LA JUVENTUD SEGÚN LA BIBLIA
LA JUVENTUD
PERSONALIDAD
Y CARÁCTER
¿Cómo vencer nuestros complejos?
¿Te
molesta demasiado lo que otros piensan de ti? ¿Criticas a menudo tus
características personales o las de los demás? ¿Sufres, también, falta de
confianza personal, de debida concentración, retraimiento, o timidez?
¿Tienes conflictos con los que te rodean?
¿Tienes conflictos con los que te rodean?
Seguramente
también tú deseas triunfar en la vida, desarrollando una personalidad sólida y
enriquecida. Sería bueno que forjes tu propia escala de valores. Tal vez tengas
problemas para hacerte de amigos, problemas con tus padres o con el ambiente en
que te mueves. ¿Quién es el culpable?
La causa
no está en ellos, sino probablemente en "ti mismo".
Lo que
piensas de ti mismo, y la actitud que asumes, es la imagen que reflejas frente
a los demás. Esto tiene que ver directamente con la capacidad de hacerte de
amigos, con tus problemas o el ambiente en que te mueves. Incluso tiene que ver
con tu vida espiritual, tu actitud frente a Dios y tu tranquilidad y paz
interior.
Cada
persona debe decidir si va a llevarse de las actitudes, formas de vestir y
proceder de los padrones sociales y culturales que otros tienen, de la forma de
pensar de sus amistades, de sus metas y objetivos, o si se llevará de lo que
Dios piensa y desea.
"Amarás a tu prójimo como a ti mismo", dijo Jesucristo (Mateo 22:39).
¿Te amas a ti mismo? La visión negativa que tengas de ti puede repercutir en la
relación con tus amistades y dificultarte en descubrir el verdadero propósito
de tu vida. Pueden derivar en rechazo, derrota, inseguridad y diversos
complejos.
El complejo de superioridad es uno de ellos. La persona posee una tentativa
exagerada de aceptación o bien puede llegar a la sofisticación en la forma de
escoger sus amistades. Mayormente no somos conscientes de nuestros complejos.
Buscamos razones, nos preguntamos por qué otros no nos aceptan como
sinceramente lo deseamos. Los culpamos de diversas cosas y nos tornamos
críticos y cínicos. En cierto grado, el complejo de superioridad es el tener
una opinión demasiado elevada de uno mismo. La persona desprecia la actitud de
los demás para con él, escogiendo aquellas amistades sobre las cuales el puede
sobresalir. Las Sagradas Escrituras nos dicen: "...que no tenga más
alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con
cordura..." Romanos 12:3.
El complejo de inferioridad es otro problema. Cuando hay timidez excesiva,
falta de autoconfianza o retraimiento, cuando alguien nos rechaza por nuestra
timidez, se confirma en la mente la idea que somos inferiores. Cuando nos
comparamos siempre con los demás y damos más valor a lo que otros opinan de
nosotros, vamos desarrollando un sentimiento de inferioridad. Con el tiempo puede
llegar a dañar nuestra personalidad, sintiéndonos inferiores y a preocuparnos
demasiado en nuestras deficiencias. Como resultado evitamos el roce con otras
personas a fin de no atraer la atención hacia nuestros defectos.
Sí,
querido joven, Dios quiere que irradiemos su carácter, porque la verdadera
belleza no se encuentra en la apariencia física sino en el cultivo de las
cualidades espirituales.
Si
comprendes que has estado alejado de una personalidad ideal y te sientes
perturbado en tus relaciones, con complejos, pídele perdón a Dios por no haber
estado conforme como Él te hizo. Agradécele sinceramente por haberte hecho como
eres y deja que Él interceda en tu vida. ¡Una nueva esperanza inundará tu
corazón y obtendrás grandes victorias! Los resultados serán brillantes.
Encontrarás nuevas amistades, se solucionarán todos tus problemas y sabrás
desenvolverte en cualquier ambiente en el cual vivas. Millones de jóvenes, han
encontrado en las Sagradas Escrituras una valiosa ayuda, la brújula que
necesitaban para hallar el rumbo certero de su existencia.
DROGAS:
¿PARAÍSO O INFIERNO?
Millones
de personas usan drogas en nuestros días. ¿Se hallan satisfechos? Buscan un
paraíso, pero se encuentran con un infierno.
Al
principio, la persona es asaltada por una oleada de colores y sonidos, en eso
que llaman "viaje", pero pasado ese efecto suele entrar en una
profunda depresión con sensación de debilidad.
La
alucinación puede llegar a ser tal, que una mancha en la pared puede verse como
si fuese un monstruo. Cuentan que una muchacha que había masticado un chicle
con LSD, quedó poseída de tales ataques de furia, que lanzaba los objetos de un
lado a otro con ímpetu salvaje. Al fin, tomó la jaula del loro, la estrelló
contra la pared, sacó el animal de la jaula y lo comenzó a comer. Murió ahogada
por las plumas. Otro, salió desnudo a dirigir el tránsito. Muchos inclusive
matan, porque ven en sus amigos, sus peores enemigos.
¿Por qué
se han difundido tanto las drogas? ¿Cuál es la razón? ¿Qué es lo que lleva a la
juventud a buscar un camino tan tortuoso que tanto daña la personalidad, la
salud, y felicidad? Hay muchos que piensan que para erradicar las drogas, basta
combatir los narcotraficantes. Proponen toda clase de medidas, haciendo gran
despliegue de fuerzas militares, y estrictos controles, sin embargo no se
atacan las causas. Si no hubiese consumidores, no habría traficantes y el
negocio se derrumbaría fácilmente.
La causa
real está en la desintegración de la familia, el deterioro de los valores
morales y religiosos, y en el vacío que siente nuestra juventud. Aturdidos por
la música ensordecedora, arrastrados por el frenesí del placer, absortos en los
afanes de la supervivencia diaria, no se le da lugar a las cosas espirituales.
No hay tiempo para Dios, y el alma queda desprovista del rocío necesario que
ayuda a germinar la fe y desarrollar las fuerzas morales necesarias para
sobreponernos a los embates y las presiones de la vida diaria.
El
toxicómano puede llegar a tal esclavitud, que en el momento que le falta la
droga, sufre una verdadera pesadilla. Por ejemplo: cuando el que ha utilizado
morfina, heroína, etc., se abstiene; después de 12 horas se siente intranquilo,
tiene sensaciones de debilidad, suda, tiembla, un líquido acuoso fluye por la
nariz y los ojos, y tiene un dormir intranquilo. Luego se agrava, produciéndose
vómitos explosivos, a veces hasta con sangre, dolores abdominales y violentas
diarreas. Puede adelgazar hasta 5 kg. diarios, presentando un aspecto
infrahumano. Todo eso por haber comenzado quizás por curiosidad, imitación o
por tratar de llenar, con algo equivocado, el vacío de su vida.
Queridos
jóvenes: Evitemos aquellas cosas que pueden turbarnos tanto y dañar completamente
nuestra vida. Las consecuencias de la droga son terribles. Esta esclavitud no
mata solamente a quienes la consumen, sino también a quienes rodean a esa
persona.
Pero,
¿cómo podemos librarnos de los estupefacientes? Solo hay una manera de resolver
el problema. "El consumidor mismo debe hacerse responsable de sus actos
y efectuar cambios en su propia vida". El que consume drogas refleja
una falta de responsabilidad personal, ya que el más desesperanzado de los
adictos sabe que está destruyendo su cuerpo y su mente. Para dejar dicho
hábito, es necesario que esa responsabilidad cobre interés, que una convicción
impulsora lo lleve a la acción. Pero esa fuerza de voluntad se ha ido
debilitando, por eso, si te encuentras amenazado por estos problemas, busca a
Dios. Él desea ayudarte a hacer el cambio más sublime, y llenar tu vida con
otros valores. Basta que hagas una entrega incondicional a Cristo. Busca
aquello que realmente puede hacerte feliz: el cultivo de las cosas
espirituales.
¿TIENES
PROBLEMAS CON TUS PADRES?
Muchos
jóvenes viven bajo tensiones en su hogar. Las exigencias de la vida moderna y
el diario afán nos absorben tanto que muchos padres ya no tienen tiempo para
dialogar con sus hijos. La deficiente comunicación deteriora las relaciones familiares,
carcome nuestra felicidad y produce tensiones. Hay padres que tienen una
preocupación casi traumática porque sus hijos no los comprenden, o desean irse
de casa, y existen frecuentes discusiones y problemas en el hogar. El hijo
piensa: ¡Mi padre no me comprende para nada! ¡Es un anticuado!
Padres:
¡Dediquen tiempo a sus hijos! Ellos los necesitan hoy.
Hijos:
¡Dialoguen con sus padres! y consideren que con el tiempo cambiarán los puntos
de vista de ustedes
Se ha
estudiado la reacción natural de cada edad:
·
Entre los
4 y 6 años, el hijo dice de su padre: papá es un sabio,
¡sabe todo lo que le pregunto!
¡sabe todo lo que le pregunto!
·
Entre los
7 y 10 años de edad dice: papá lo sabe todo y, ¡qué fuerza que tiene!
·
Entre los
10 y 14 años piensa: ¡Hum! Me parece que papá se equivoca en algunas cosas.
·
Entre los
14 y 18, dice: ¿Papá? ¡Es un hombre chapado a la antigua!
·
Entre los
18 y 25 piensa: ¡Pobre viejo, está completamente pasado de moda!
·
A los 30
años de edad dice: ¡Qué problema! ¡Tal vez deba consultar a papá! y...
·
A los 40
años lamenta: Mi padre fue un sabio, lástima que no supe aprovecharlo.
A lo
mejor hay una cierta rebelión disfrazada dentro de ti, contra tus padres, pero:
¿Estás seguro que ellos son los causantes? ¿No será que sufres algún complejo,
ya sea por una cicatriz en tu rostro, el color de tus ojos, la forma de tu boca
o de tu nariz, e inconscientemente culpas a tus padres o a Dios que te hizo
así? Tal vez puedas sentirte infeliz por tus errores pasados, o tengas cierta
tendencia a querer saberlo todo. ¿Cuál es la verdad?
Si
descubres, que la verdadera raíz de tu mal está en ti mismo, pídele perdón a
Dios, y a tus padres. Si te sientes abatido, desanimado o deprimido, si has
estado cargado de desconfianza, odio o rencor, y el sendero de tu vida quedó
desdibujado y manchado, cambia ese rumbo equivocado y recuerda que Jesús está
dispuesto a extenderte su mano, perdonarte y aceptarte en el mismo momento en
que se lo pidas. Él cambiará tus puntos de vista y verás las cosas en forma
diferente. ¡Aprovecha cuanto antes esta experiencia y el cariño emanado de tus
padres! ¡Aprovecha mientras ellos están a tu lado haciendo de tu hogar un
paraíso y no un infierno! Conversa con ellos, cuéntale tus problemas e
inquietudes a quienes te dieron la vida.
LA
VERDAD SOBRE EL SEXO
Nuestro
mundo está saturado de sexualidad. Parece sumamente difícil alejarse del tema,
ya que aparece no solamente en canciones, libros, programas de t.v. y cine,
sino también la prensa anuncia y publica artículos sobre temas sexuales
candentes y grotescos. Los anuncios comerciales suelen ser insinuantes porque
el sexo "vende".
Las
enfermedades sexuales últimamente han captado la atención del público.
Científicos y médicos advierten que las enfermedades tales como: Sida, Sífilis,
Clamidia, Chancroide, Gonorrea, Blenorragia, etc., amenazan peligrosamente
nuestra civilización.
La
televisión por cable y los videocasetes han traído al hogar películas, puestas
a disposición de los muy jóvenes, en las cuales el tema sexual se visualiza
descaradamente. La pornografía va tomando más auge, a pesar de las demandas
legales en su contra. Las relaciones prematrimoniales que abundan cada vez más,
han perjudicado a miles de jóvenes. Aunque se sienten y se creen liberadas, se
ha observado que entre las madres solteras, hay cuatro veces más muertes en el
parto que entre las casadas. Dios desea que el sexo sea reservado para el
matrimonio.
Querida
juventud: Consideremos que antes que exista intimidad física, debe haber
intimidad espiritual. En el verdadero concepto de las relaciones sexuales
tendrán prioridad el cariño profundo y el compromiso total. Con el tiempo se
fortalecerá en una relación duradera y genuina, en comprensión y dicha. El
apóstol Pablo escribe al joven Timoteo: "Huye también de las
pasiones juveniles y sigue la justicia, la fe, el Amor y la Paz, con los que de
corazón limpio invocan al Señor" 2 Timoteo 2:22.
¡NOVIAZGO!
El
noviazgo es una etapa maravillosa. Tiempo de ilusiones y desilusiones, de
sueños, derrotas y triunfos. De ansiedades y espera sin igual.
Desde la
adolescencia van desarrollándose los sentimientos y comienza a trabajar el
corazón. La juventud es el tiempo en que se tomarán las decisiones más
importantes de la vida.
Pero,
¡cuántos han fracasado! ¿Verdad? ¡Cuántas parejas tomaron decisiones
arrebatadas o fueron movidas por impulsos! El gran número de divorcios, uno por
cada tres casamientos, deben alertarnos a considerar cuidadosamente esta
decisión.
·
CONSEJOS IMPORTANTES
·
Casarse
recién cuando se es maduro, física y mentalmente, cuando se es capaz de ganarse
la vida y se tiene una edad conveniente.
·
No
dejarse guiar solamente por la hermosura exterior, ya que ésta pasa. El sabio
Salomón dijo: "Engañosa es la gracia, y vana la hermosura, la mujer
que teme al Señor, ésa será alabada" Proverbios 31:30.
·
Es
peligroso llevarse por una pasión irrazonable. A menudo la pasión se convierte
en odio.
·
Deben
haber pasos preliminares: Amistad - Frecuentación - Noviazgo y Matrimonio. Un
proceso en el que ambos se conozcan en sana camaradería.
·
Pregúntese:
¿Puede mi novio comprenderme y respetarme siempre?
¿Puede ser mi novia, una buena esposa, madre y compañera? ¿Es capaz de ayudarme, espiritual, práctica y financieramente? ¿Tiene mi novio seguridad financiera, un oficio y es laborioso? ¿Cómo trata a su madre? ¿Ama a los niños y animales? ¿Sabe perdonar? ¿Es rencoroso?
¿Puede ser mi novia, una buena esposa, madre y compañera? ¿Es capaz de ayudarme, espiritual, práctica y financieramente? ¿Tiene mi novio seguridad financiera, un oficio y es laborioso? ¿Cómo trata a su madre? ¿Ama a los niños y animales? ¿Sabe perdonar? ¿Es rencoroso?
·
Cierto
escritor ofreció la siguiente sugerencia a un muchacho que deseaba contraer
matrimonio: "Si tienes en vista alguna señorita, procura verla cuando
pela papas en la cocina. Si saca las cáscaras muy gruesas: es derrochona, si
deja los ojos: es perezosa, si lava las papas una sola vez: es superficial, si
las deja quemar: es negligente. Con esa no te cases, porque nunca te hará
feliz" ¡Cuán importante es observar las cualidades de carácter de
aquel con quien nos proponemos unir nuestra vida!
Antes de tomar una decisión definitiva, pide
consejo a tus padres y sabiduría a Dios. Si te dejas conducir por Él, guiará tu
vida hacia el éxito y serás muy feliz.
Comentarios
Publicar un comentario