DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
Es la facultad natural del hombre para
exigir legítimamente todo aquello que la ley, el estado, la sociedad u otras autoridades establecidas le permitan,
estas exigencias son inherentes a la naturaleza humana.
-
Pretensiones
de los Derechos Humanos:
a)
Que sean base de nuestro estilo de vida, de
nuestras leyes, nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestras instituciones.
b)
Que las personas progresen y conjuntamente
con ellas las sociedades.
c)
Que satisfagan las necesidades más
importantes de todos.
-
Aspectos
Resaltantes de los Derechos Humanos:
a)
Nos hacen mas humanos cuando lo tenemos en
cuenta y lo vivimos realmente.
b)
No hay obstáculos para acceder a estos
derechos.
c)
Los Derechos Humanos son irrenunciables.
d)
El ser humano sabe que los Derechos Humanos
son innatos e inherentes a el.
e)
Son necesarias para construir la legalidad.
f)
Los Derechos Humanos son anteriores al
Estado, este solo tiene que reconocerlos.
-
Clasificación
de los Derechos Humanos:
I.- Derecho de primera generación:
Derechos Civiles y Políticos(o
derechos de libertad)
a) A la vida
b)
A la justicia
c)
A la seguridad personal
d)
A la libertad de expresión del
pensamiento
e) A la libertad de opinión
f) A la libertad de reunión
g) A la Libertad de asociación
h) A la libertad de participación política
i) A la libertad de integridad personal
j)
A las Garantías Judiciales
k) A la
propiedad
II.- Derechos de Segunda Generación:
Derechos económicos, sociales y culturales ( o derechos de igualdad)
a)
A la vida
b)
Al trabajo
c)
Al salario justo
d)
A la salud
e)
Al descanso
f)
A la sindicalización
g)
A la huelga
h)
A la vivienda
i)
A la alimentación.
j)
A la educación
k)
A la cultura
III.- Derecho de tercera generación:
Derecho
de los pueblos (o derechos de solidaridad)
a)
A la paz
b)
A la autodeterminación de los pueblos
c)
Al respeto al patrimonio cultural
d)
Al desarrollo de los pueblos
e)
Al medio ambiente sano
PRINCIPALES INSTITUCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS A NIVEL UNIVERSAL
I.- Carta internacional de derechos
humanos
a)
La carta de la ONU
b)
La declaración universal de los derechos
humanos
c)
Pacto internacional de derechos humanos
-
Pacto internacional de derechos civiles y políticos
- Pacto internacional de derechos, económicas,
sociales y culturales
- Protocolo
facultativo.
II.- Otros documentos internacionales
a)
Convenio Internacional para la prevención y
sanción del crimen y genocidio (9 de julio de 1,948)
b)
Convenio internacional sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación en contra la mujer (18 de diciembre de
1,979)
c)
Convenio internacional sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación racial ( 21 de diciembre de 1,965)
d)
Convenio internacional sobre la represión y
el castigo del crimen apartheid.
e)
Convenio internacional contra la tortura y
otros tratos crueles, inhumanos y
degradantes( 10 de diciembre de 1,984)
PRINCIPALES
INSTRUMENTOS PARA LA
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS A NIVEL INTERAMERICANO
a)
La carta de la organización de los estados
americanos (OEA)
b)
La declaración americana de los derechos y
deberes del hombre.
c)
La convención americana sobre derechos
civiles y políticos de la mujer
d)
Las convenciones interamericanas sobre
derechos civiles y políticos de la
mujer.
e)
Las
convenciones interamericanas sobre asilo diplomático y asilo
territorial.
f)
La convención interamericana para prevenir y
sancionar la y sancionar la tortura.
LA
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
El 10 de diciembre de 1,948, la
asamblea aprobó y proclamo la Declaración Universal de los derechos humanos,
tras este acto histórico, la asibles pidió a todos los países miembros que
publicaran el texto de la declaración
que consta de 07 considerandos y 30 artículos.
RECONOCIMIENTO
D ELOS DERECHOS DEL NIÑO
§ La
declaración de los derechos del niño
tiene como antecedentes la declaración de Ginebra de 1,924 sobre los
derechos del niño, documento reconocido por la declaración universal de los
derechos del niño.
§ Posteriormente,
se crea el fondo internacional de socorro a la infancia de las naciones unidas
(UNICEF) cuyo propósito es proteger y asistir al niño.
§ La
declaración de los derechos del niño, proclamada por resolución Nº 1386 de la XIV
asamblea general de las Naciones Unidas realizada el 20 de noviembre de 1, 959
§ La comisión
de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprueba el 20 de noviembre de
1,989 la convención sobre los derechos del niño
§ La
declaración de los derechos del niño tiene 5 considerando y 10 principios
RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
·
La mujer
y la declaración de los Derechos Humanos.
·
La mujer y la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del hombre.
·
La organización internacional del trabajo
(OIT) y los derechos de la mujer.
·
La convención de las naciones unidas para la
eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer.
·
Las convenciones interamericanas sobre
derechos civiles y políticos de la mujer.
Comentarios
Publicar un comentario