LAS PRESIONES AL TOMAR DECISIONES

SESIÓN UNO


LAS PRESIONES AL TOMAR DECISIONES


OBJETIVOS

q   En esta sesión usted ayudará a los miembros de su grupo a:
q   Discutir algunas de las presiones comunes que enfrentan diariamente.
q   Entender la conexión crítica que existe entre las presiones que experimentamos y las decisiones que tomamos y
q   Aprender algunos principios claves para poder hacer buenas decisiones.

COMENTARIOS GENERALES

1. Sí no ha leído la sección: “Acerca de las presio­nes”, en la Introducción, hágalo ahora. El primer párrafo resume el tema principal de este estudio:
“Todos tenemos presiones. Algunas son sola­mente presiones de la vida cotidiana, pero otras no las son. Estas presiones caen sobre nosotros por falta de planificación, malas decisiones, va­lores equivocados, conflictos sin resolver, y por dejar a Dios fuera de nuestras vidas”.
Esta sesión introduce el tema, pidiéndoles a los miembros del grupo que compartan acerca de las presiones que enfrentan y qué relación tienen las decisiones que toman con esas presiones.

Tal vez éste sea un concepto nuevo para aquellos que nunca hayan pensado mucho sobre la mane­ra en que toman sus decisiones y las consecuen­cias que tales decisiones acarrean.

2. Las lecciones subsiguientes enfatizarán las áreas específicas en donde necesitamos hacer decisio­nes sólidas y bíblicas. Los miembros de su grupo deben entender que este estudio no es un trata­miento exhaustivo sobre las presiones, pero sí les proveerá con una base bíblica para aplicar en esos “puntos críticos” que nos traen presiones en nuestras vidas.

Empezando la Primera Sesión

1. Haga todo lo posible por empezar a tiempo, aunque no todos estén presentes. Comparta bre­vemente por qué está entusiasmado de dirigir este estudio.
•   Exprese su interés en fortalecer su propio matrimonio y enfrentar las presiones positiva­mente.
•   Admita que su matrimonio y la manera en que enfrenta las presiones en su vida no son perfec­tos;
•   Diga que los conceptos de este estudio le han ayudado en su matrimonio.
•   Reconozca que algunos de los presentes no están seguros de que querían asistir al estudio (fueron presionados por su cónyuge, un amigo, les asustaba venir a un “grupo cristiano”, se sien­ten muy heridos por problemas en el matrimo­nio, están muy cargados con su horario y se les hace difícil apartar tiempo para asistir al estudio, etc.)
•   Agradezca a todos, de todos modos, por estar presentes.

2. Si todavía no lo ha hecho, entregue a cada miembro su Guía del Estudiante y dé una intro­ducción general a la serie de “El Constructor del Hogar” y los manuales. Rápidamente ojee el manual y mencione tres o cuatro temas y los beneficios de estudiarlos. No tenga miedo de “venderles” la idea de que se van a beneficiar personalmente de este estudio; la gente necesita saberlo. También necesitan saber las metas de este estudio, aunque todavía no se sientan bien en el grupo.


Enfoque


Es esencial que tomemos decisiones sabias si queremos aliviar
las presiones que enfrentamos en la vida


Preparación


El primer ejercicio de esta sección es importante, ya que usted querrá que los miembros de su grupo hablen y se conozcan mejor entre si.  Por eso el primer ejercicio, de la sección titulada, “Plan”, dispone de mas tiempo que en las siguientes sesiones.

Escoja una de las siguientes opciones para su grupo. Si los miembros de su no se conocen bien, es mejor optar por el ejercicio A, ya que les proveerá mas tiempo “para conocerse”.  Si ya están familiarizados entre ellos, el ejercicio B es la mejor opción.

Opción A

1.         Tome unos minutos para conocerse. “Entreviste” a la pareja que está a su derecha delante del grupo, durante cinco minutos para que todos la conozcan. Use las siguien­tes preguntas.

a.    Nombre, en dónde viven, cuántos años llevan casa­dos, si tienen niños, nombres, edades, ocupación.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

b. Algo gracioso o particular de su boda o luna de miel.


___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

c. Qué esperan aprender de este estudio.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Use este espacio para tomar notas acerca de cada pareja.


Opción B

Que cada pareja:

1. Haga memoria de los últimos 12 meses. ¿Cuáles han sido los 3 acontecimientos más importantes de su vida? ¿Por qué?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


2. Comparta con el grupo uno de los peores momentos en este año y las presiones que le causó.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


3. Comparta qué espera aprender de este estudio.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


I.  VIVIENDO EN UN MUNDO SEMEJANTE A UNA OLLA DE PRESIÓN  (10-15 minutos)

Comentarios:  Las preguntas de esta sección no tienen respuestas correctas e incorrectas.  Fueron diseñadas para abrir una discusión entre el grupo y para introducir el estudio de las próximas seis sesiones.

A.  ¿Qué circunstancias o expectativas en su trabajo y en su casa le causan presión durante una semana común y corriente?

Sugerencia: Para empezar la discusión, comparta algunas de sus propias respuestas y luego pidale a los demas que participen.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


B.  ¿Cómo reacciona usted en general a las presiones que siente? ¿Cómo le afectan física y emocionalmente? ¿Cómo afectan su personalidad?

Sugerencia: Anime al grupo a ser honesto en esta pregunta.  Empiece por ser genuino usted mismo y comparta una situación de su propia vida.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


C.  ¿Qué hace usualmente para aliviar las presiones en su vida?

Sugerencia:  Puede preguntarles si hacen algo para reducir las presiones que tienen, ya que muchos se pasan la vida cargando con ellas.  Pídales que compartan su sugerencia mas efectiva para reducir las presiones.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________



II.  CÓMO NOS PRESIONAN LAS DECISIONES QUE TOMAMOS
(15-20 minutos)


CASO DE ESTUDIO

Javier y Elisa disfrutaban su vida en una ciudad pequeña, en donde ambos crecieron. Javier era el gerente de la oficina local de un seguro y le iba muy bien. No ganaba mucho, pero los alquileres eran baratos, así que les alcanzaba para que Elisa se quedara en casa con sus dos hijos. Ambos pertenecían a una iglesia que disfrutaban, y sus padres vivían a unos 10 minutos de su vecindario.
                       
Entonces Javier recibió una visita de su jefe: “Voy a mover la oficina central a la capital”, dijo. “Necesito encontrar a alguien que me reemplace, y tú eres mi primer candidato”.

Para Javier esta parecía ser la oportunidad de su vida. La nueva posición significaría un salario substancialmente más alto y aun la oportunidad de viajar. La única desventaja es que su familia se tendría que mudar a una ciudad como a tres horas de allí. Javier sabía que iba a extrañar a sus familiares y a sus amigos, pero estaba entusiasmado acerca de la posibilidad de avanzar en su trabajo.

Cuando Javier llegó a casa, prácticamente ya había tomado la decisión de aceptar la oferta. “Esta es mi oportunidad de salir adelante”, le dijo a su esposa Elisa. “Incluso, se lo men­cioné a algunos de mis clientes y ellos estuvieron de acuerdo que tal vez nunca tenga otra oportunidad como ésta”.

“Pero yo no me quiero mudar”, protestó Elisa. “Estoy con­tenta aquí; no quiero alejarme de mi familia y mis amistades”.

“Pero nunca podremos mejorar nuestro estilo de vida si nos quedamos. Si acepto, podremos tener una casa más grande y cambiar nuestro automóvil por uno más grande, que tú sabes que necesitaremos ya que nuestros hijos están creciendo”.

Javier logró convencerla. Tres meses más tarde se encontra­ron en una casa nueva, en una ciudad nueva, con un automó­vil nuevo. Pero también se enfrentaron a toda una nueva clase de problemas que no habían anticipado.

Para empezar, el trabajo requería más que unos “cuantos viajes”. Javier estaba fuera de la ciudad de tres a cuatro días de la semana, y a menudo tenía que trabajar los sábados. A veces Elisa se sentía como una madre soltera, y las cosas parecían peores porque no tenía a su familia cerca para ayu­darla con los niños corno lo hacían antes. Encima de eso, Elisa quedó en estado otra vez.

Ambos extrañaban mucho a sus familias y amistades. Se hicieron miembros de una buena iglesia, pero sus vidas esta­ban tan ocupadas que casi no tenían tiempo para hacer nuevos amigos. De todas maneras, Javier estaba tan cansado los domingos que todo lo que quería hacer era dormir. Ade­más, viajaba tanto que decidió no comprometerse a formar parte de un estudio bíblico de parejas.

Así transcurrió el resto del año, hasta que estalló la bomba: la compañía para la cual trabajaba Javier fue comprada por otra corporación más grande, la cual ya tenía un gerente de distrito en esa área. Sus nuevos jefes apreciaban su trabajo y le ofrecieron otra posición como gerente regional de una ciudad aun más grande.

“Necesitarnos personas corno usted”, le dijeron. “En un par de años usted probablemente tendrá una posición aun más alta”.


A.     ¿Qué presiones estaban experimentando Javier y Elisa cuando decidieron mudarse?

Respuesta:    Javier se sentia presionado por “salir adelante”.  Sentia que debia llegar al éxito en su carrera  seria un fracaso si no avanzaba.  Aun penso que su futuro no seria bueno si desaprovechaba esta oportunidad.  Además, ambos, Javier y Elisa, se sentian presionados financieramente, solamente tenian para sus necesidades basicas.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


B.     ¿Cómo aumentaron las presiones que tenían al tomar esa decisión?

Respuesta:  No se dieron cuenta de cómo cambiaria su estilo de vida a raiz de esta decisión.  No tenian una idea realista de cómo seria el trabajo de Javier y como los afectaria.  En realidad, agregaron mas presiones a su vida en lugar de remover algunas.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Muchas de las presiones que tenernos cada día son inevita­bles, son parte de la vida. Pero las decisiones que tomamos en respuesta a ciertas situaciones que causan tal presión, son críticas. Podemos tomar decisiones que ayuden a aliviar las presiones que sentimos o tomar decisiones que las au­menten.


Constructor del Hogar
Principio 1

Las buenas decisiones ayudan a que las presiones
se conviertan en razonables y tolerables.


C.     ¿Cómo logra nuestra cultura hacer creer a la gente que el éxito en los negocios es lo más importante?

Respuesta:  En nuestra cultura, el éxito es medido por el titulo que llevemos, nuestra influencia y nuestras posesiones materiales.  Es facil comparanos con otras personas, ya sean nuestras amistades, companeros de trabajo, o gente inventada por nuestros medios de comunicación, y concluir que tenemos o somos menos.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


D.     Muchas de nuestras decisiones finales son influenciadas por los valores personales que tenemos, o sea lo que es importante para nosotros. ¿Qué factores deberían conside­rar Javier y Elisa antes de aceptar esta nueva oferta y mudarse otra vez?

Respuesta:  Deberían considerar si avanzar en su carrera vale suficientemente la pena como para sacrificar su matrimonio y su vida familiar.  También deberían considerar la importancia de formar parte de una buena iglesia que los anime a crecer espiritualmente.  Probablemente, necesitan hacer un mayor compromiso a crecer espiritualmente.  Tambien necesitan determinar que tan importante es para ellos su relacion con sus familiares y amistades y considerarlos un factor en su decisión.


Construcción

 (Deben completar esta sección como pareja)
10 minutos

Este proyecto de construcción les ayudara como pareja a ver la relacion que existe entre la manera en que toman decisiones y la manera en que sus padres lo hacían cuando eran ninos.  También descubrirán que cada cónyuge toma decisiones de diferente manera.

A.      ¿Cómo tomaban las decisiones sus padres cuando usted era pequeño? Comparta algunas lecciones buenas y malas acerca de eso.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________


Cuando dos individuos se casan, a menudo descubren que toman decisiones de diferente manera. Uno, tal vez tome decisiones rápidamente, mientras que el otro se lleve días pensándolo. Uno, tal vez tome las decisiones basándose sólo en hechos, mientras que el otro sea más emocional. El resul­tado puede causar conflicto y presión.

B.     ¿En qué manera difieren usted y su cónyuge al tomar decisiones?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Plan


III. PRINCIPIOS DE CÓMO TOMAR BUENAS DECISIONES
(15-25 minutos)

Sugerencia:  Si tiene tiempo, pidale al grupo que compartan algo de lo que discutieron con su cónyuge durante el proyecto de la seccion de Construcción.

Tomaremos miles de decisiones durante nuestra vida. Tales decisiones nos darán dirección, revelarán nuestros valores, y determinarán nuestro camino. Las decisiones determinan nuestro destino y juegan un papel clave en la manera en que manejamos las presiones que enfrentamos diariamente. Sin embargo, pocos son los que reciben entrenamiento de cómo tomar buenas decisiones; y aún menos los que se toman el tiempo para apropiarse de una estrategia bíblica para tornar decisiones, una estrategia que esté basada en lo que Dios quiere para nosotros.

A.     Principio # 1: Ponga a Dios primero.
Lea Mateo 6:33,34. ¿Cómo aplicaría esta verdad al tomar decisiones?

Respuesta: Necesitamos buscar a Dios y su sabiduría cuando tomamos decisiones.  Este es el primer y mas importante paso.  Una persona compartio que cuando enfrentaba una decisión difícil se preguntaba, “ ¿Qué haria Jesús en esta situación?”  Las escrituras nos exhortan a llevar vidas que agraden a Dios en todo sentido.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


B.     Principio #2: Obedezca las Escrituras.


Constructor del Hogar
Principio 2

Nuestras decisiones reflejan nuestros valores,
y deben reflejar nuestro deseo de poner a Dios
primero en nuestras vidas.


1.  ¿Sobre qué debemos basar nuestras decisiones según Mateo 7:24-2 7? ¿Cómo puede afectar esto las presiones que enfrenta su matrimonio y su vida familiar?

Respuesta:  Debemos de tomar decisiones basadas en la Palabra de Dios.  Si usted obedece la Palabra de Dios, podrá sobrellevar las presiones que inevitablemente enfrentara en la vida.  Pero si no obedece la Palabra de Dios, no podrá soportarlas.

Sugerencia: Pregunte si hay alguien que quiera compartir alguna mala decisión que le trajo presiones adicionales.
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


2.   Las Escrituras son tan claras en algunas áreas, que decidir qué hacer no debe de tomar mucho tiempo. Por ejemplo, la Biblia dice en Exodo 20:14 y en muchos otros pasajes, que el adulterio es pecado; Dios lo dijo muy claramente. ¿Cuáles son otros ejemplos de decisiones que deben ser fáciles al usar las Escrituras como guía?

Respuesta:  Mentir, robar, hacer trampa, el amor por las cosas materiales, ect.

Sugerencia: Pidales que comenten sobre como los Diez Mandamientos nos ayudan a tomar buenas decisiones.  ¿Qué beneficios recibimos al obedecerlos?
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


C.     Principio #3: Busquen la sabiduría de Dios juntos. Tal vez no encuentren un versículo de las Escrituras como guía para algunas decisiones. Cuando esto suceda, deben buscar al Señor juntos, como pareja, y pedir sabiduría. A continua­ción damos sugerencias de cómo buscar al Señor juntos:

1.   Oren para que Dios les guíe.

a. Lea Proverbios 3:5-7. ¿Qué aplicación tiene este pasaje al tomar decisiones?

Respuesta:  Cuando confiamos en Dios plenamente y buscamos Su dirección, Él puede darnos el entendimiento y sabiduría que no podemos obtener de otra manera.
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


b. ¿Por qué se les hace difícil a tantas parejas el orar juntos cuando tienen decisiones que tomar?

Respuesta: Algunas parejas todavía no han desarrollado una buena vida espiritual.  Algunos pueden sentir orgullo y no quieren admitir que necesitan de Dios o que no son capaces de manejar una situación por si mismos.  O puede ser que no sepan como orar juntos.  Tambien es posible que nunca inviertan mucho tiempo orando juntos, y por eso se les hace difícil orar juntos al tomar decisiones.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


c. ¿En qué manera les ayudaría la oración al prepararse para tomar una decisión?


Respuesta:  Hagan un compromiso mutuo de que el primer paso al tomar una decisión sera buscar a Dios juntos.  Al orar, oigan la voz del Espíritu Santo en sus corazones.  ¿Esta Dios guiándoles en cierta dirección?

Sugerencia: Quizás quiera demostrarle a su grupo como orar por una decisión o un problema.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


2.   Evalúen sus opciones honestamente. Lea Lucas 14:27-32.  ¿Por qué cree que tanta gente no “calcula el costo” al tomar una decisión?

Respuesta: Mucha gente se siente presionada por un deseo de alcanzar ciertas cosas, no importándoles las consecuencias o pensando que podrán manejar cualquier problema que tengan.  También, muchos no se toman el tiempo necesario de considerar que consecuencias traerán ciertas acciones o decisiones, o no admiten honestamente como reaccionaran bajo diferentes presiones.
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


3.   Busque consejo sabio.

a.  Lea Proverbios 12:15; 13:20; 15:22. ¿Qué es lo que no permite que la gente siga el consejo de estos versículos?

Respuesta:  Su orgullo (quieren hacer lo que les plazca en lugar de lo que Dios quiere)  y no quieren buscar el consejo de otros; No conocen a ninguna persona “sabia” a quien pedir ayuda.
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


b. ¿Cómo puede determinar a quién pedirle consejo?

Respuesta:  Usted puede reconocer a los sabios y los necios de acuerdo a las marcas que dejen.  Busque un consejero que se apoye en la oración y tenga un testimonio de caminar con Dios en obediencia a las Escrituras.  Tambien busque a una persona que haya pasado por una situación similar a la suya.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


4.   Decidan cuál es la mejor opción y entréguenle juntos su decisión al Señor. Lea Eclesiastés 4:9-12. ¿Por qué es mejor tomar las decisiones como pareja?

Respuesta: Ya que las decisiones en un matrimonio afectan a ambos cónyuges, ambos deben estar involucrados en tomarlas.  De esta manera, tendran ambos puntos de vista al tomar decisiones.  Con frecuencia, Dios une a un hombre y a una mujer de diferentes temperamentos y diferentes maneras de tomar decisiones para que hagan mejores decisiones juntos que por separado.  También se podrán proteger el uno al otro de las malas decisiones.  Si un cónyuge quiere hacer algo y el otro está seguro que es una mala decisión, probablemente deberían esperar un poco y pensarlo mas a fondo.

Sugerencia:  Pídale a alguien que comparta específicamente como funciona esto en su matrimonio. 

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Constructor del Hogar
Principio 2

Las buenas decisiones nacen de un buen consejo:
el de Dios (Su Palabra),
de consejeros que temen a Dios
y de sus oraciones como pareja.


IV.     Conclusión (5 minutos)

Es esencial que un matrimonio entienda y practique cómo tomar buenas decisiones, para controlar las presiones en su matrimonio. Usted puede usar los principios que aprendió en esta sesión, para muchas de las decisiones de su vida.

En las próximas lecciones usted estudiará las cinco áreas que traen más presión a las familias de hoy.  Si no se manejan apropiadamente, pueden destruir la relación matrimonial.




 

Hagan una cita



COMENTARIOS:  Pídale a cada pareja que vea la sección Hagan una Cita en sus manuales y que pla­neen un tiempo durante esta semana para completar juntos El Constructor del Hogar - Proyecto #1. Anímelos a apartar de 45 minutos a una hora para responder individualmente y luego discutir las respues­tas juntos.

Es absolutamente esencial que las parejas completen juntos los proyectos durante la semana. Enfatice que esto no es como una tarea escolar para sacar una buena nota, sino un tiempo de interacción muy significativo que hará que la comunicación y la comprensión crezcan en su matrimonio, de acuerdo al plan de Dios.

Mencione que las preguntas son menos personales al principio, pero rápidamente se enfocarán sobre temas que tal vez sean sensibles. No tienen la intención de causar disputas, sino estimular a la reflexión y a la interacción honestas. Aunque no todas las preguntas afectarán a todas las parejas en la misma forma, el tiempo que inviertan pensando y conversando acerca de ellas valdrá la pena para todos.

Recuérdele al grupo que les pedirá que compartan algo acerca de lo que descubrieron durante el proyecto, en la próxima sesión. También recuérdeles que deben traer sus agendas a la próxima sesión para poder pla­nificar la próxima cita con su cónyuge.

OPCIÓN:  Tal vez quiera juntar a las parejas de dos en dos para que sean responsables la una de la otra acerca de completar los proyectos. Pídale a las parejas que se digan una a la otra cuándo piensan hacer los proyectos. Las parejas pueden llamarse durante la se­inana para ver cómo les va, o juntarse unos minutos antes de empezar la próxima sesión.

Decida un tiempo con su cónyuge en los próximos días para completar el Proyecto del Constructor del Hogar, #1. Su líder le pedirá que comparta algo de esta experiencia en la próxima sesión.



__________________         __________________       __________________
               Fecha                                       Hora                                       Lugar


Dirija al grupo en oración para concluir. Si conoce bien a los miembros de su grupo, puede pedirles que pasen unos minutos orando unos por otros durante la semana para poder sobrellevar las presiones en su matrimonio.

Provea un refrigerio e invite a las parejas a que­darse para conversar. Uno de los ingredientes claves para tener éxito en esta serie de estudios, es dar oportunidades informales para construir relaciones interpersonales. Si es necesario, acorte el tiempo de esta primera sesión para que los participantes no se sientan demasiado cansados o presionados a irse antes de que termine.



El Constructor del Hogar  #1


INDIVIDUALMENTE: 30 MINUTOS

1. Anote el concepto o verdad más importante que aprendió en la Primera Sesión.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


2. Lea los principios para tomar decisiones mencio­nados en la Sección III de Construcción. ¿Cuáles cree que son sus fortalezas y debilidades en esta área de su vida?

Fortalezas:  ______________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Debilidades:  _______________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________



3. ¿Qué debe hacer para poder mejorar la manera en que toma decisiones? (Por ejemplo, mantener un tiempo de oración diario, incluir más a su cónyuge en sus decisiones, etc.).


Fortalezas:  ______________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Debilidades:  _______________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


4. ¿Cuáles cree usted que son las fortalezas y debi­lidades de su cónyuge en esta área?

Fortalezas:  ______________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Debilidades:  _______________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


5.  ¿Qué presiones de las que usted está experimen­tando podrían ser aliviadas con una decisión sabia? (Mencione dos o tres presiones).

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


6.  ¿Hay alguna decisión que ha hecho reciente­mente que debe reevaluar, y que le haya causado presión a usted, a su cónyuge o a su familia? Si es así, escríbalas aquí.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


7. ¿Cómo resultado de este estudio, qué le gustaría aplicar a su matrimonio?


___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


INTERACCIÓN ENTRE LA PAREJA: 30 MINUTOS

1.   Compartan sus respuestas de la parte individual de este proyecto.



2.   Al contemplar el tema de cómo tomar decisio­nes, hablen de:

¿Qué están haciendo bien como pareja?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

¿Qué deben de dejar de hacer?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


¿Qué deben empezar a hacer?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________





___________________________________________________________________


3.  Revise su agenda semanal. ¿Qué decisiones pue­de hacer para aliviar un poco de la presión que le causa la falta de tiempo?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


4. Terminen orando juntos. Oren el uno por el otro, por sabiduría y por cualquier decisión que necesiten hacer.




Recuerden traer sus agendas a la próxima sesión
para que hagan una cita

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN