LAS PRESIONES DEL MATERIALISMO
SESIÓN DOS
Las presiones del materialismo
OBJETIVOS
En esta sesión usted dirigirá al grupo a:
• Discutir el impacto del materialismo sobre las
decisiones financieras de una pareja y sus familias;
• Reflexionar sobre sus propias actitudes materialistas;
• Examinar lo que la Biblia dice acerca del materialismo;
y
• Determinar algunas decisiones claves que pueden
tomar para reducir la presión que les causa el materialismo sobre sus finanzas.
COMENTARIOS GENERALES
1. El materialismo es tan penetrante y está tan
infiltrado en nuestra cultura, que muchos de nosotros estamos ciegos al efecto
que ha tenido sobre nosotros. Una de sus primeras responsabilidades corno
líder en esta sesión es forzar suave, pero firmemente al grupo a examinarse a
sí mismos. Puede que no les guste lo que encuentren y quieran negarlo, pero la
discusión debe desafiarlos a evaluar una de las fuentes substanciales de las
presiones en sus vidas: el materialismo.
2. Algunos del grupo tal vez estén a la
defensiva al hablar del materialismo. Por ejemplo, sí alguien acaba de comprar
una casa nueva, al leer el caso de estudio puede que interrumpa para dar razones
por las cuales esta sería una buena decisión. En otras palabras, se pueden
estar justificando delante del grupo por la compra que han hecho recientemente.
Si esto ocurre, dígale al grupo que el propósito principal de esta sesión es
simplemente pensar y cuestionar nuestros valores y prioridades. Lo que una
pareja decida qué es lo mejor para ellos, tal vez no sea lo mejor para otra. La
clave es que cada pareja esté sumisa al Señor y sea honesta consigo misma
acerca de la influencia del materialismo sobre su decisión.
3. Al trabajar en esta sesión y las que le
siguen, recuerde que el lema de este estudio es: cómo nuestras decisiones
pueden aumentar las presiones que sentimos en nuestro matrimonio.
Enfoque
Un matrimonio
puede reducir las presiones que les afectan si
evalúa como el
materialismo influye en sus decisiones financieras
Preparación (10-20
minutos)
1. Escoja uno y comparta:
a. ¿Qué tontería ha visto u oído a alguien hacer con su dinero?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
b. Comparta una ocasión en que usted gastó mal su
dinero.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
c. Comparta alguna forma que usted se ingenió para conseguir dinero en su
niñez. ¿Cuál fue el resultado?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Por qué cree que tantas parejas dicen que las finanzas son uno de los
aspectos que les producen más presión en su matrimonio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Qué clase de presiones han experimentado como pareja en el área de la
administración de sus finanzas? Si desea, comparta su primer desacuerdo acerca
de dinero, o algún conflicto reciente que hayan tenido sobre el mismo tema.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Plan
I. ¿QUE ES EL MATERIALISMO?
Al considerar la situación económica de nuestros
países encontramos que el costo de vida está demasiado alto. Desafortunadamente,
esto causa gran parte de la presión que experimentan los matrimonios de hoy.
Existen varias cosas que un matrimonio puede hacer
para mejorar su administración financiera. Muchas parejas, por ejemplo, ni siquiera
mantienen un presupuesto simple para controlar sus gastos. Pero aún más
importante, es evaluar las actitudes materialistas que nos presionan a tomar
malas decisiones financieras.
El diccionario Pequeño Larousse Ilustrado nos provee
con varias definiciones interesantes de la palabra “materialismo”:
“Manera de comportarse de los que sólo piensan en las
satisfacciones corporales (...la doctrina que la comodidad, placer y riquezas
son los únicos o más altos valores y metas.., la tendencia a estar más
interesado en lo material que en los valores y metas espirituales o
intelectuales).”
A. ¿Cómo puede usted reconocer a alguien materialista?
RESPUESTA: Al ver que se la pasan
buscando sin descanso la comodidad y las posesiones materiales. Sí él ella está
demasiado preocupado por su apariencia y siempre se está comparando con los
demás.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. ¿Puede ser una
persona pobre y materialista a la misma vez?
RESPUESTA: ¡Sí! La gente que no tiene
mucho dinero puede estar igualmente preocupada con lo que tienen o lo que no
tienen, y por lo tanto ser tan materialistas como la gente de mucho dinero.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C. Diga si está
de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente declaración:
“Los cristianos son tan materialistas como los demás”.
RESPUESTA: Esta
pregunta es más que todo una pregunta subjetiva, pero nuestra opinión es que
mucho cristianos sí son tan materialistas como los demás. Mucha gente piensa
que no es materialista, pero si evaluaran honestamente su estilo de vida y sus
preocupaciones, cambiarían de opinión. Además, aunque protestamos acerca de
nuestro estado económico y nuestros problemas financieros, hay mucha gente
alrededor del mundo que tiene mucho menos que nosotros. A veces no nos damos
cuenta cuánto gastamos y qué materialistas somos hasta que nos acordamos de la
gente pobre, o vemos a un mendigo pidiendo limosna.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
SUGERENCIA: Sin importar cuál sea la
respuesta de cada individuo, asegúrese que cada uno de’ una explicación.
Hágalos pensar y justificar sus opiniones. Para hacer la conversación más
fácil, anímelos a entrar en un debate al ponerse usted en desacuerdo con alguna
respuesta, a propósito. Por ejemplo, si alguien está de acuerdo con la
declaración de la pregunta, diga “Pero yo pensé que la Biblia decía que se
supone que no debemos amar el dinero”.
II. Las causas y resultados del materialismo
A. ¿Por qué es fácil ser materialista en nuestra cultura actual?
RESPUESTA: Vivimos
en una cultura basada en el consumo. Los medios de comunicación masiva nos bombardean
frecuentemente con mensajes que nos empujan a comprar. Los comerciales nos
seducen cada día con sus mensajes diseñados para hacernos pensar que si
compramos ese nuevo automóvil, o perfume, o hasta una clase de bebida, nos
sentiremos mejor. Los programas de televisión nos enseñan «la vida de los
ricos y famosos”. Es casi imposible escaparse del afán que tiene la cultura
moderna con el materialismo.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
SUGERENCIA: Si
desea, puede traer varias revistas y pedirle a miembros del grupo que busquen
mensajes que los presionan a comprar cosas. Si tiene una videocasetera, puede
grabar algunos comerciales recientes y mostrarlos en su televisión.
B. Si puede,
mencione algo que haya comprado durante los últimos 6-12 meses. Comparta alguna
ocasión cuando malgastó el dinero en una compra o inversión por causa de la
presión cultural del materialismo.
SUGERENCIA: Si
es necesario, esté preparado para compartir su propia experiencia para empezar
la discusión. Discuta brevemente cómo podemos justificar astutamente nuestras
acciones a nosotros mismos.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C. Lea el siguiente caso de
estudio:
CASO DE ESTUDIO
Roberto y Marcela empezaron su vida de casados en un
apartamento, como muchas parejas lo hacen. Ambos trabajaron durante los
primeros cuatro años de su matrimonio y eventualmente ahorraron suficiente
dinero para dar un pequeño pago inicial para una casa. Después que Marcela dio
a luz a su primer hijo, compraron una casa de tres dormitorios en un vecindario
donde muy pocas parejas jóvenes viven. Su casa no era muy grande pero parecía
adecuada para sus necesidades. Querían vivir de un sueldo solamente y podían
hacerlo al comprar esta casa.
Roberto y Marcela tuvieron otros dos hijos durante los
siguientes años y disfrutaban acomodar su casa para cada uno. Roberto continuó
tomando más responsabilidad en su trabajo y su salario aumentó. Cuando su hijo
más pequeño entró a la escuela, Marcela decidió empezar a trabajar medio tiempo
como maestra de párvulos.
Después de haber vivido nueve años en su casa, Roberto
y Marcela empezaron a sentirse inquietos. “Empiezo a sentir que esta casa es
muy pequeña”, dijo Marcela. “Les iría bien a los niños poder tener más espacio
para jugar e invitar a sus amiguitos a venir”.
Parecía como si todas las parejas que conocían se
estaban mudando a casas más amplias. “Deberías de ver la casa que los Martínez
compraron”, dijo Roberto. “i Sólo entrar en ella me dio envidia!”
Roberto y Marcela visitaron varias casas con un
vendedor de bienes raíces por un par de fines de semana hasta que encontraron
la casa de sus sueños. La acababan de terminar de construir. Tenía cuatro
dormitorios, un jardín interior, un patio enorme y una cocina amplia con
refrigerador y estufa nuevos. El problema era el precio. Las mensualidades
serían más del doble de lo que pagaban actualmente y la única manera de poder
pagarlas sería si Marcela encontrara otro trabajo con más horas.
Su presupuesto sería apretado, pero estaban
convencidos que valía la pena el sacrificio. “Este es el hogar que siempre he
querido”, dijo Marcela. “Sé que seremos felices aquí”.
1. ¿Qué actitudes y presiones
llevaron a Roberto y a Marcela a tomar la decisión de comprar una casa nueva?
RESPUESTA: Se
sintieron presionados por tener una casa pequeña, y aún más, porque la tenían
demasiado amueblada. También se sintieron presionados porque sus amigos se
estaban mudando a casas más grandes. Se sentían inquietos porque habían vivido
en esa casita por 9 años, mientras mantenían en el fondo de sus corazones la
imagen de “la casa de sus sueños”, la cual, pensaban, los haría felices.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué clase de presiones
experimentarán ahora como resultado de su decisión?
RESPUESTA: Antes
podían comprar lo necesario; ahora, apenas si podrán pagar sus cuentas más
básicas. Una vez se hayan mudado a su nueva casa, probablemente se sentirán
presionados a comprar más muebles, pagarle a alguien que les cuide el jardín,
y “mantenerse” al nivel de sus vecinos. Si Marcela trabaja más, ella también
sentirá presión respecto a su relación con sus hijos.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿En qué manera refleja esta
decisión los valores de Roberto y Marcela?
RESPUESTA:
La decisión revela una posible preocupación de mantener un cierto
estilo de vida. Aunque algunas de las razones para comprar una casa nueva eran
buenas, estaban demasiado afanados comparándose con sus amistades. Como
resultado, estaban dispuestos a pagar un precio caro en sus relaciones familiares
y en su seguridad económica.
SUGERENCIA: Pregunte,
“iDirían Roberto y Marcela que valoran a sus hijos más que la comodidad
material?” “iCreen que su decisión comprueba que valoran otras cosas más?”
Tenga cuidado al hacer estas preguntas, pero anímelos a pensar sobre la
diferencia que existe entre los valores que alguien piensa o dice que tiene, y
la realidad.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
D. ¿En qué manera la tendencia a compararse con otros ha afectado sus
decisiones financieras?
SUGERENCIA: Una
pregunta más específica sería, ¿ Pueden recordar alguna vez que querían comprar
algo que tenía otra persona? O, ¿Qué cosa ha deseado recientemente que pensó
que tenía que comprar?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
E. ¿Qué dicen los siguientes pasajes bíblicos acerca del materialismo y de
cómo administrar el dinero?
1. l Timoteo 6:6-10
RESPUESTA: El
pasaje da consejos muy sabios acerca de las finanzas y el materialismo. Nos
dice que debemos de estar satisfechos con tener cubiertas nuestras necesidades
básicas. Al mencionar que no trajimos nada a este mundo, y nada sacaremos,
recordamos que debemos tener una perspectiva eterna y agradar a Dios como
prioridad. También nos advierte que no tengamos amor por el dinero o deseo por
las riquezas. El materialisrno es una trampa. Experimentamos deseos necios y
dañinos que nos arrojan hacia la ruina y la destrucción, y nos aleja de la fe.
NOTA: No
lean 1 Timoteo 6:11,12 todavía; examinarán esos versículos más tarde en esta
sesión.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Lucas 12:15-21
RESPUESTA:
Estos versículos nos dicen que la vida no consiste de posesiones
materiales sino en ser ricos para con Dios. Nos demuestra lo que verdaderamente
es importante.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Mateo 13:18-23
RESPUESTA: Dios
quiere que su Palabra dé fruto en nuestras vidas. Pero es fácil caer en “el
afán de este siglo y el engaño de las riquezas” ahogando así cualquier crecimiento
en nuestras vidas y por lo tanto quedar infructuosos.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Constructor del Hogar
Principio 4
La vida no consiste de posesiones materiales,
sino de la relación que tenemos con Dios, nuestras familias, y otros seres
humanos.
Construcción
(Deben completar esta sección como pareja)
Completen el ejercicio a continuación individualmente y luego compararan
sus respuestas como pareja:
AUTOEVALUACION DEL MATERIALISMO
|
Definitivamente no
|
No
|
Indeciso
|
Si
|
Definitivamente Si
|
1.
Seria mas feliz si mi sueldo fuera doble
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
2. Me
encanta comprar cosas
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
3. A
menudo pienso en todas las cosas nuevas que me gustaría comprar.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
4. El
automóvil que tengo me hace sentir bien acerca de mi mismo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
5.
Siento que mi valor como persona depende de cómo se ve mi casa.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6.
Tengo una lista enorme de todas las cosas que quiesiera comprar.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
7.
Gasto mucha energia emocional y mental pensando o buscando cosas que
quiero comprar
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
8. Mis
hijos se la pasan pensando en cosas que quieren tener.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
9. Mi
armario esta lleno de ropa en buenas condiciones que no me pongo porque esta
pasada de moda.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
10.
Podriamos dar mas a la iglesia o alguna organización de caridad si
controlaramos nuestros gastos.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
11.
Esposos: Yo estaría dispuesto a
dejar que mi esposa se quede en casa con nuestros hijos si nuestras finanzas
no disminuyeran significativamente.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
12.
Nos dedicaríamos al ministerio por completo si no tuviéramos que
sacrificar nuestro estilo de vida.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
13. Me
importa mucho lo que los demás piensan acerca de mi estilo de vida.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Plan
III. REDUCIENDO LAS PRESIONES CAUSADAS POR EL MATERIALISMO (15-20 minutos)
A. Haga un inventario realista
de cómo vive ahora, haciendo hincapié en sus valores y actitudes con relación
al materialismo.
1. ¿Qué actitudes y presiones llevaron a Roberto y a Marcela a tomar la
decisión de comprar una casa nueva?
SUGERENCIA: Como
líder, le toca a usted animar a las parejas para que compartan. No necesitan
revelar todos sus problemas, pero la mayoría debería poder hablar de algunas
áreas en donde necesitan evaluar sus actitudes. Si notó que alguna pareja se
sonreía o tosía durante el ejercicio de Construcción, admita algunas áreas en
su propia vida. O diga, “noté que algunos tosían o se hacían gestos durante la
autoevaluación. ¿Dieron estas preguntas en el clavo? Recuerde que para algunos,
tal vez no será gracioso, sino que se sentirán culpables. No los haga sentir
peor, sino anímelos al compartir de usted mismo.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿En que manera justifica
actitudes materialistas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Constructor del Hogar
Principio 5
Las parejas deben ser honestas consigo mismas
respecto a
La influencia que el materialismo ejerce en sus
vidas
B. Continúe creciendo en su
entendimiento sobre la perspectiva bíblica acerca del dinero y las posesiones.
1. Lea Mateo 6:33. ¿Qué aplicación práctica tiene este principio al tomar
decisiones financieras?
RESPUESTA: Al hacer una decisión
financiera, pregúntese: “Qué le agradaría a Dios?” o “iQué opción reflejaría
un deseo de buscar el reino de Dios y su justicia?” También debe de estar
dispuesto a actuar de acuerdo a las convicciones que le traen las respuestas.
Si, por ejemplo, siente que cierta compra no le agrada a Dios, esté dispuesto a
poner sus deseos a un lado y obedecerle.
SUGERENCIA: Es
importante que los miembros del grupo entiendan este concepto. Si su grupo no
está dando respuestas prácticas, ayúdelos a pensar en decisiones realistas que
harán en los próximos dos meses, y pregúnteles si se han preguntado si esas
decisiones agradarán a Dios. Ejemplo: “Digamos que usted está en una tienda
por departamentos viendo ropa que quiere comprar y usted se pregunta si esa
compra le agradaría a Dios. Al hacerlo, ¿cuáles son algunos factores que consideraría
al responder a esa pregunta?”
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué consejos prácticos puede aprender de 1 Timoteo 6:6-12
(especialmente los versículos 11 y 12) que le ayudarán a evitar ser manipulado
por el materialismo?
RESPUESTA: Pregúntese
si usted está contento con lo que tiene. Huya de los deseos materialistas y bus
que la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre, etc.
SUGERENCIA: Ayude
a las parejas a encontrar soluciones prácticas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Constructor del Hogar
Principio 6
Las parejas deben encontrar contentamiento
con lo que Dios les ha provisto.
C. Tomen decisiones como pareja, de acuerdo a sus valores.
1. ¿En qué manera puede entender
el verdadero significado del éxito, para ayudarle a vencer el materialismo?
RESPUESTA: Si
mide el éxito por la calidad de su relación con Dios y con los dern4s, no estará
tan preocupado con sus propias cosas ni con el nivel de su estilo de vida.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Compartan algunas ideas que
les han ayudado a comunicarse entre sí y a tomar decisiones financieras
juntos, de acuerdo a sus valores.
SUGERENCIA: Esta
es una actividad opcional: “Si es apropiado, comparta con qué frecuencia y en
qué forma discuten asuntos de dinero como pareja” o pregunte, “~Cómo evalúan
sus valores y se mantienen enfocados en ellos?”
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Qué cambio necesitan hacer
como pareja para trabajar juntos y reducir las presiones que causa el
materialismo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
IV. Conclusión (5 minutos)
El ser honesto consigo mismo es una de las claves para
tomar buenas decisiones y reducir las presiones que le causa su situación
financiera. Las siguientes preguntas pueden ayudarle a tomar decisiones
financieras:
• ¿Estoy
buscando satisfacción en esta compra?
• ¿Es esto
algo que deseo o necesito?
• ¿Hemos
orado y discutido esta compra como pareja?
• ¿Le agrada
a Dios esta compra?
• ¿Traerá
presiones adicionales durante los próximos cinco años?
• ¿Nos
obligará a tener una deuda?
• ¿Sufrirán
nuestras relaciones familiares a causa de esta decisión?
Hagan una cita
Pídales que vean la sección “Hagan una Cita” en sus
manuales y que tomen un momento para ponerse de acuerdo sobre un tiempo durante
la semana para completar el Proyecto. Recuérdeles que les pedirá que compartan
algo de esta experiencia en la próxima sesión.
Planee un tiempo con su cónyuge en los próximos días para completar el
Proyecto del Constructor del Hogar #2, en la siguiente página Su líder le
pedirá que comparta algo de esta experiencia en la próxima sesión.
__________________
_________________
__________________
Fecha Hora Lugar
Concluya orando, o invite a los que quieran, a orar en
frases cortas para pedirle a Dios su ayuda para liberarse de las presiones del
materialismo en sus matrimonios. Invite al grupo a disfrutar de un tiempo de
merienda y compañerismo.
El Constructor
del Hogar #2
INDIVIDUALMENTE: 30 MINUTOS
1. Revise las preguntas del Plan y sus respuestas del proyecto de Construcción. Anote cualquier tema que
quiera discutir con su cónyuge.
2. ¿Cómo calificaría honestamente lo bien que resisten como pareja el
materialismo y sus presiones? ¿Por qué?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pobre Promedio Excelente
Abandonamos nuestros nada
nos puede hacer
Valores por las presiones cambiar
de opinión
3. (Conteste, si se aplica) ¿Cómo evaluaría el
éxito que ha tenido como padre al criar a hijos que saben resistir el materialismo
y sus presiones?
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pobre Promedio Excelente
Abandonamos nuestros nada
nos puede hacer
Valores por las presiones cambiar
de opinión
4. ¿Qué
decisiones del pasado les están causando presiones hoy? ¿Hay alguna decisión
que pueda tomar ahora para reducir esas presiones?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
5. Lea Mateo 6:33
y 1 Timoteo 6:6-12 de nuevo. ¿Hay algo que Dios les esté diciendo a usted o a
su familia en estos pasajes?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
6. ¿Qué pueden hacer como pareja para reducir presiones futuras que el
materialismo les puede causar en sus vidas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
7. Si puede, describa un paso que podría tomar para realmente empezar a
reducir las presiones en su matrimonio y familia y hacer una diferencia.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
INTERACCIÓN ENTRE LA PAREJA: 30 MINUTOS
1. Compartan sus respuestas de la sección individual de este proyecto.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Hagan una lista juntos de los pasos
específicos que tomarán como pareja para reducir las presiones que el
materialismo les causa en sus decisiones financieras.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Existen decisiones específicas acerca de sus finanzas? Revisen el
proceso de cómo tomar decisiones, descrito en la Primera Sesión y los
principios para reducir la presión del materialismo de la Segunda Sesión.
Evalúen los pasos que necesitan tomar para hacer una decisión sabia en esta
área.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Concluyan este tiempo juntos, pidiéndole a Dios
sabiduría y fortaleza para tomar decisiones correctas en el área de sus
finanzas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Recuerden traer su agenda a la próxima sesión
para que hagan una cita
Comentarios
Publicar un comentario