INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
Introducción a la Escatología
“Dichoso
el que lee y dichosos los que
escuchan las palabras de
este mensaje profético”.
NVI Apocalipsis 1:3
El Señor escribió su Palabra, para que conociéramos los planes con respecto a la humanidad. Desde el inicio se nos hace saber que el hombre pecó, y a su vez tendría la oportunidad de
aferrarse al plan de salvación; La Biblia explica cómo se desencadenaría la batalla desde el inicio, hasta el final de los tiempos, en lo que se conoce como el proto-evangelio. Veamos lo que Dios le dice a la serpiente “Haré que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya ella te pisará la cabeza y tu le pisarás el talón” (Génesis 3:15).
Dios habla en este
verso de lo acontecido (Génesis 3:15) y lo que acontecerá
en los postreros
tiempos (Apocalipsis 12:4,17). En su palabra nos da a conocer los detalles de la batalla entre
el bien y el mal, lo que acontecerá a sus hijos, lo que le espera a los in-conversos, y a sus enemigos. Algunas veces lo hace con claridad, pero en otras, deja mensajes velados con el deseo que los escudriñemos y entendamos, por eso dice la escritura: “Es gloria de Dios esconder las cosas y gloria de los reyes aclarar las cosas” (Proverbios 25:2 BLA).
La escatología es la doctrina de las últimas cosas, trata del futuro
y el destino eterno
de la humanidad, así como el desarrollo general del plan profético de Dios para sus hijos. Escatología se traduce de dos vocablos griegos: eschatos
que significa último o postrero, y logos que significa tratado. Podemos decir también, que es el tratado sobre las últimas cosas relacionadas con el destino del universo.
Escatología, no se limita solamente a
las cosas futuras, sino también contempla todo lo que
era futuro en carácter cuando se dio la revelación. Por ejemplo, la profecía de la muerte
del Señor Jesucristo, se
escribió hace siglos, aunque en ese tiempo era un hecho futuro, hoy día es un hecho pasado (Daniel. 9:26). En la palabra de Dios vemos un tiempo en
continuo movimiento y
las cosas que en el tiempo presente
todavía son futuras, las cuales pronto habrán pasado
a la historia. Sin embargo, en nuestros estudios nos proyectaremos
en los acontecimientos que se están cumpliendo,
que
están por cumplirse o se cumplirán
en un
futuro lejano. Para
ello es necesario tener un panorama
de lo que la Biblia denomina los últimos tiempos, Veamos:
a. El final de los primeros tiempos.
LBA Job 19:25 Yo sé que mi Redentor vive, y
al final se levantará sobre
el polvo.
La palabra del Señor, indica en donde
concluye el final del inicio del tiempo, llamado también tiempo preliminar o preparatorio, por ejemplo en el libro de
Job el autor dice: yo sé que mi redentor vive y al final se levantará del polvo.
En este versículo Job habló proféticamente de un período que finalizó con la crucifixión, el holocausto y la resurrección de Cristo. Dicho en
otras palabras al final de este período, El Señor se levantó de entre las cenizas
subió a la tierra y posteriormente subió hacia los cielos.
b. El principio de los postreros
tiempos
RV60Hechos 2:17-20 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros
ancianos
soñarán sueños; Y
de cierto sobre mis siervos
y sobre mis
siervas en aquellos días
Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán. Y daré prodigios arriba en el cielo, Y señales abajo en la tierra, Sangre y fuego y vapor de
humo; El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre,
Antes que venga el día
del
Señor, Grande y manifiesto;
El Señor resucitó y permaneció en la tierra por cuarenta
días, posteriormente fue recibido en el cielo de donde vendrá
nuevamente (Hechos 1:11). En Pentecostés o sea cincuenta días después
de su resurrección, descendió el Espíritu Santo y
se cumplió la primera parte de lo que profetizó Joel, donde señala que “en el postrer tiempo Dios derramaría de su Espíritu sobre toda carne” (Joel 2:28).
Notemos entonces, que en el día de
Pentecostés, comienza la era
de la iglesia y ya está inaugurado el postrer tiempo, en donde
también se manifestarán de manera secuencial los siguientes acontecimientos: prodigios en el cielo, señales en la tierra, sangre, fuego, vapor de humo, el sol se
convertirá en tinieblas y la luna en sangre.
1. DIOS REVELA SU PLAN PARA EL FINAL DE LOS TIEMPOS
Por
el momento no podemos
comprender
con exactitud, todos los detalles escatológicos que están incluidos
en la profecía sellada hasta
el tiempo del fin, pero existe una promesa
de que las llegaremos a comprender. Esto fue anunciado por el profeta
Daniel, veamos:
“Respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas
y selladas hasta el tiempo del fin. Muchos serán limpios, y
emblanquecidos y purificados; los impíos procederán
impíamente, y
ninguno de
los impíos
entenderá, pero los
entendidos comprenderán”
(Daniel. 12:9-10).
Nosotros tenemos la palabra profética más segura que es la Biblia y al escudriñarla, permitiendo que él Espíritu Santo nos guíe a toda
verdad, encontraremos algunos eventos
escatológicos que nos ayudarán
a comprender el plan de Dios para los últimos tiempos. Veamos a manera
de introducción, algunas de las divisiones que Dios establece en su palabra, en referencia a los postreros acontecimientos:
a. Eschatos2 Chronos3:
LBA 1 Pedro 1:20 Porque Él estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, pero se ha manifestado
en estos últimos tiempos por amor a vosotros.
El sacrificio de nuestro Señor Jesucristo, no fue una solución de último momento cuando el mundo se perdió por causa del pecado, sino este plan de salvación fue establecido en la eternidad antes que el mundo fuera creado. El advenimiento del Señor, su muerte y su resurrección, así como su segunda venida, eran desde entonces parte
del plan eterno de Dios, manifestado en estos últimos tiempos.
b. Eschatos Kairos4:
1 Pedro 1:5 Que sois
guardados
por el poder de
Dios mediante la fe, para
la
salvación
preparada para ser revelada en el tiempo
final.
La Palabra de Dios nos consuela diciéndonos
que Él nos
ayudará a permanecer
fieles en la fe, nos deja saber que
afrontaremos momentos
difíciles, pero si permanecemos
en Él seremos victoriosos. El tiempo final en este verso
apuntala la culminación de nuestra salvación en al día del juicio (Apocalipsis 20:12). Sabemos que recibiremos ésta promesa
si hemos aceptado
el regalo de la salvación, por lo que podemos
soportar dificultades, persecución e incluso muerte violenta.
. Eschatos Hemera5:
2 Pedro 3:3 Ante todo, sabed esto: que en los últimos días vendrán burladores, con su sarcasmo, siguiendo sus propias pasiones.
“Hemera”, se utiliza para designar el período de
luz natural, un período de oportunidad para el servicio, un
período en el que se alternan la luz y
las tinieblas, un tiempo de duración indefinida marcado por ciertas características. La Palabra de
Dios
nos advierte que en los últimos tiempos se manifestarían falsos maestros con doctrinas engañosas,
pretendiendo derrumbar
nuestra fe. Ellos se presentarán con argumentos que parecen lógicos como lo hicieron desde el principio.
En la Iglesia primitiva
se introducían y argumentaban diciendo “nuestros padres murieron” ellos se referían a los que murieron después
de la muerte y resurrección del Señor, como en el caso de Esteban pues ellos aseveraban que en vista que no había pasado
nada durante ese lapso de
tiempo, nada sucedería. El apóstol Pedro comprobó la falacia de los burladores utilizando como argumento el contexto bíblico.
d. Eschatos Hora6:
1 Juan 2:18 BLA Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo
viene, también ahora
han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora.
El apóstol Juan advierte que se levantaría un enemigo de Dios y
de su Iglesia, antes del retorno del Señor al cual se le denomina de diferentes maneras: el anticristo (1 Juan.
2:18), el inicuo (2
Tesalonicenses 2:8), el hijo de maldad (Salmos 89:22), la bestia (Apocalipsis
13:4), el cuerno
pequeño (Daniel 7:8) etc. también advierte que en los últimos tiempos vendrán
muchos anticristos que negarán que el Señor se manifestó en cuerpo, negarán al Padre, serán mentirosos, engañadores etc. Anticristo significa en contra de Cristo y
aunque hace guerra
contra los santos de Dios, en los últimos tiempos se llevará a cabo su completa derrota (Apocalipsis 19:20, 20:10)
Las referencias aquí citadas nos proporcionan, no
un detalle pero si un panorama global de la escatología. Recapitulemos a. El sacrificio de nuestro Señor, b. Nuestra fe, c. Los falsos maestros y las herejías d. La derrota del anticristo y Satanás.
2. EL FINAL DE LAS COSAS ES MEJOR
QUE EL COMIENZO
BPD Eclesiastés 7:8 Más vale el
fin de una cosa
que
su comienzo y más vale ser paciente que pretender demasiado.
Para
terminar lo que se empieza se necesitan muchas virtudes, pero especialmente paciencia. Dios posee la totalidad de los atributos, por eso nos presenta
en su palabra el inicio de su obra y su final. Veamos este otro panorama
general y escatológico.
Tiempos iníciales
|
Tiempos finales
|
La creación (Gn. 1:1-27)
|
La nueva creación (Apocalipsis 21:1)
|
El sol y la luna aparecen (Gn.1:16)
|
No son necesarias el sol y la luna (Apocalipsis 21:23)
|
Adán cabeza de la humanidad caída (Gn. 3:13-17)
|
Cristo cabeza de la humanidad redimida (Apocalipsis 19:15-16)
|
Adán unido con su esposa Eva (Gn. 2:22-24)
|
Las bodas del Cordero (Apocalipsis 19.7)
|
Eva la esposa de Adán engañada por el pecado
(Gn.
3:13)
|
La Esposa del Cordero, vestida de Justicia (Apocalipsis 19:7-8)
|
La comunión con Dios, rota por el pecado
(Gn. 3:3-8)
|
La comunión con Dios, restaurada (Apocalipsis 21.2-3 ;22:1-6)
|
La Tierra maldita por el pecado (Gn. 3:17-18)
|
Cielo nuevo y Tierra nueva,
(Apocalipsis 21:1)
|
Acceso perdido al árbol de la vida (Gn. 3.24)
|
Acceso pleno al Árbol de la Vida (Apocalipsis 22:2)
|
La primer ciudad establecida en fracaso (Gn. 4.17)
|
La postrer ciudad de los redimidos (Apocalipsis 21:10-27)
|
La muerte como consecuencia del pecado (Gn. 2:17;3:19)
|
Vida eterna como consecuencia de la salvación (Apocalipsis 20.14;21:4)
|
5 Hemera: día, o un día señalado, tiempo señalado, plazo fijado, edad señalada.
Comentarios
Publicar un comentario