EL ARREPENTIMIENTO
El
Arrepentimiento
Objetivos:
1. Que el estudiante aprenda la
necesidad de tener un verdadero arrepentimiento y no solamente remordimiento.
2. Que el estudiante pueda medir
su arrepentimiento en base a sus frutos.
3. Que el estudiante aprenda que
el arrepentimiento debe ser parte de su vida diaria.
Introducción:
A. METANOEO/METANOIA: Que
significa cambio de mente, pensar diferente, reconsiderar, sentirse compungido.
B. Es una palabra compuesta por: META = Una actitud interrelacional de
acompañamiento, participación, proximidad, y transferencia o secuencia, y
NOEO/NOIA = Ejercitamiento de observar, prestar atención, entender y
considerar.
C. Mientras que en su raíz hebrea es: SHUB = Cambiar de idea, volverse,
recapacitar, recobrar, reflexionar.
D. En el versículo clave recibimos
una orden y no una sugerencia: dar frutos dignos de arrepentimiento. Es como si
el agricultor le hablase a los árboles frutales de su finca, y les dijese aquí
les pongo abono del mejor y sé que con esto me darán muchos frutos en esta
próxima cosecha. Sabiendo de antemano que los recibirá.
Por tanto, dad frutos dignos de
arrepentimiento.
Mateo 3:8
I. Un
bautismo:
A. En otras palabras sumergirse totalmente en el arrepentimiento.
B. Si estuviéramos hablando del bautismo en agua inmediatamente
comprendemos el proceso de sumergimiento, la enseñanza del Espíritu Santo es
precisamente esa, de estar completamente sumergido en el arrepentimiento.
C. Esto nos va a llevar a una renovación de nuestros pensamientos.
Marcos 1:4.
II. El primer fruto:
A. El perdón es el primer fruto de una vida que se ha sumergido en el
arrepentimiento.
B. Así lo declara Lucas 24:47 “y que en su nombre se predicara el
arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando
desde Jerusalén”.
C. Este fruto nos produce paz para con Dios, para con los hombres y con
nosotros mismos. Además provoca en
nosotros un sentimiento de total tranquilidad.
III. Segundo fruto:
A. La vida es otro de los frutos
que produce el arrepentimiento.
B. La Biblia habla en Hechos 11:18 “Y al oír esto se calmaron, y
glorificaron a Dios, diciendo: Así que también a los gentiles ha concedido Dios
el arrepentimiento que conduce a la vida”.
C. No está hablando precisamente de la vida biológica, aunque ésta se ve
afectada positiva o negativamente de lo que somos o tenemos dentro.
D. Sino que este pasaje se refiere a la vida a nivel del espíritu y del
alma. A todo lo relacionado con los sentimientos, intenciones, pensamientos,
etc.
IV. Tercer fruto:
A. Es la salvación, según lo relata 2ª Corintios 7:10 “Porque la
tristeza que es conforme a la voluntad de Dios produce un arrepentimiento que
conduce a la salvación, sin dejar pesar; pero la tristeza del mundo produce
muerte”.
B. En su raíz griega puede también traducirse: seguridad, salud,
rescatar. Esto es a nivel psicológico y moral.
V. Cuarto Fruto:
A. Es el conocimiento de la verdad. 2ª Timoteo 2:25 “corrigiendo
tiernamente a los que se oponen, por si acaso Dios les da el arrepentimiento
que conduce al pleno conocimiento de la verdad”.
B. No podemos pasar por alto que Jesús enseñó que el conocimiento de la
verdad nos haría verdaderamente libres. Juan 8:31.
Conclusiones:
1. ¿Qué
es arrepentimiento?
Un cambio de mente, pensar
diferente, reconsiderar, sentirse compungido.
2. ¿Qué
es lo que nos va a llevar a una renovación de nuestros pensamientos?
El sumergimiento en el
arrepentimiento, el bautismo.
3. ¿Cuáles
son los frutos del arrepentimiento?
El perdón, la vida, la
salvación, el conocimiento de la verdad.
4. ¿Qué
beneficio nos da el conocimiento de la verdad?
Que nos hará verdaderamente
libres.
Comentarios
Publicar un comentario