LA FE DE 4 AMIGOS


La Fe y sus cuatro amigos



Marcos 2:1-5  El Código Real

“Y pasado algún tiempo, entro de nuevo en Kefar Najum y se corrió la voz ¡esta en casa! (2) Y se reunieron muchísimos, tanto que ya no cabían ni siquiera en la puerta y les enseñaba la Torah (Palabra) (3) Y vinieron cuatro trayendo consigo un paralítico. (4) Más no pudieron introducirlo dentro de la casa donde El estaba por causa de la enorme multitud. Entonces subiendo encima de la casa y rasgando con fuerza el techo, hicieron una abertura y por allí bajaron a el paralítico; acostado en su litera. (5) Y viendo Yeshua la FE de ellos, dice al paralítico: hijo tus pecados son perdonados.”

Mire que pasaje más hermosa y tremendo, ya que nos deja ver conceptos y verdades tan hermosas para la fe cristiana, comencemos viendo que este pasaje nos deja ver que:

1.- Vemos la historia de un paralítico, en este hombre podemos ver reflejada la condición de una iglesia, de una persona, que esta PARALITICA (disuelto, debilitado), es decir que no se puede mover, que necesita ser llevada por otros.
2.- Menciona el pasaje a cuatro que lo estaban llevando, que lo estaban moviendo, que le ayudaban a este hombre que no se podía mover por si mismo.
3.- Dice que Jesús viendo la fe de ellos, entonces la FE SE PUEDE VER, aun vemos en el pasaje que dice que: “…..Entonces subiendo encima de la casa y rasgando con fuerza el techo, hicieron una abertura y por allí bajaron……”

Entonces entendemos que la FE se puede apreciar, se puede ver y se puede mirar y para ejemplo lo podemos ver en el esfuerzo que estos cuatro hombres hicieron al llevar a el paralítico, ya que vemos que dice que al ver la FE DE ELLOS, no dice la fe de el paralítico, esto nos deja ver que quizás ni el paralítico quería o buscaba ser sanado, sino que fue la fe de los cuatro lo que hizo que aquel hombre fuera restaurado, LA FE ES ACCIONAR, ES ACTUAR, ES OBRAR, ES HACER ALGO, el Apóstol Santiago dice que la fe sin obras es una fe muerta, un
 fe paralizada, pero que la fe se puede mostrar por las obras:

Santiago 2:14-18 RV60  “Hermanos míos,  ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe,  y no tiene obras?  ¿Podrá la fe salvarle?  (15)  Y si un hermano o una hermana están desnudos,  y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,  (16)  y alguno de vosotros les dice: Id en paz,  calentaos y saciaos,  pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo,  ¿de qué aprovecha?  (17)  Así también la fe,  si no tiene obras,  es muerta en sí misma.  (18)  Pero alguno dirá:  Tú tienes fe,  y yo tengo obras.  Muéstrame tu fe sin tus obras,  y yo te mostraré mi fe por mis obras.”

Una de las cosas que mas cuesta es encontrar gente que pueda creer y piense igual que nosotros, Dios lo que va a ver de nosotros es nuestra fe, una de las cosas u obstáculos con la que nos podemos encontrar primero en la iglesias es con el DESANIMO o el DESALIENTO, veamos el siguiente pasaje para ver a lo que nos estamos refiriendo:

Éxodo 6:9 Traducción Kadosh  “Moshe dijo esto a los hijos (niños en la versión inglesa King James) de Yisra'el. Pero ellos no querían escucharle, porque estaban tan desanimados y la esclavitud de ellos era tan cruel.”
Éxodo 6:9 LBLA  “De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel, pero ellos no escucharon a Moisés a causa del desaliento y de la dura servidumbre.”

H7115   DESANIMADOS
 קֹצֶר cótser; de 7114; poquedad (escasez, miseria, pusilanimidad o falta de espíritu), i.e. impaciencia:-congoja.

Esta bien podía ser la condición en la que se encontraba el paralítico, ya que vemos el que no tenia fe, podríamos decir que tal vez hasta al ver la multitud se acabo de desanimar mas de la que estaba, sin embargo  lo que Jesús estaba viendo no era la actitud que el paralítico tenia, sino que era la convicción de fe  de los cuatro que lo llevaban, y que esta convicción despertaba su actuar al llevarlo, la pregunta que salta es ¿Quién eran estos cuatro que estaban ayudando a el paralítico?

2 Reyes 7:3-4 LBLA  “Y había cuatro leprosos a la entrada de la puerta, y se dijeron el uno al otro: ¿Por qué estamos aquí sentados esperando la muerte?  (4)  Si decimos: "Entraremos en la ciudad," como el hambre está en la ciudad, moriremos allí; y si nos sentamos aquí, también moriremos. Ahora pues, vayamos y pasemos al campamento de los arameos. Si nos perdonan la vida, viviremos; y si nos matan, pues moriremos.”

Dios puede usar gente aun con pensamientos paralíticos, para El no hay obstáculos, ya que dice que SU poder se perfecciona en nuestras debilidades, entremos de lleno a el tema para ver quienes eran estos cuatro ¿quiere conocerlos?

Proverbios 30:24-28 RV60  “Cuatro cosas son de las más pequeñas de la tierra, Y las mismas son más sabias que los sabios:  (25)  Las hormigas,  pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su comida;  (26)  Los conejos,  pueblo nada esforzado,  Y ponen su casa en la piedra;  (27)  Las langostas,  que no tienen rey,
Y salen todas por cuadrillas;  (28)  La araña que atrapas con la mano, Y está en palacios de rey.”

1.- LAS HORMIGAS = UNIDAD
Proverbios 6:6-8 RV60  “Ve a la hormiga,  oh perezoso, Mira sus caminos,  y sé sabio;  (7)  La cual no teniendo capitán, Ni gobernador,  ni señor,  (8)  Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento.”

Las hormigas nos hablan de gente que ha entendido lo que es trabajar en unidad, en un mismo propósito, son personas que saben lo que pueden lograr haciendo las cosas juntos, por ejemplo:

Salmo 133:1-3 Versión Moderna de Pratt  “¡MIRAD cuán bueno y cuán apacible es que habiten los hermanos juntos en armonía!  (2)  Es como la unción olorosa sobre la cabeza, que descendió sobre la barba, la barba de Aarón; que descendió hasta las faldas de sus vestiduras.  (3)  Como el rocío del Hermón es la influencia que desciende sobre las montañas de Sión; porque allí Jehová la bendición ha mandado, es a saber, la vida para siempre jamás.”

Eclesiastés 4:9-12 RV60  “Mejores son dos que uno;  porque tienen mejor paga de su trabajo.  (10)  Porque si cayeren,  el uno levantará a su compañero;  pero  ¡ay del solo!  que cuando cayere,  no habrá segundo que lo levante.  (11)  También si dos durmieren juntos,  se calentarán mutuamente;  más  ¿cómo se calentará uno solo?  (12)  Y si alguno prevaleciere contra uno,  dos le resistirán;  y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.”

Es mejor que seamos dos, pero dos que estemos hablando de lo mismo, de la unidad, de la fe, de edificar, de fortalecernos, de ayudarnos así como lo hacen las hormigas que trabajan todo el verano por el alimento, no les importa quien o quienes se lo van a comer, sino  que solo lo hacen, ya que si los dos están pero estan desanimados ¿Cómo se levantaran?, recordemos el ejemplo de los que iban a Emaus:

Lucas 24:13-17 RV60  “Y he aquí,  dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús,  que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.  (14)  E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.  (15)  Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí,  Jesús mismo se acercó,  y caminaba con ellos.  (16)  Mas los ojos de ellos estaban velados,  para que no le conociesen.  (17)  Y les dijo:  ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis,  y por qué estáis tristes?”

Jesus tuvo que salir a su encuentro para poder volver a encenderlos ya que como los dos estanban tristes y cegados no podian ayudarse entre ellos mismos, asi debemos de ser nosotros que si vemos a alguno que esta desanimado le animemos, lo levantemos como hizo el samaritano:

Lucas 10:30-34 RV60  “Respondiendo Jesús,  dijo:  Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó,  y cayó en manos de ladrones,  los cuales le despojaron;  e hiriéndole,  se fueron,  dejándole medio muerto.  (31)  Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino,  y viéndole,  pasó de largo.  (32)  Asimismo un levita,  llegando cerca de aquel lugar,  y viéndole,  pasó de largo.  (33)  Pero un samaritano,  que iba de camino,  vino cerca de él,  y viéndole,  fue movido a misericordia;  (34)  y acercándose,  vendó sus heridas,  echándoles aceite y vino;  y poniéndole en su cabalgadura,  lo llevó al mesón,  y cuidó de él.
2.- LOS CONEJOS
Proverbios 30:26 RV60  “Los conejos,  pueblo nada esforzado,  Y ponen su casa en la piedra;…..”
Salmo 104:18 RV60  “Los montes altos para las cabras monteses; Las peñas,  madrigueras para los conejos”.
Los conejos nos habla de gente que conoce sus debilidades, que reconoce sus carencias pero por eso busca proteger a los suyos, entonces el conejo vemos que busca protegerse, busca cubrirse, esto nos habla de personas que tal vez pueden ver las carencias de los demás, aun que puede ser sus carencias pero que se esfuerza por cubrir, no importa las debilidades que pueda ver, se esfuerza por cubrirle a los demás sus carencia o trata de cubrir la desnudez de los demás, así como lo hicieron Sem y Jafet, los hijos de Noe con su padre:

Génesis 9:21-23 RV60  “y bebió del vino,  y se embriagó,  y estaba descubierto en medio de su tienda.  (22)  Y Cam,  padre de Canaán,  vio la desnudez de su padre,  y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera.  (23)  Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa,  y la pusieron sobre sus propios hombros,  y andando hacia atrás,  cubrieron la desnudez de su padre,  teniendo vueltos sus rostros,  y así no vieron la desnudez de su padre.

H1540   DESCUBIERTO
 גָּלָה galá; raíz prim.; desnudar (espec. en sentido deshonroso); por impl. desterrados (cautivos que usualmente se les desnuda); fig. revelar:-abierto, abrir, aparecer, cautiverio, cautividad, llevar cautivo, claramente, conocer, decir, descubierto, descubrir, desnudar, desterrado, desterrar, disipar, encomendar, entregar, exponer, hacer transportar, manifestarse, manifiesto, mostrar, partir, pasar, patente, publicar, revelarse, salir, traer, trasladar, traspasar, trasponer.

Isaías 20:4 RV60  “así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y los deportados de Etiopía,  a jóvenes y a ancianos,  desnudos y descalzos,  y descubiertas las nalgas para vergüenza de Egipto.”

Cuando hacemos el esfuerzo por cubrirnos ya no vamos a ver las carencias o las vergüenzas de los demás, sino que lo que vamos a ver es lo que llevan dentro, es decir la gloria de Dios dentro de ellos, el tesoro que ha puesto dentro de nosotros, recordemos que EL buscaba proteger su gloria cuando vemos que era transportada por cuatro seres vivientes, es decir entre los cuatro cubrían esa hermosa gloria, no permitían que se viera tan fácilmente.
David es un claro ejemplo de esto, ya que cuando se escondió en la cueva de Adulam (Piedras, peñas) le llegaron los enlutados, los tristes, los depresivos y el no empezó a ver lo que tenían por encimita, es decir sus defectos sino que les empezó a cubrir y los empezó a pulir, a tratar, los empezó a proteger y de ese grupo saco valientes, hombres poderosos, esforzados, etc.

3.- LAS LANGOSTAS
Proverbios 30:27 RV60  “Las langostas,  que no tienen rey,  Y salen todas por cuadrillas;…”
Gente ordenada, orden, necesitamos orden, necesitamos quitarnos el desorden dentro de las iglesias, orden es si nos han puesto al frente de algo entonces que nos ocupemos de lo que se nos ha encomendado, que entendamos que tenemos que ser responsables de lo que se nos ha encomendado, que no nos escudemos tan fácilmente ni que tampoco nos justifiquemos, sino que asumamos nuestras responsabilidades en la obra.
   
4.- LA ARAÑA
Proverbios 30:28 RV60  “La araña que atrapas con la mano, Y está en palacios de rey.”
Las arañas nos hablan de gente con visión de reino, que si vamos a hacer algo lo hagamos bien, que si vamos a traer algo a la casa de Dios sea algo bueno, no algo que ni nosotros usamos porque no sirve, gente con vision de sacrificio, gente que se entrego a el sacrificio pero que tenia visión de reino, gente que piense y crea que si Dios le trajo y que incluso va a morir que es preferible morir en el reino y no fuera de el, por ejemplo Ana:

1 Samuel 1:12-16 RV60  “Mientras ella oraba largamente delante de Jehová,  Elí estaba observando la boca de ella.  (13)  Pero Ana hablaba en su corazón,  y solamente se movían sus labios,  y su voz no se oía;  y Elí la tuvo por ebria.  (14)  Entonces le dijo Elí:  ¿Hasta cuándo estarás ebria?  Digiere tu vino.  (15)  Y Ana le respondió diciendo:  No,  señor mío;  yo soy una mujer atribulada de espírituno he bebido vino ni sidra,  sino que he derramado mi alma delante de Jehová.  (16)  No tengas a tu sierva por una mujer impía;  porque por la magnitud de mis congojas y de mi aflicción he hablado hasta ahora.”

 H7186 ATRIBULADA DE ESPIRITU
 קָשֶׁה cashé; de 7185; severo (en varias aplicaciones):-ásperamente, atribular, difícil, duramente, duro, obstinar, recio, violento.
H7185
 קָשָׁה cashá; raíz prim.; prop. ser denso, i.e. duro o severo (en varias aplicaciones):-agravar, cosa difícil, duro, endurecer, fatigar, de parto, pesado, violento.

Era una mujer dura en el espíritu, es decir que no era una mujer cobarde que se refugiaba en cualquier cosa, en este caso en el alcohol como el sacerdote se lo estaba dando a entender, era una mujer dura, severa, obstinada en alcanzar lo que quería de parte de Dios, una mujer dura, tenaz, firme, sabedora de que estaba creyendo por lo que estaba orando sabiendo que Dios le iba a dar lo que estaba pidiendo, era una mujer que ponía en obra su fe, que aunque sabia que no poda tener hijos eso no le desanimaba, sino que ponía su petición delante de Dios y seguía adelante:

1 Samuel 1:18 LBLA  “Y ella dijo: Halle tu sierva gracia ante tus ojos. Y la mujer se puso en camino, comió y ya no estaba triste su semblante.”

Gente que no sabe que pueden o no pasar las cosas, que saben que hay cosas que solo están en la mano de Dios, pero que sin embargo siguen adelante, que tienen una visión de Reino, su mirada esta en ello y no dependen de lo que pase o lo que deje de pasar en la tierra, prefieren caer dentro y no fuera.

Necesitamos ser gente con estas características para poder sacar a la iglesia de la parálisis ya que recordemos a los hombres que iban hacia Emaus, ellos estaban dependiendo de lo que pasaba en la tierra con Jesús, cuando lo vieron muerto y se empezaron a desanimar, empezaron a descender de la condición en la que se encontraban, nosotros debemos de ser diferentes, recordemos que dice la Biblia que:

Eclesiastés 3:11 Versión Moderna de Pratt  “Lo ha hecho todo hermoso en su tiempo; y ha puesto en el corazón de ellos el anhelo por la eternidad; por cuanto el género humano no puede entender la obra que ha hecho Dios, desde su principio hasta su fin.”

Eclesiastés 9:11 RV60  “Me volví y vi debajo del sol,  que ni es de los ligeros la carrera,  ni la guerra de los fuertes,  ni aun de los sabios el pan,  ni de los prudentes las riquezas,  ni de los elocuentes el favor;  sino que tiempo y ocasión acontecen a todos.”

Jeremías 29:11 Versión Moderna de Pratt  “Porque yo conozco los pensamientos que pienso respecto de vosotros, dice Jehová; pensamientos de paz, y no de mal, para daros una feliz postrimería, y una esperanza buena.”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN