EL AYUNO
El Ayuno
Objetivos:
1. Que el alumno conozca el poder
de una vida comprometida con el ayuno.
2. Que cada alumno aprenda la
eficacia del ayuno en su ser tripartito.
3. Que el alumno pueda despertar
sus sentidos espirituales y así ayunar continuamente.
4. Aprender que el ayuno tiene un
área de acción y cómo trabaja.
Introducción:
A. Este es un tema poco enseñado,
ya que para hablar sobre el ayuno es necesario ayunar.
B. El ayuno es una de las armas
que Dios ha dejado a todo cristiano para poder hacer retroceder el reino de las
tinieblas.
C. Hacerlo retroceder a favor de
nosotros y a favor de otros.
D. El ayuno afecta positivamente
todo nuestro ser tripartito, nos acerca a Dios y nos da la sensibilidad para
comunicarnos con el Espíritu Santo, nos trae liberación y sanidad.
E. Jesús comenzó su ministerio
ayunando.
¿No es éste el ayuno que yo escogí: desatar las ligaduras de impiedad,
soltar las coyundas del yugo, dejar ir libres a los oprimidos, y romper todo
yugo?
Isaías 58:6
I. El
Ayuno:
A. La iglesia de todos los tiempos
ha entendido la importancia del ayuno. Aquí no hay ningún secreto ni mucho
menos un misterio. Para aprender a ayunar hay que ayunar.
B. No es una opción, es un
mandato, debe ser parte de nuestra vida. Jesús lo estableció de esta manera,
cuando el novio le sea quitado entonces ayunarán. Mateo 9:14-15.
C. El novio es Él y fue quitado
hace más de dos mil años, por lo tanto debemos obedecer a las palabras del
Señor Jesús y ayunar.
II. El llamamiento:
A. Los ministros, los líderes y
todo cristiano tiene este llamado como lo tuvo Cristo Jesús.
B. ¿Por qué no ayunamos? Porque el
reino de las tinieblas ha inyectado su antídoto, el cual ha adormitado a la
iglesia en varias áreas. Una de ellas es el desinterés por ayunar.
C. La historia de Esaú se repite
diariamente en nuestros días. Él cambió su primogenitura por un plato de
comida. El expresó a Jacob que para qué le servía la primogenitura si el se iba
a morir y prefirió el plato de comida que la bendición espiritual.
D. Génesis 25:31-32. Si Esaú no
hubiera entregado su primogenitura hubiera tenido el derecho de llegar a ser el
patriarca, el sucesor de Isaac.
E. Así muchos de nosotros estamos
cambiando la bendición espiritual por el deleite de la comida.
III. Su
poder:
A. Es una de nuestras armas más
poderosas.
B. Cuando tenemos un problema ¿qué
es lo que hacemos? Cuando es muy grave utilizamos los mejores recursos o las
armas más poderosas para resolverlo.
C. Es exactamente lo que hizo
David, cuando su hijo estuvo enfermo, inició un ayuno, ¿con qué propósito? Él quería
que Dios sanara a su hijo.
D. Utilizó el arma más poderosa
que tenía a su alcance para obtener la sanidad que buscaba. 2ª Samuel 12:15-23.
E. El Señor Jesús también nos
dejó una lección monumental, cuando sus discípulos no pudieron liberar al lunático,
Él dijo que ese género sólo salía con oración y ayuno.
F. Esta lección nos hace pensar
que muchos hoy están atados. La razón es obvia, no se utiliza la oración y el
ayuno.
G. Sus discípulos le preguntaron que porqué ellos no habían podido,
Jesús respondió por vuestra falta de fe. Notemos este detalle tan importante.
¿Por qué tenían falta de fe? Si analizamos el contexto de las palabras del
Señor descubrimos que su falta de fe era consecuencia de su falta de ayuno.
Marcos. 9:14-29.
IV. Su función:
A. El ayuno es uno de los signos
vitales de la vida cristiana. El cristiano que ayuna, experimentará liberación,
sanidad y el poder del Espíritu Santo.
B. El ayuno tiene como función
desatar ligaduras de impiedad.
C. Soltar las ataduras del yugo.
D. Dejar libres a los oprimidos.
E. Romper todo yugo.
F. Aquí el profeta Isaías nos da
un panorama claro y muy amplio sobre la función y la tarea del ayuno dentro de
la Iglesia.
G. Si queremos tener autoridad
sobre el reino de las tinieblas debemos crecer en el ayuno y hacer un
compromiso.
V. El compromiso:
A. Un compromiso es una obligación
contraída, palabra dada. Todo cristiano debería comprometerse con Dios y
consigo mismo a ayunar continuamente (cada semana o cada mes).
B. Si cada cristiano debe hacer
ese compromiso cuánto más nosotros los líderes o ministros de la iglesia, ya
que debemos entender que nadie debe atreverse a ejercer un liderazgo si no lo
es primero en la oración, en palabra, en conducta, etc.
C. ¿Cómo podemos desatar a otros
si nosotros mismos estamos atados? ¿Cómo poder quitar el yugo de otros, si
cargamos el nuestro?
D. Atrevámonos a hacer un compromiso a la manera de Daniel,
él propuso en su corazón no contaminarse con la comida del rey y para ello era
necesario ayunar.
Conclusiones:
1. El ayuno no es un sentir o una
opción, es un mandato y debemos ayunar continuamente.
2. Uno de los llamamientos que
Dios ha hecho a todos los cristianos es el de ayunar.
3. Es una de las armas más
poderosas que se le ha entregado a la iglesia, con el propósito de hacer
retroceder el reino de las tinieblas.
4. A través del ayuno el
cristiano llega a ser libre de toda atadura, yugo y las ligaduras.
5. Nunca experimentaremos el
poder del ayuno si no hay un compromiso con Dios y con nosotros mismos.
Comentarios
Publicar un comentario