LAS OFRENDAS
Las
Ofrendas
Objetivos:
1. Conocer la bendición que
conlleva ofrendar para la casa de Dios.
2. Aprender a sembrar
abundantemente para la obra del Señor.
3. Conocer porqué la Biblia
establece y enseña que todo cristiano debe ofrendar.
Introducción:
A. Ofrenda es una donación, que lleva el sello de voluntario.
B. Es una dádiva o servicio como muestra de gratitud.
C. Las primeras ofrendas que los hombres dieron a Dios fueron de las
primicias de la tierra y de las primicias de las ovejas.
D. Ofrendar es dar lo mejor que tenemos.
Honra al Señor con tus bienes, y con las
primicias de todos tus frutos.
Proverbios 3:9
I. ¿Por
qué debemos ofrendar?
A. Porque la ofrenda manifiesta nuestra gratitud hacia Dios.
B. Porque es una semilla que sembramos en el reino del Señor y a su
tiempo dará su fruto.
C. Es uno de los principios de Dios. Hechos 20:35.
D. Porque al ofrendar estamos reconociendo que lo que recibimos y
tenemos de Él viene.
E. Si no ofrendamos le estamos
robando a Dios. Malaquías 3:10.
II. ¿De dónde salen nuestras ofrendas?
A. Del fruto de nuestro trabajo. Así lo enseña Génesis 4:1-3.
B. Debemos aprender que las ofrendas son las primicias de nuestros
frutos.
C. La palabra honrad en su raíz hebrea también se puede traducir dar.
Dar al Señor de nuestros bienes.
D. Nuestras ofrendas salen de nuestros bienes.
E. De nuestro corazón. Veamos la
actitud de David. 1ª Crónicas 29:14.
F. Dios vio la ofrenda de Caín
pero primero vio su corazón.
III. ¿Con qué propósito se establece en la
Biblia las ofrendas?
A. Para que los hijos de Dios no amemos los bienes materiales.
B. Porque es un principio de Dios que el que da debe recibir.
C. “Dad, y os será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante,
vaciarán en vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis, se os volverá
a medir.” Lucas 6:38.
D. Porque es el orden bíblico para que la obra de Dios pueda tener todos
los recursos necesarios (edificios, vehículos, instrumentos etc.) Esto se dará
si hay un pueblo fiel. Éxodo 35: 20-24.
E. Cuando damos sometemos bajo nuestros pies el poder espiritual que hay
detrás del dinero.
IV. ¿Qué cantidad debemos ofrendar?
A. Cuando Jesús se puso a observar a los que ofrendaban en el templo le
admiró la mujer, viuda y pobre que dio todo.
B. El dijo que todos echaban de su abundancia lo que les sobraba.
C. Mas la viuda dio de su pobreza todo lo que tenía.
D. Entonces ¿qué cantidad debemos dar? Si damos de lo que nos sobra
entonces no estamos dando abundantemente. Sólo estamos dando.
E. La palabra ofrenda también se
puede traducir como sacrificio; es decir, debemos hacer un sacrificio y dar
aquello que nos es difícil despojarnos. No porque no lo tengamos sino porque es
demasiado.
F. El que siembra escasamente...
2ª Corintios 9:6.
V. ¿Qué sucede cuando ofrendamos?
A. Aprendemos a despojarnos y a depender más de Dios.
B. Estamos dejando que nuestro corazón se parezca al de nuestro Padre
celestial.
C. Estamos sembrando para el mañana. Estamos haciendo tesoros en el
cielo. Estamos preparándonos para el día malo.
D. Empezamos a vivir en el beneplácito de Dios.
E. Beneplácito = aprobación y
complacencia.
Conclusiones:
1. ¿Qué
es la ofrenda?
Es una donación, que lleva
sello de voluntario.
2. ¿Qué
dice Hechos 20:35?
Más bienaventurado es dar que
recibir.
3. ¿De
dónde deben de salir nuestras ofrendas?
Del fruto de nuestro trabajo.
4. ¿Quiénes
son los responsables de que la obra de Dios tenga todos los recursos
necesarios?
La iglesia a través de sus
ofrendas.
5. ¿Qué
cantidad debemos ofrendar?
La cantidad que nos lleve al
punto de sacrificio.
6. ¿Cuándo
vivimos en el beneplácito de Dios?
Cuando empezamos a ofrendar.
Comentarios
Publicar un comentario