EL APOSTOLADO
TEMA: EL APOSTOLADO
TEXTO: HECHOS 1:6-11
Y hecho este
estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía
hablar en su propia lengua. Y estaban
atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que
hablan? ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la
que hemos nacido? Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia,
en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia,
en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de
Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes, les oímos hablar en
nuestras lenguas las maravillas de Dios.
INTRODUCCION
Dios a través de de Jesús estableció
un orden de trabajo para alcanzar al mundo con la predicación del evangelio, la
cual delegó a unos hombres que estaban bajo la unción del Espíritu Santo.
Se debía iniciar en Jerusalén,
Judea, Samaria, hasta alcanzar lo último de la Tierra. Esta comisión inicio dirigida por apóstoles
bajo la unción del Espíritu Santo, y terminará así dirigida por apóstoles bajo
la unción.
En Efesios
4:11 notamos que para alcanzar al mundo, Jesús llamó a hombres que
pudieran ejercer este trabajo dando unciones de pastor, evangelista, maestro,
profeta y apóstol.
DESARROLLO
I.
LOS APOSTOLES
La palabra apóstol viene del griego
apostolos que quiere decir enviado, delegado, comisionado, embajador,
mensajero.
Es decir hombres que Dios mismo ha
llamado, enviado, delegado, comisionado como mensajeros y guías de la iglesia
junto a los profetas(Efesios 2:20), para sentar
las directrices del evangelio según lo ha revelado el Espíritu Santo.
Ha varios tipos de apostolado:
a) Del Cordero
Mateo
10:1-4, Apocalipsis 21:14
Son los que Jesús
mismo llamo, de los cuales Judas era parte, y tuvo que ser remplazado por otro.
Sus
características:
1)
Su comisión fue solo para los judíos, Mateo 10:5-6.
2)
Tenían que haber estado con Jesús desde el principio de
su ministerio hasta su ascensión, Hechos 1:21-22.
3)
Tenían que haber visto a Jesús resucitado, Hechos 1:22.
4)
Podían ser escogidos por suerte o sorteo, Hechos 1:23-26.
b) Apóstoles que Establecen Doctrina y son Cabezas
Romanos
2:15-16
Son siervos que
como Pablo traen las verdades de Dios al pueblo, asientan doctrina, establecen
ministros y supervisan las iglesias y los pastores.
c) Apóstoles de Región
1ª.
Tesalonicenses 1”1-2 & 2:5-6, 1ª. Timoteo 1:1-4.
Timoteo era un
apóstol engendrado por el apóstol Pablo al ministerio pero llamado por Dios. El
estaba bajo guianza, supervisión, cobertura y dirección del apóstol Pablo.
Timoteo podía establecer ministros siendo el la cobertura de ellos, pero seguía
siempre cubierto por Pablo.
d) Apóstoles a Culturas, Naciones o razas.
Gálatas
2”6-10, Romanos 11:13-14, Mateo 10:5-6.
Son apóstoles que
tienen un llamado específico para una área específica, con un don específico
para poder alcanzar las almas de dicha cultura, nación o raza.
Otros apóstoles en la Biblia:
- Bernabé, Hechos 14:14.
- Silvano, 1ª. Tesalonicenses 1”1 & 2:6.
- Andrónico y Junías Romanos 16:7.
- Jacobo el hermano de Jesús, Gálatas 1:19.
- Jesús, Hebreos 3:1.
II.
EL APOSTOLADO HOY
Efesios 4:11-16
Notemos que el trabajo de los 5
ministerios es:
1)
Capacitar a los santos para la obra del ministerio y la
edificación del cuerpo de Cristo.
2)
Llevarnos a la unidad de la fe y al conocimiento pleno
del Hijo de Dios.
3)
Llevarnos a la condición de un creyente maduro.
4)
Llevarnos a la medida de la plenitud de Cristo.
5)
Ya no ser niños sacudidos por cualquier circunstancia.
6)
Para que la verdad nos haga crecer en todos los aspectos,
no solo en uno.
7)
Para que funcionemos adecuadamente en el cuerpo de
Cristo.
8)
Para el crecimiento del cuerpo.
Esto quiere decir que los 5
ministerios siguen en función hasta que se cumpla el propósito por el cual
fueron instituidos por Dios a través de Jesús.
a) Su Función
1)
Establecer la verdad, ya sea donde no hay verdad
establecida, o en medio de la controversia y la confusión, derribando el error Hechos 19:23-27.
2)
Transmitir unción y dones, Hechos
19:1-7.
3)
Establecer ordenanzas que rijan a los ministros y a las
congregaciones que cubre, 1ª. Corintios 7:17.
4)
Instalan, instruyen, capacitan, edifican y dirigen
ministros, ya sean pastores, evangelistas, maestros o los profetas, 1ª. Timoteo 1:3-4, Tito 1:4-6.
5)
Edifica Sobre la Roca Angular, Cristo, Efesios 2:19-22.
6)
Establecen verdades doctrinales que estaban veladas en la
Biblia pero que el Espíritu Santos le ilumino con revelación para poder verlas,
2ª. Pedro 3:15-16, Efesios 3:4-6.
b) Sus Características
Apocalipsis
2:2
“No todo lo que
brilla es oro” dice un refrán, ni todo el que dice ser apóstol lo es, digo yo.
Veamos alguna de las características de los verdaderos apóstoles:
1) Su Conversión y Llamado
Hechos
9:3-6 & Hechos 13:1-4
Ya que traen una
comisión especial departe de Dios, así mismo su conversión y su llamado son
especiales.
2) Sus Señales
2ª.
Corintios 12:11-12
Ya que tienen una
conversión y un llamado sobrenatural, también las sobre naturalidades son
manifiestas en sus ministerios.
3) Juzga y Trae Juicio
Hechos
13: 6-7 & 10-11.
Tienen el
respaldo de Dios y la palabra que ellos pronuncian tienen el poder y la
autoridad de Dios, Hechos 5:4-6. Pablo juzga a un hombre aun no estando el
presente, y lo entrega a Satanás, 1ª. Corintios 5:1-5.
4) Exponen a los Falsos Apóstoles
2ª.
Corintios 11:12-15.
Muchos usan el
titulo de “apóstol” por conveniencia, por fama, por lucro, etc., (Filipenses 1:15-18), pero el verdadero apóstol con su
conducta expone a vergüenza a los falsos.
5) Ver a Jesús resucitado
1ª.
Corintios 9:1
No verlo en
sueño, ni en visión, sino en persona en una parusía.
6) Su Corona
1ª. Corintios
9:2
Iniciar iglesias
donde nadie ha iniciado, o iniciarlas desde abajo sin causar ni apoyar
divisiones a otras congregaciones.
7) Son Sufridos
Hechos
21:9-14
El apostolado no
es un titulo universitario o teológico del cual un individuo se pueda jactar o
alcanzar a través de estudios, reconocimiento o esfuerzos humanos.
III.
ENEMIGOS DEL APOSTOLADO HOY
1)
La ambición: del control, de poder, de exaltación, de
fama, de reconocimiento, de admiración, etc.
2)
La manipulación del pueblo de Dios, los recursos y la autoridad
dada su posición y unción.
3)
El poder absoluto: que su palabra sea tomada como más
importante que la Palabra de Dios. El apóstol debe tener un concilio o
presbiterio apostólico que vele por bienestar del cuerpo de Cristo, el cual
debe estar integrado por ministros.
4)
La competencia: el hacer la obra de Dios por querer ser
más que otros.
5)
La isolación y protección. Esto trae sectarismo y el
peligro de la desviación doctrinal.
CONCLUSION
Hebreos
13:8-9
Si Jesús sigue siendo el mismo, su comisión
sigue siendo la misma, y si su comisión sigue siendo la misma, El sigue usando
los ministerios que mismo instituyó cuando formó la iglesia. El no pondría
cimientos en una obra a realizar y luego invalidarla.
Comentarios
Publicar un comentario