EVANGELISMO
TEMA:
EL EVANGELISMO
TEXTO:
JUAN 4:35
INTRODUCCIÓN
El evangelismo no es mas que proclamar
el año favorable del Señor (Lucas 4:19), pero
para eso se necesita la unción de parte del Espíritu Santo (Lucas 4:18). Por eso, solo los que tienen esa unción
pueden ver que los campos ya están listo, que lo que faltan son los obreros
dispuestos para ir a colectar esos frutos (Mateo
9:37-38).
DESARROLLO
FALTA DE
EVENGELISMO
Hay tres razones principales por las
cuales una persona no evangeliza, es decir no se reproduce. Veamos un ejemplo
en la reproducción natural:
1.
1ª. Corintios 13:11. Un niño no
tiene la capacidad de procrear, como así un cristiano inmaduro no puede
evangelizar ya que su inmadurez no le permite tener una vida agradable ante
Dios, sus hermanos y los del mundo, 1ª. Corintios 3:1-3,
Colosenses 4:5, 1ª. Tesalonicenses 4:12.
2.
Efesios 5:23. No se une en
matrimonio con Cristo, es decir no ha tomado el compromiso de llevar el fruto
de Cristo a otros. No ha nacido de nuevo o no ha entendido cual es el compromiso
de la iglesia desposada con Cristo, Génesis 1:28.
3.
Marcos 4:19. Tienen alguna
enfermedad o deficiencia. El creyente que no deja que la palabra lo sane, lo
hace estéril para no dar a luz a otros en el evangelio. Son creyentes que no
han dejado crecer su fe y eso los esteriliza, Santiago
2:20.
4.
Juan 19:38. Algunos no hablan
abiertamente de su fe en Cristo por miedo al que dirán, al rechazo, a los
preceptos religiosos (Juan 7:13, Marcos 10:32),
por eso esconde ese don que Dios les dio de compartir su fe con otros, Mateo 25:25. En lo natural hay mujeres que no se
reproducen por temor al embarazo o al parto.
I.
EFECTIVIDAD DEL EVANGELISMO
Veamos cómo podemos hacer que el
evangelismo sea efectivo:
1.
Colosenses 4:2-6. El
evangelismo es efectivo cuando nuestras palabras llevan el peso del poder de
Dios y acompañado de una vida agradable a Dios y los hombres, 1ª. Pedro 3:14-16.
2.
1ª. Timoteo 4:1-5. La Biblia
nos invita a predicar la palabra; insistir a tiempo y
fuera de tiempo; redarguyendo, reprendiendo, exhortando con mucha paciencia e
instrucción.
3.
Juan 16:7-11. Para que sea
efectivo debemos ser guiados por el Espíritu Santo ya que El es el que hace el
trabajo de convencer de pecado, no nosotros. El pone las palabras en nuestra
boca, aun en situaciones adversas y difíciles, Mateo
10:17-20.
4.
Romanos 10:14-18. Para que
sea efectivo debemos siempre hablar la palabra de Dios, ya que eso es lo que
usa el Espíritu Santo para engendrar la fe en nosotros.
II.
COMO TESTIFICAR
2ª. Timoteo 2:8
Nosotros somos llamados a ser testigos
de Cristo, eso es decir afirmar con seguridad lo que se ha visto y oído, Hechos 22:14-15, Hechos 26:16, 1ª. Pedro 5:1.
Testificar: Declarar, explicar y denotar con seguridad y verdad algo, en
lo físico y en lo moral de lo cual se tiene un conocimiento pleno o se ha visto
u oído.
1.
1ª. Tesalonicenses 2:2-6.
Nuestro testificar debe ser con palabras inspiradas por Dios.
2.
2ª. Corintios 4:5-6.
El testimonio no es de nosotros mismos, si no de Cristo y lo que el ha hecho en
nosotros.
3.
Hechos 3:15. Somos
testigos también de su resurrección, solo quienes lo conocemos podemos
testificar que El está vivo.
4.
Hechos 20:24. Debemos
testificar de su gracia, su favor inmerecido.
5.
Hechos 20:21. El testimonio
es un llamado al arrepentimiento para todos, independiente de la religión que
tengan.
6.
Hechos 26:22. Debemos
testificar aun la palabra profética. Debemos conocer esa palabra.
7.
Hechos 28:23. Testificar
del Reino de Dios es conocer ese reino.
8.
Hechos 8:25. Se debe hacer
con mucha solemnidad, es decir hacerlo como se anunciaría un personaje muy
importante, Hechos 18:5.
9.
Hechos 8:40. Se debe hacer
a donde quiera que uno vaya o este.
10.
Filipenses 1:27.
Nuestra vida testifica de quien somos en Cristo, pero sobre todo de quien es el
en nosotros.
11.
Hebreos 2:4. Dios debe
testificar con nosotros y nosotros con El. Cuando el Señor testifica con
nosotros suceden milagros, prodigios y maravillas.
12.
2ª. Pedro 1:16.
Somos testigos de su poder y su venida.
CONCLUSIÓN
Mateo 28:18-20
Para poder discipular a las naciones primero tenemos que
presentarles el evangelio, y así ganarlos para Cristo.
Comentarios
Publicar un comentario