empezar a ser tratados por un líder de su mismo sexo incorporándolos  a una Célula de Discipulado. La razón de esto es, porque es más efectivo, para poder  tratar al discípulo en todas las áreas de su vida.


¿Cómo están integradas las células de crecimiento?

1.    Líder de célula: tiene tres funciones bien definidas: consolidación de los nuevos creyentes,  trasmitir el tema a compartir y llenar el reporte de célula.

2.    Integrantes de célula: son las personas invitadas a las reuniones, estas pueden ser personas que asisten por primera vez sin haberse convertido o que ya han asistido a nuestras reuniones.

3.    Por el anfitrión: Es la persona que facilita la casa donde realizas la célula. El líder debe mantener un contacto permanente y una excelente relación con este, y de mutuo acuerdo organizan el ambiente, ubicación y mobiliario que usará para recibir a los asistentes. El mismo líder o uno de los participantes de la célula pude ser el anfitrión. Todos los participantes deben ser respetuosos y cuidadosos de las personas y del lugar donde se reúnen. NO SE RECOMIENDA REALIZAR CÉLULAS EN PANADERÍAS, RESTAURANTES Y LUGARES PÚBLICOS DONDE NO HAYA INTIMIDAD O PRIVACIDAD, Y DONDE NO SE PUEDAN HACER MINISTRACIONES DE SANIDAD Y LIBERACIÓN.

¿Cómo se lleva a la práctica las funciones del líder de célula?

a.           Consolidación de los nuevos creyentes:

·      Debe conocer el plan 72 y la forma de su aplicación. Debe conocer y tener un completo dominio del material que usamos para la Consolidación (“Nací para triunfar”..

·      Debe ser radical en la aplicación de la operación Zaqueo y la Operación Sifra y Fúa.

·      Debe ser un motivador que inspire a los integrantes de células a ser parte de operación Cornelio (que es ganar una persona para Jesucristo semanalmente y llevarla  a que participe en un servicio de CAMRAV). El líder de la célula debe darle el ejemplo haciendo lo mismo.

·      Debe llevar un control de cada uno de los integrantes de su célula en donde se pueda reflejar nombres, edades, dirección, teléfonos, ocupación, profesión, en qué nivel del proceso se encuentra, qué libros ha leído (Llenarles las encuestas); hacerle un seguimiento hasta que se gradúe en Escuela de Líderes y lo integre a una célula de Discipulado o comenzar una con él o ella (Recuerde que la célula de Discipulado debe ser homogénea y atendida por líderes del mismo sexo).

b.     Transmitir el tema:

·      Como líder debe conocer el público con el que está trabajando, para saber que puntos de la lección debe reforzar de acuerdo a la necesidad del grupo.
·       Debe ocupar un período de 35 minutos para dar la lección y tener unos 10 minutos para poder ministrar a las personas que integran la Célula, dicha ministración puede ser orando por necesidades especificas o pidiendo la participación de algunos de los integrantes de la célula sobre lo que entendieron de lo enseñado. Usará otros minutos para transmitir información.

c.     Llenar los reportes de célula:

·           Debe llenarlos con letra legible; sugerimos que sea con letra de molde.
·      Debe  especificar a que grupo etario (edades) pertenecen las personas a las que se les está dando la célula.
·           Debe colocar su código de red y su código de célula de crecimiento.
·      En caso que el tema asignado por la oficina discipular no se pudo dar debe informar las razones en el espacio de OBSERVACIONES.
·      Debe entregarlo a su líder directo en la red para que el reporte pueda llegar a la oficina discipular.
·      Al momento de pedir la ofrenda, debe explicar cual es el significado de la misma. Nadie está autorizado a tomar dinero de la ofrenda por ningún motivo (Refrigerios, pasajes, medicinas, otros). Esta debe ser entregada inmediatamente a su líder en la primera reunión que tenga con este.

¿Cómo debes prepararte para realizar una célula de crecimiento?

1.        Debes buscar el mensaje de la semana y el sobre para el reporte en su reunión de Discipulado. (por la oficina discipular en este momento le estamos ofreciendo también lecciones para niños y preadolescentes).
2.        Preparar la enseñanza con suficiente anticipación, de esa manera tendrá el tiempo de investigar las palabras o frases desconocidas para usted, buscar las citas bíblicas y lograr el total dominio del tema a exponer. Como el bosquejo que se le entrega es el predicado en la congregación, les recomendamos que escuche la grabación y así logrará mayor comprensión del mismo.
3.        Llevar a la célula Biblia y libretas para que de esa manera los asistentes se motiven a llevar donde anotar, recuerda tú eres un modelo para ellos.
4.        Llegar al lugar donde realizara la célula con un media hora de anticipación para poder preparar el ambiente; estos es muy importante tenerlo pendiente, ya que los ambientes determinan las conductas.
5.        Debemos tener claro que tú no transmites una lección fría, tú transmites una palabra inspirada por Dios; así que tu vida de oración no puede ser ocasional sino diaria, constante, pidiendo el respaldo de Dios para poder edificar la vida de los oyentes.

¿Qué se debe hacer y qué no en una célula de crecimiento?

Que se debe hacer:

1.    Trasmitir el mensaje que fue entregado por la oficina discipulado.
2.    Recoger una ofrenda.
3.    Refrigerio para los asistentes.
4.    Orar por las personas nuevas.
5.    Motivar las personas a ganar semanalmente una persona para Cristo.


Qué NO se debe hacer:

1.    Caer en discusiones con las personas que asistan a la célula.
2.    Tomar el tiempo de la célula para debatir temas políticos o ajenos al propósito de la reunión.
3.    Permitir que alguien te desvíe del tema a enseñar porque quiere que le hables de otras cosas. Sabia y prudentemente ofrécele hablar de eso particularmente, especialmente cuando se trate de algo del interés exclusivo de esa persona.
4.    Prestarnos para murmuración.
5.    Tomar el tiempo de la célula para presentar negocios, tuyos o de otros.

¿Qué requisitos debo tener para abrir una célula de crecimiento?

1.    Haber culminado la Escuela de Líderes. Es necesario que como líder estemos bien consolidados en la visión porque si no perderemos el sentido profético en nuestro desempeño celular.

2.    Pertenecer a una célula de discipulado. Ya que necesitas un mentor que te forme como líder para tener una plataforma que te permita crecer personalmente y dar frutos positivos para el avance de nuestra visión de reino.


¿Qué herramientas te da la visión que debes asumir como obligatorias para hacer un líder  efectivo en la  capacitación de otros dentro de la visión?


Prepararte en la Escuela De Formación Ministerial “CAMRAV”, ella te dará un panorama completo, de cómo es el movimiento apostólico en nuestros días y que debemos conocer y entender para gobernar con el mensaje de Reino que transmitimos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN