LA ESPERANZA DEL CRISTIANO






EL CIELO: LA ESPERANZA DEL CRISTIANO
Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos,   a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio,
Col 1:3-5
Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,  para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.
1 Ped 1:3-5.
INTRODUCCIÓN
         Una de las enseñanzas más hermosas de la Biblia (Col 1:5; 1 Ped 1:3-5)
         Jesús habló de la esperanza del cielo (Jn 14:1-3) No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.  Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
         Un Tema que despierta la curisoidad de muchos.
         Muchos conceptos populares, pero equivocados.
         La Biblia enseña el concepto verdadero del Cielo.
Conceptos Pulares, pero incorrectos del cielo
                     Un lugar secundario, a donde va uno al morir. El que vive solo para esta vida (1 Cor 15:32).
                     Un lugar con calles de oro, muros de jaspe, y puertas de perla (Apoc. 21: 11 y sig.).
                      Un lugar lindo, sin dolores ni tristeza. Es un concepto correcto, pero todavía limitado.
                     Algunas preguntas que muchos tenemos.

Tres Conceptos Bíblicos del Cielo
         1. El cielo consiste en una relación, es más que simplemente un lugar. Es un “hogar”. (Fil 3:20; He 11: 13-16; 13:14)
            El estar con Jesús (Jn. 14:1-3).                                
El cielo no consiste en el ambiente, o en lo que está alrededor, sino en  Dios mismo.
Se trata de la relación completa (perfecta) que tendremos con Dios (Ef 1:23; 3:18-19).
Si en verdad yo quiero ir al cielo, ¿por qué no paso más tiempo con Dios ahora?

2. El Cielo consiste en Reposo(¿Alguien acostado en una nube, relajado?)
         No quiere decir inactividad; sino “reposo” de la lucha contra el pecado (Ef 6: 10-13; He 12:1-4).
         Textos que enseñan que en el cielo recibiremos un cuerpo sin apetitos carnales (Fil 3:21; Rom 7-8).
         Algunos no necesitan un “reposo”, ¡porque no han estado luchando contra el pecado!
3. El Cielo consiste en Servicio.        
         Aun en el Paraiso original el hombre trabajaba (Gen 2:5, 7, 15, 19). No sabemos qué proyectos Dios tiene para nosostros. Pero seguro será trabajo que nos hará feliz.
         El cuadro que se muestra en Apoc. (22:1-3)
         Muchos no manifiestan ningun deseo de ir al cielo, porque no muestran deseo de servir a Dios ¡ahora

El Cielo NO ES para Todos
         La idea de un Dios que va a condenar a algunos, no cabe en la mente de muchos. (Mt 7:13-14; Hch 17:30-31; He 9:27; Rom 14:10-12). Estos dos destinos reflejan la justicia de Dios (1 Tes 1:6-8).  
         Algunos no encajarían en el ambiente del cielo (que es la justicia) (Apoc. 22:14-15; 2 Ped 3:13).
         Pero aun los religiosos, conisderemos esto: Dios no va a invitar a gente desconocida a vivir con él (Mt 7:21-23; Jn 14:15, 21). ¿Lo conoce Dios a Usted?
¿Cómo Disfrutar el Cielo?
         Anhele estar con el Señor. (Jn 14:1-3; Fil 1:23).  
         Véase Ud. mismo como una persona “celestial” ahora (Ef 1:3; 20; 2:6; He 12:22-24; 11:16; Col 3:1).
         Que la Adoración sea un deleite para Ud. ¡Ahora!. (Hch 2:42; 16:22-25; Ap 4:8-11; 5: 11-14). El Cielo es un lugar de Adoración.
         Haga del Cielo la meta de Su vida. (Mt 7:14; Jn 14:4-6; Gal 3:26-27; 2 Ped 1:5-11). Nadie llega al cielo por accidente, o por casualidad.
         Disfrute de ser un servidor y haga la “Obra del Señor” ¡Ahora!. (Ap 22:3; Tito 2:14). Si alguien no tiene espíritu de servidor, ni trabja en la Obra de Cristo aquí, ¿Cómo disfrutará la bendición del cielo, que es un lugar que consiste en servicio a Dios?
         Muestre por su hablar y por sus acciones que usted quiere ir al cielo. ¿Quién no quiere ir al cielo? Parece una pregunta insensata, ¡Claro que todos queremos ir al cielo!. Pero a veces por nuestro hablar y por nuestras acciones, mostramos que no queremos ir al cielo.

Conclusión
         Aprendemos sobre el valor del cielo y algo de su  gloria por las descripciones en el libro de Apocalipsis. Pero obtenemos el verdadero significado del cielo por entender el concepto de un hogar (una relación especial y completa con Dios), la libertad de la lucha actual contra el pecado (“reposo”) y la idea de ser servidores fieles. Hablemos más en forma bíblica del cielo.
Recuerde que el Cielo NO ES para todos. (¿Muestran mis palabras y acciones ahora que en verdad yo quiero ir al Cielo?)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN