LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR


LA SEGUNDA VENIDA DEL SOR

También anhelemos conocer las bendiciones futuras. Con estos estudios pretendemos exponer lo básico de esta ciencia, según la guianza del Espíritu Santo y la revelación apostólica, para llegar a ser algún día como los hijos de Isacar Expertos en el conocimiento de los tiempos” (1 Crónicas 12:33 BPD).

Daniel  oró, entonces  llegó el ángel Gabriel y le mostró lo que sucedería respecto  al Mesías y el tiempo en que vendría (Daniel 9:1-26). La mujer samaritana descrita en el evangelio de Juan, estaba a la expectativa de la venida del Mesías, ya que sería quien explicaría todas las cosas (Juan 4:25). Juan el Bautista y muchos judíos, esperaban  a un hombre que iba a tomar posesión del reino en lo terrenal y debido a que Jesús no lo hizo, creyeron que aún no había venido  (R60 Hageo Ti 2:7).
Jesús, leyó el rollo en la sinagoga hasta donde dice y a predicar el año agradable del Señor" (Lucas 4:19). La parte que hizo falta fue y el día de la venganza de nuestro  Dios (Isaías 61:2). Dado a que dicha parte no se iba a cumplir en esa época,  sino  cuando  Él  regresara  de nuevo a la tierra.  En la Biblia hay muchas profecías  con respecto a este acontecimiento (Daniel 7:13-14; Isaías 63:6: 64:1-2; Mateo 23:39; Lucas 21:27) que dan la certeza de su segunda venida (Hechos 1:11).
La primera y segunda  venida del Señor están  descritas en  la Ley, los Salmos y los Profetas,  ambos acontecimientos causaron  confusión respecto  al tiempo de su cumplimiento (Lucas 24:44), por eso es que  los discípulos que van camino a Emaús,  ven sus esperanzas frustradas al ver la muerte de su libertador.

El ministerio magistral opera y empieza a explicar todo lo que estaba escrito, en la Ley y los Profetas, y al entender las escrituras, su forma de caminar cambia  (Lucas 24:15-27).  El Cristo resucitado continúa enseñándoles por 40 días y ellos le preguntan  Señor, ¿restituirás el reino a Israel en este tiempo?” (Hechos 1:6), Él se va en las nubes y vienen dos varones con vestiduras blancas que les dicen que, así como fue llevado Jesús en las nubes, de la misma manera volverá, refiriéndose a su segunda venida  (Hechos 1:10).

1.     ACONTECIMIENTOS PREVIOS A LA SEGUNDA  VENIDA DEL SEÑOR

La  segunda  venida  del  Señor  será  al  final  de  la  Gran  Tribulación,  pero  antes   de  eso,  hay  algunos acontecimientos previos, tales como la Parousía, donde  la novia es llevada.  Parusía se traduce  del griego parusía que significa una presencia, advenimiento,  venida (Strong G3952) y está compuesta por dos términos griegos: Para,  que  significa con y Ousia, que  significa un ser,  denotando: una  presencia,  advenimiento, venida, además denota  tanto  una llegada como una consiguiente  presencia  con.  En sentido general, es la presencia corporal de un ser, en este caso la presencia del Señor. En el pasado los discípulos experimentaron algunas  parusías,  pero  en los tiempos  finales  habrá  otras,  especialmente  durante  los períodos  conocidos como la Tribulación y la Gran Tribulación (Mateo 24:21; Apocalipsis 7:14).

Antes que comience el tiempo de la pre-tribulacn, el Señor Jesucristo se reunirá con su novia en los aires, lo que  sucederá  en ésta  Parusía será  la resurrección de entre  los muertos,  la transformación de vivos y el arrebatamiento de los dos grupos descritos en toda  la Biblia, esto sucederá  antes  de los dolores de parto (Isaías 54:1; Apocalipsis 12:4-5) Para este  acontecimiento el Señor no baja a la tierra, sino que  somos reunidos con Él en el aire y este evento es el que todos los cristianos debemos  anhelar en nuestro  corazón y por el cual debemos de consagrarnos   (1 Tesalonicenses. 4:15-17).



2.     LA SEGUNDA  VENIDA DEL SEÑOR
LBA 2 Tesalonicenses 2:8 Y entonces será revelado ese inicuo, a quien el Sor matará con el espíritu de su boca, y destrui con el resplandor de su venida;

La Biblia nos permite ver que al finalizar la Gran Tribulación, el Señor se manifesta a todo el mundo (Mateo 24:29-30; Apocalipsis 1:7).  La aparición que tendrá  el Señor Jesús en ese momento  es denominada por la Biblia epifanía, en la cual todas las personas  le verán, aún los que lo traspasaron  (Apocalipsis 1:7, Zacarías 13:6).
La  palabra  aparición  se  traduce  como  epifanía,  que  literalmente  significa  resplandecimiento (Strong
G2015). Se usaba de la aparición de un dios a los hombres, y de un enemigo a un ejército en el campo. Del resplandor de  la gloria del Señor Jesús «como el relámpago que  sale del oriente y se muestra  hasta  el occidente» (Mateo 24:27), Seg. Diccionario Vine.
El Señor Jesucristo volverá a la tierra como un Guerrero Victorioso a derrotar  a sus enemigos, vend de manera visible con poder y gloria, para inaugurar su reinado de paz, justicia y santidad.    En la segunda venida viene a pelear lo que  le pertenece y tomar  el lugar que   usurpa  Satanás, esta  vez se manifestará de  la siguiente manera:

a.     Monta un caballo blanco, Apocalipsis 19:11

ÉSeñor Jesús entró  a Belén montado  en un asno para  traer  salvación (Zacarías 9:9) pero  en su segunda venida viene en un caballo blanco, eso significa la venida gloriosa con majestad.  Viene con un nombre nuevo  escrito y es “Fiel y Verdadero” (Apocalipsis 19:11-12); el cambio de nombre trae cambio de funciones, ahora como Fiel y Verdadero puede  ejecutar  juicio,  juzga y pelea ya que su venida es con fuerza.  Juzga con justicia Dikaiosune (Strong G1343) forma de vida de un hombre, rectitud, integridad y pureza de vida. Viene como un Soberano, Único Rey del universo, para derrotar a los reyes de la tierra y a sus ejércitos (Apocalipsis 19:19-21).

b.     Rey de reyes, Apocalipsis 19:16

En su primera venida, Jesús no tenía reino en este mundo (Juan 18:36), por eso el diablo le ofreció todos los reinos de la tierra a cambio de recibir adoración (Mateo 4:8-9). Pero en su segunda venida se manifiesta como el Rey de Reyes y Señor de señores, todos tendrán que doblar sus rodillas ante el Rey del Universo dado a que este derecho lo ganó ofrendando  su vida en la cruz,  venciendo a sus enemigos y siendo Fiel.

c.     Sus ojos como llama de fuego, Apocalipsis 19:12.

El Señor es Omnisciente, escudriña y conoce hasta los secretos del corazón y lo más recóndito de los pensamientos de cada individuo (Juan 21:17) en su segunda venida,  juzgará las intenciones de sus corazones con miradas de fuego (Hebreos 12:29).

d.     En su cabeza hay muchas diademas, Apocalipsis 19:12

Antes de recibir muchas diademas (que es su faceta  poderosa  y gloriosa de Rey) le pusieron una corona de espinas y se burlaron de Él (Mateo 27:29). “Corona” traducido del griego Estefanos: Señal de realeza, rango galardón dado como premio a las victorias en público.  (Strong G4735). Las muchas diademas en la cabeza del Señor Jesucristo representan el  poder  sobre todas las cosas, aún sobre sus enemigos a los cuales viene a juzgar (Apocalipsis 19:17-18).


e.     Un nombre que nadie conoce, Apocalipsis 19:12.

Cristo tiene muchos nombres, por ejemplo: Admirable, Consejero, Príncipe de Paz, Dios Fuerte, Padre Eterno (Isaías  9:6); Jesús, Emmanuel,  Fiel y Verdadero, Rey de Reyes, Señor de Señores, Verbo de Dios. Mas tiene un nombre que nadie conoce sino Él mismo, este nuevo nombre expresa la majestad de la santidad y la grandeza de Cristo, que a su vez, no nos permite conocerlo en toda su magnitud.

f.     Vestido con ropa teñida de sangre, Apocalipsis 19:13.

En su primera venida era  el Cordero de Dios que quita el pecado  del mundo  (Juan 1:29).  En su segunda venida reaparece  con sus vestiduras teñidas de sangre, pero no es su Él, ni sangre de los mártires, sino es la evidencia de que como guerrero ha vencido a sus enemigos (Isaías 63:1-6).

g.     El Verbo de Dios, Apocalipsis 19:13.

El astol Juan menciona este título para identificarlo (Juan 1:14;  1 Juan 1:1) dicho apóstol escribe que El Verbo es Dios y el Creador de todo  lo creado,  pero en su segunda  venida, se manifestará también con este nombre para destruir, ejecutar juicio y llevar hasta su consumación los propósitos de Dios en contra de sus enemigos.

h.     De su boca sale una espada aguda, Apocalipsis 19:15.

En su primera venida no abrió su boca sino que enmudeció (Isaías  53:5-7) en su segunda venida trae una espada aguda que sale  de su boca para destruir a sus enemigos (2 Tesalonicenses 2:8), este será el instrumento de guerra con que Cristo heri a las naciones y establecerá su reino.

i.     Los regirá con vara de hierro, Apocalipsis 19:15.

En la primera venida el Señor Jesús es el Buen Pastor, dio su vida por sus ovejas (Juan 10:11) a las que el enemigo hirió para que fueran dispersas (Marcos 14:27); en la segunda venida Él regirá  con vara de  hierro  y significa  gobernar  firmemente.  El  pastor  no  sólo  guiará  a  las  ovejas,  también  las defenderá y las cuidará con vara de hierro fuerte e inflexible, de las manos de sus enemigos.

Parousía
Epifanía
Viene en secreto por la novia antes de la Pre-Tribulación
Regresa con su esposa, después de la Gran Tribulación.
Hay resurrección y transformación de cuerpos (1 Tesalonicenses
4:15)

Viene a juzgar y gobernar.
Toma la novia para casarse (Efesios 5:25-27).
Toma el gobierno por 1,000 años (Lucas 1:32).
El encuentro es en los aires  (1 Tesalonicenses 4:16-17).
Posa sus pies en el monte de los olivos (Zacarías 14:4).

La novia estará siempre con El Señor (1 Tesalonicenses 4:17).
Lo resucitados   gobiernan   con   Cristo   por   1,000   años
(Apocalipsis 20:4).

3.     COMPARACIÓN  DE ACONTECIMIENTOS ENTRE LA PAROUSÍA Y EPIFANÍA


Con la esperanza de verlo como Él es, debemos purificamos y vivir en santidad (Hebreos 12:14).  La certeza de nuestra  participación con Él, hace cambiar nuestro  caminar para  ser arrebatados y la promesa  que hizo respecto a su segunda venida, también se cumplirá.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN