DIEZMO
TEMATICA: EL PAQUETE TRIBUTARIO DEL REINO (DIEZMO)
TEXTO BASE: GENESIS 4:5 Y JUAN 8:32
INTRODUCCION:
Cuando
se habla de diezmar y ofrendar nos puede mudar el semblante y hasta amargar el
alma cuando no se ha entendido la bendición espiritual, almática y hasta
material de dar con gozo y alegría. Esto pudiera hacerse atadura en nuestra
alma y por eso es necesario estudiar este tema a la luz de la verdad, la
Palabra de Dios, y esta verdad nos hará verdaderamente libres.
CONCEPTOS:
Diez:
número de prueba.
Diezmo:
Décima parte de algo.
Diezmo:
Es un impuesto del reino, no una sugerencia, por lo tanto todos deben diezmar.
Impuesto:
Prestación en dinero en efectivo que el estado exige a los sujetos abscritos a
su jurisdicción.
Tributo:
contribución hecha a un soberano, del menor al mayor.
Ofrenda:
Dádiva o sacrificio hecho en expresión de agradecimiento.
DESARROLLO:
Dios
bendice al dador alegre y es necesario que entendamos la bienaventuranza de dar
como aún el mismo Señor Jesús lo enseñó, Hechos
20:35.
I.
¿COMO SE
INICIO EL DIEZMO?
Génesis
14:17–20
El
menor, Abram, dió el diezmo al mayor, Melquisedec, y este asuvez le ministró de
la comunión de los santos, el pan y el vino. El diezmo es una actitud
espiritual, pues por medio de ella, estamos demostrando nuestra fidelidad a
Dios, al sacerdote que Dios ha delegado y a su obra.
El no
traer los diezmos es despreciar y defraudar a Dios mismo. Los diezmos deben
venir de un corazón agradecido a Dios
por sus muchas bendiciones, así como Abram diezmó a Melquisedec. Dios no pide
el diezmo a manera de negocio como Jacob quizo hacer, Genesis 28:22, sino de lo mucho que el nos ha dado, darle
una parte.
Despreciar:
Tener en poco, desaire.
Defraudar:
Privar a uno con abuso de confianza, infidelidad a las abligaciones propias de
lo que le toca a uno por derecho y eludir o burlar el pago de un impuesto o
contibución.
Hebreos
7:6-10
El
diezmar es la resposabilidad de todos los que formamos parte del reino y nadie
está absento de ello, ni los servidores, ni los no servidores y aún los
ministros en todos los niveles, porque aún los levitas tenían que dar el diezmo
de los diezmos al sacerdote Aarón, Números
18:25-28. Se diezma y se ofrenda para el
sostenimiento del tabernáculo y los sacerdotes, esto no es asunto del pasado (Antiguo
Testamento) y ni aún Jesús lo invalidó (Luc. 11:42). Esto siguen vigente ahora porque la mano del Señor
esta aún con nosotros.
III.
¿QUIENES
DEBEN RECIBIR LOS DIEZMOS?
Números
18:21-24 & Hebreos 7:4-8
La
heredad de los sacerdotes levita era el diezmo. Actualmente es el pastor quién
ejerce las funciones que un levita ejercía
como sacerdote. El pastor es quien tiene la responsabilidad de
administrar estos bienes económicos de acuerdo a las necesidades de la obra y
de sus propias necesidades.
El
pastor es el que siembra en lo
espiritual, él tiene derecho a
participar de lo material, pues está escrito que él que anuncia el evangelio,
que viva del evangelio, 1ra. Corintios
9: 8-14.
A) El Deborador es reprendido Malaquías 3:11
B) Las ventanas de los cielos serán abiertas Malaquías 3:10b
C) Habrá abundancia 2da. Crónicas 31: 10-12. “La abundancia de Dios no es que nos sobre, sino que no
falte nada”.
D) Habrá gozo Proverbios 3:
9-10.
E) Verás la mano de Dios en tu vida, tu hogar y tu trabajo, Deuteronomio 28: 1-12
CONCLUSION:
En el
diezmo Dios nos prueba nuestra fidelidad a El, al siervo y a su obra. Pero El
quiere que no solo abundemos en buenas dádivas, sino que también abundemos en
fruto de olor fragante, sacrificio acepto y agradable a Dios. Y como está
escrito: “Mi Dios, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en
gloria en Cristo Jesús”, Filipenses
4:15-20. Cabe mensionar que Dios no nos ha dado
ejemplo de diezmar, porque El no nos dio el diezmo de Jesús, nos lo dio todo,
por lo tanto el nos pide que nos demos todo no solo el diezmo.
Comentarios
Publicar un comentario