ESTABLECIMIENTO LIMITES MORALES
SESIÓN SEIS
ESTABLECIENDO
LIMITES MORALES
(Presiones Éticas)
OBJETIVOS
En esta sesión usted dirigirá a los miembros de su grupo a:
q Discutir en qué manera la ambigüedad moral del día de
hoy les afecta a ellos y a su matrimonio;
q Ver algunos pasajes bíblicos que muestran que éste no
es un problema nuevo; y
q Considerar algunas maneras de establecer límites
morales
COMENTARIOS GENERALES
1. Mientras nuestra cultura se aleja cada vez más
de las normas bíblicas de moralidad, los cristianos están también influenciados
por el mundo de manera que ellos ni siquiera se dan cuenta. A menudo estamos
tan influenciados que fallamos en reconocer las áreas en las que necesitamos
establecer límites morales. Esta sesión ayudará a los miembros de su grupo a
confrontar algunas de esas áreas y les dará un marco de referencia dentro del
cuál establecer los limites.
2. Una de las razones por las que es dificil
tratar estos temas, es porque la Biblia no los menciona directamente. Por
ejemplo, no había televisión o películas en los tiempos biblicos. Aun así, la
Biblia provee una guía que nosotros podemos aplicar. En este proceso de aplicar
la Palabra de Dios y establecer límites morales, debemos reconocer sin
embargo, que los límites de una persona pueden ser diferentes a los de otra.
Esto no significa que estamos de acuerdo con la
mentalidad del mundo que dice: “mi moralidad es tan buena como la tuya”. Esta
manera de pensar deja a Dios y a su Palabra completamente fuera de la ecuación.
La cosa importante que debe enfatizar a su grupo es que ellos busquen
establecer límites en sus vidas que armonicen con la Palabra de Dios y que por
lo tanto le van a glorificar a El. Haciendo esto estaremos proveyendo un
fundamento sólido para nuestras decisiones morales.
3. Como esta es la última sesión, asegúrese de
dejar tiempo suficiente para la conclusión, en la cual usted hará preguntas de
todo el estudio que han realizado. Esta es una buena oportunidad para enfatizar
el tema principal del estudio: Cómo afectan nuestras decisiones el grado de
presión que experimentamos en nuestra vida familiar. Este también es un buen
momento para que las parejas recuerden lo que han aprendido del estudio y el
uno del otro. Finalmente, use esta oportunidad para desafiar a las parejas a
que continúen aplicando lo que han aprendido.
Enfoque
Los matrimonios de hoy están siendo minados por una
nube de relativismo moral que cubre nuestro mundo. Uno de los ingredientes
clave para construir un matrimonio fuerte y seguro consiste en definir los
límites por los cuales viviremos, tanto en una base bíblica como práctica.
Preparación
1. ¿Qué cambios morales notaría en nuestra sociedad una pareja misionera que
regresa de África después de 20 años?
RESPUESTA: La
inmoralidad siempre ha estado presente en nuestra sociedad, pero si alguien ha
estado ausente por veinte años notaría muchos cambios. Entre otros, notarían
que nos hemos convertido en una sociedad m4s violenta y saturada de sexo.
También notarían que muchas cosas que se consideraban malas o inmorales hace
20 años, son aceptadas o permitidas el día de hoy. Si miran con más
detenimiento, notarían que los cristianos que respaldan la moralidad bíblica
están siendo presentados por los medios seculares como fanáticos e
intolerantes.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué cambios morales notarían en los cristianos de hoy?
RESPUESTA: Muy
probablemente notarían que muchos cristianos continúan deslizándose juntamente
con el mundo. Como siempre ha sido, los cristianos pueden estar protestando
contra lo que está mal, pero sus vidas no reflejan que lo que dicen es verdad.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Qué les diría usted que ha causado tales cambios?
RESPUESTA: Hoy
en día no estamos dispuestos a trazar líneas morales o a establecer nuestros
limites morales. Dejamos tantas cosas indefinidas y somos tan tolerantes con el
mal que éste ha ganado mucho terreno en nuestras vidas. Además, cuestionamos
más a las fi guras de autoridad, y estamos menos dispuestos a aceptar lo que se
nos enseña sin analizarlo a fondo.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Plan
I. CÓMO CAÍMOS EN LA AMBIGÜEDAD MORAL
En su libro,
“Evangelicalismo”, Jamnes Hunter escribe que palabras como, “del mundo” y
“mundano”, han perdido casi todos sus significados tradicionales en una sola
generación. “Los límites morales que separan la conducta cristiana de la del
mundo han sido minados en gran manera”.
Muchos matrimonios se encuentran en una ambigüedad moral. Nuestro mundo
define más y más a lo “malo y lo bueno”, dependiendo de si es “malo o bueno”
según cada persona. Los absolutos morales que definían la calidad y el carácter
de la vida de una persona, han sido reemplazados por un sistema con valores que
cambian como los colores de un camaleón; un sistema que no tiene más
profundidad que una moda pasajera. Un matrimonio que está basado en un fundamento
moralmente superficial y pasajero, está claramente en peligro desde el
principio.
SUGERENCIA: Que
alguien del grupo lea la introducción anterior.
Cómo
cristiano, ¿de qué maneras se siente presionado a cambiar su criterio sobre
ciertos aspectos morales?
SUGERENCIA: Si
la discusión se hace lenta, introduzca un par de posibilidades: “ ¿Cómo se nos
presiona a cambiar nuestros puntos de vista sobre el sexo prematrimonial? “Como se nos presiona para que cambiemos
nuestro concepto de la homosexualidad?”
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
La buena
noticia para una pareja que está dispuesta a tomar sus creencias bíblicas y
convertirlas en declaraciones prácticas y firmes de sus convicciones, se
ahorrará el sufrimiento de penas y presiones innecesarias. El resultado será
libertad, estabilidad y unidad, en lugar de conflicto y dolor.
II. LA MORALIDAD AYER Y HOY
A. Lea con qué
declaración termina el libro de Jueces (21:25). ¿Cómo está resumido uno de los
períodos morales más obscuros en la historia de Israel?
RESPUESTA: “Cada
uno hacía lo que bien le parecía a sus propios ojos”. ¡No había normas
absolutas!
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. ¿Qué condiciones
específicas usa Oseas para describir las condiciones morales del tiempo en el
que vivió? (Oseas 4:1-6)
RESPUESTA: Los
pecados de incredulidad, maldiciones, engaño, homicidio, robo, adulterio,
derramamiento y violencia. El versículo 4 habla acerca de que nadie encuentra
falta en esto, ni nadie lo reprende. Oseas describe a una sociedad en la cual
todo es relativo. Es la idea de un mundo de “haga lo que a usted le parezca
bien”, sin tener normas morales.
SUGERENCIA: Que alguien que no ha hablado mucho,
conteste esta pregunta.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C. ¿Qué aprendernos de
lo que Oseas ofrece como causas de este deterioro moral? (Ver v. 6)
RESPUESTA: No hay conocimiento de Dios, ellos han
olvidado su ley.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
D. ¿Qué
tienen que ver estas declaraciones con lo que vemos en nuestra sociedad en el
día de hoy?
RESPUESTA:
Nosotros vemos estas mismas condiciones en nuestra sociedad de hoy día.
Debido a que la gente se está desviando lejos de Dios, y muy pocos están
reconociendo Su Ley como algo relevante a nuestra sociedad, nuestra cultura
está sucumbiendo.
SUGERENCIA: Si las respuestas de su grupo son muy
generales, pregúnteles en qué maneras específicas ellos ven estos cambios
morales en sus trabajos, entre sus amigos, etc.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Constructor del Hogar
Principio 13
En el matrimonio, la libertad no se consigue
al cambiar la definición de lo que es correcto,
sino al aferrarse a lo que sí lo es.
III. LA MORALIDAD Y SU MATRIMONIO
A. ¿En qué áreas de su matrimonio deben las
parejas establecer límites morales prácticos? Hagan una lista como grupo.
RESPUESTA: El
dinero, la televisión, el tiempo con los hijos, el horario de trabajo, etc.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. ¿Por qué se les hace difícil a las parejas
establecer límites morales? Piense despacio y profundamente.
RESPUESTA: Algunas veces es falta de disciplina y de
no encontrar el tiempo y el compromiso para decidir qué es bueno y qué es malo
y reforzar estas normas morales. También, puede ser que una pareja no haya
pensado seriamente acerca de lo que cree y de cómo aplicar las enseñanzas a las
diferentes áreas de sus vidas, o simplemente puede ser que ellos quieran seguir
haciendo lo que les gusta hacer, sin importarles lo que Dios dice. O bien
puede ser que ellos no son conscientes de cuánto afecta a sus matrimonios y a
sus hijos la falta de definición.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C. El matrimonio siempre está en movimiento, ya
sea que se mueva hacia la salud o la enfermedad, la unidad o el aislamiento.
Explique cómo un matrimonio puede destruirse poco a poco, cuando la pareja no
establece límites prácticos que reflejen sus convicciones morales.
RESPUESTA:
Continuamente se nos presiona para que creamos que al desechar nuestra
moralidad “pasada de moda”, vamos a estar libres para descubrir nuestro
verdadero potencial como seres humanos. En realidad, la ambigüedad moral de la
sociedad actual puede tentamos a practicar conductas que son destructivas a
nosotros mismos y a nuestras relaciones más importantes. Si usted empieza a
pensar que el adulterio no es tan malo, usted podría terminar tomando una
decisión que va a traer heridas dolorosas y aun fatales a su relación
matrimonial y a la persona que Dios ha puesto en su vida para ser su
compañero(a) para toda la vida.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
D. ¿En qué áreas de su vida y matrimonio se ha
sentido llevado de un lado a otro por el oleaje inmoral de este mundo?
SUGERENCIA: Esta
es una pregunta importante porque pide a las parejas que sean vulnerables en
las áreas en las que ellos están experimentando problemas. Si necesitan
estímulo para hablar, pregunte algo como: “¿Es difícil para ustedes decidir qué
películas ver?”
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
E. ¿Qué ha hecho usted para combatir esta
presión?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
F. ¿Qué han hecho como pareja?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
IV. QUÉ DEBEN CONSIDERAR CUANDO ESTABLECEN SUS LÍMITES MORALES
Su punto de partida en asuntos morales siempre debe
ser la Palabra de Dios. Las Escrituras claramente establecen límites
específicos en algunas áreas. Por ejemplo, la inmoralidad está señalada en
términos tan claros como lo blanco y lo negro y no deben de ser un tema de
discusión.
Pero en otras
áreas de la vida cotidiana, puede ser que la pareja no encuentre definiciones
bíblicas tan explícitas; áreas como el uso de sus finanzas, tener deudas, el
exceso de trabajo y lo que esto le roba a un matrimonio, el uso de alcohol, qué
películas o programas de televisión ven, el tiempo que invierte en su cónyuge y
sus hijos, etc. Pero estos asuntos morales también tienen ramificaciones serias
en cualquier matrimonio. Si uno no piensa con una perspectiva bíblica y aplica
los principios en estas y otras áreas, las presiones del mundo pronto
reemplazan “el ftuto de paz y justicia” (Hebreos 12:11). Debemos pensarlo bien
y hacer un esfuerzo por establecer nuestros límites. Si aceptamos los límites
de otros sin examinarlos primero, nuestros límites morales serán débiles y
fracasaremos ante la presión.
Exploremos
algunas guías bíblicas para establecer límites y convicciones en esas áreas no
“tan claras”.
A. Lea Tito 2:11-14. ¿A qué se nos exhorta en los
versículos 11 y 12?
RESPUESTA: La primera exhortación es a renunciar a la
impiedad y a los deseos mundanos. Y la segunda, es a vivir sobria, justa y
piadosamente. Esta segunda exhortación es clave para la siguiente pregunta.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. Las convicciones morales en un matrimonio
seguirán el patrón descrito en las tres palabras tan pintorescas del versículo
12. Cualquier límite moral que una pareja establezca para sí misma:
Debe ser bueno
de manera práctica (una definición de “sobrio”)
Debe ser
imparcial para todos (una definición de lo que es “justo”)
Debe de ser
aprobado por Dios y estar en armonía con Su Palabra (una definición de
“piadoso”)
NOTA: Algunas parejas tienen límites que otros han impuesto sobre ellos.
Entonces, para escapar de esta presión, básicamente han evitado el responder
cualquier pregunta acerca de sus límites morales. Esta sesión no tiene como
propósito obligarle a permanecer dentro de los límites establecidos por otros,
sino exhortarlo a escoger sus propios límites morales, que sean firmes y estén
en armonía con los tres principios bíblicos mencionados.
Una de las excusas más usadas para no establecer
límites morales claramente definidos, es el llamarle “legalismo”. La meta de
esta sesión es ayudarle a establecer límites personales que pueda justificar y
defender, basado en la Palabra de Dios. Al hacerlo, experimentará la libertad
que promete la Palabra de Dios.
C. Ahora, apliquemos esos tres principios
bíblicos. Determine en las siguientes situaciones cuál de los principios es el
que le ayudaría a evaluar esa situación.
SUGERENCIA: En
cada situación asegúrese de que el grupo discuta usando las tres pautas que
están listadas arriba. Por ejemplo, pregunte: “¿Cómo se puede aplicar la norma
de vivir? ‘Sobriamente’ a esta situación?” Esté preparado para algunos
desacuerdos en esta discusión.
El esposo o esposa que trabaja de 60-70 horas a la
semana.
________________________________________________________________
El uso de alcohol por uno de los cónyuges.
________________________________________________________________
Ver programas de TV llenos de situaciones sexuales
ilícitas y lenguaje ofensivo.
________________________________________________________________
D. De acuerdo a Romanos 14: 19,21,22, ¿qué más
tenemos que considerar al establecer nuestros principios morales?
RESPUESTA: Cómo
afectan nuestras acciones a otras personas, especialmente a los nuevos
cristianos fácilmente impresionables o “débiles”.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
E. ¿A quiénes más afectan nuestros principios
morales, o la falta de ellos en la vida cotidiana?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
1. ¿Negativamente, como lo dice Romanos2:23,24?
RESPUESTA: Cuando fallamos en mantener normas morales
claras, deshonramos a Dios y permitimos que los no creyentes lo ridiculicen y
lo blasfemen.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Positivamente, como lo dice en Mateo 5:16?
RESPUESTA: Cuando nosotros nos mantenemos sobre
principios morales claros, mostramos al mundo nuestras buenas obras y nuestro
Padre celestial es glorificado.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿En términos de la herencia que dejamos, según Exodo 20:5?
RESPUESTA: Nuestras
fallas morales van a ser vistas en nuestros hijos y en las siguientes
generaciones.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Constructor del Hogar
Principio 14
Si su cristianismo no tiene
una dimensión práctica,
es prácticamente
inservible.
Construcción
(Para ser completado corno pareja)
Evaluemos cada una de las áreas en las que necesitamos
establecer límites:
1. ¿Qué restricciones se han puesto acerca de las películas que ven (hasta
ahora)? El mundo secular tiene su pauta, para público general, para adultos,
etc. ¿Cómo deciden ustedes qué películas ven? Hagan una lista de sus normas
prácticas en este espacio. ¡La honestidad es muy importante!
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Cómo lograron establecer estos límites? ¿Qué principio bíblico (si hay
alguno) usaron al establecer estas normas? ¿Se sienten bien con las normas que
tienen en esta área?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Qué presiones les causa la indecisión o el hecho que sólo uno de
ustedes tome las decisiones? ¿Quién puede ser lastimado en el proceso?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Si no están de acuerdo con sus normas, ¿qué pasos pueden tomar para
encontrar una posición intermedia que ambos sean responsables de mantener y
practicar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
V. CONCLUSIÓN
A. Al revisar este estudio en su totalidad sobre
“Cómo enfrentar las presiones en su matrimonio”, ¿qué ha sido lo más importante
para usted?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. ¿Qué ha sido lo más importante que aprendió?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C. ¿Qué punto ha sido el más importante para
aplicarlo y el que más necesita implementar en su matrimonio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Constructor del Hogar
Principio 15
Una pareja no puede
enfrentar las presiones de la cultura inmoral
de hoy, a menos de que
ambos estén de acuerdo con los límites que hayan establecido para sí mismos.
Hagan una cita
Decida un tiempo con su pareja en los próximos días
para completar el Proyecto del Constructor del Hogar #5 en la página siguiente. Su líder le pedirá que comparta algo de
esta experiencia en la próxima sesión.
__________________
_________________ __________________
Fecha Hora Lugar
El Constructor del Hogar #6
INDIVIDUALMENTE (30
MINUTOS)
1. ¿Qué presiones considera en su matrimonio que son el
resultado de su ambigüedad moral? Haga una lista de ellas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Cómo se siente acerca de los límites que se
ha puesto en cada una de las siguientes áreas? (Agregue a la lista cualquier
otra área que le parezca importante.) Evalúe cómo se siente, usando una escala
de 1-5, en donde el 1 significa “incómodo, no está seguro ni tiene paz”, y el 5
significa “claro, seguro y con paz”.
El medio
ambiente (la tierra) Informe
de sus gastos en el trabajo
_____ Pornografía _____
Cómo se divierte o entretiene
_____ El uso del alcohol _____
La manera en que se viste
_____ Pagar impuestos _____
Libertinaje sexual
_____ Programas de televisión _____
Adulterio
_____ Películas _____
Comer mucho
_____ Apostar _____
Exagerar
_____ Aborto _____
Mentir
_____ Endeudarse _____
Drogas
_____ Divorcio _____
Mi rol en el matrimonio
_____ Malas palabras _____
El rol de mi cónyuge en el matrimonio
_____ Ofrendar a la iglesia _____
Asistencia a la iglesia
_____ Clase de amistades _____
Abuso verbal hacia su cónyuge
_____ Qué tan involucrado está _____
Otro:
en el ministerio
cristiano
como matrimonio
3. En algunos matrimonios, uno
de los cónyuges no respeta los límites morales del otro y trata de convencerlo
y presionarlo a hacer cosas que son ofensivas para él/ella. ¿Ocurre esto en su
matrimonio? Si es así...
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Hay algo que pueda dejar de
hacer para honrar a su cónyuge?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Hay algo que no obligue a su
cónyuge a hacer, sin hacerlo sentir culpable?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
INTERACCIÓN ENTRE LA
PAREJA (30-60 MINUTOS)
PRIMERA PARTE
1.
Empiecen leyendo juntos Efesios 4:29-32.
2. Revisen la lista que
llenaron en la pregunta número 2 de la sección individual. Compartan sus
conclusiones el uno con el otro. ¿Cuáles son algunos de los límites que sienten
que deben empezar a establecer como pareja en las diferentes áreas
mencionadas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿En qué puntos tuvieron las mayores diferencias
de opinión? Discutan estas diferencias y traten de resolverlas y ponerse de
acuerdo. Recuerden que para caminar bien como pareja, los dos deben de estar de
acuerdo.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4.
Compartan su respuesta a la
pregunta 3 de la sección individual. Si es necesario, traten de resolver
cualquier conflicto que exista, recordando lo que dice Romanos 12:10: “... en
cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.”
SEGUNDA PARTE
1. ¿Cómo les ayudó en su matrimonio el haber participado en este estudio del
Constructor del Hogar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2.
¿Cuáles son algunas de las
decisiones más importantes que tomaron?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son algunas de las decisiones más importantes que todavía deben
tomar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Terminen con una oración, agradeciéndole a Dios por el tiempo que han
podido pasar juntos corno pareja.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Es importante que el tema te la predicacion y enseñanza se imparta en las diferentes congregaciones cristianas como instrumento de formacion espiritual y saber cuando estoy predicando o cuando estoy enseñando
ResponderBorrar