LAS PRESIONES TEMPORALES
Sección 4
Las Presiones
Temporales
OBJETIVOS
En esta sesión usted ayudará a los miembros
del grupo a:
q Discutir las presiones que trae cada etapa del
matrimonio.
q Entender la importancia de prepararse por adelantado
para cada uno de esos períodos.
q Compartir algunas maneras prácticas que han aprendido
para disminuir las presiones que hayan experimentado durante las diferentes
etapas por las que ya han pasado.
COMENTARIOS GENERALES
1. Cada pareja está trabajando en alguna etapa
de su vida matrimonial, pero en casi todos los casos, le falta la preparación
en las maneras mínimas para enfrentar cada una de esas etapas. Por eso es fácil
para ellos dejar que esas presiones les abrumen. Además, les resulta fácil
sentirse aislados como si nadie más estuviese pasando por las mismas
presiones. Esta sesión está diseñada para ayudar a que en la pareja se animen
el uno al otro durante las diferentes etapas de su vida.
2. Esta sesión tiene un énfasis en el tiempo de
compartir unos con otros. Usted notará que hay menos pasajes bíblicos y más
preguntas de discusión. Usted tendrá éxito, si es capaz de crear un ambiente
en el cual las parejas se sienten libres para compartir con qué están luchando
en esta etapa de su vida, y también libres para animar a otros con lo que les
haya ayudado a ellos a enfrentar sus problemas y sus tensiones.
3. Recuerde el
tema de la primera sesión: Cómo nuestras decisiones afectan la presión que
sentimos en nuestros matrimonios. Es importante recordar esto cuando se
discuten las etapas del matrimonio, porque nuestras decisiones diarias juegan
un papel importante en cómo nos ajustamos a nuevas responsabilidades y
circunstancias.
Enfoque
Hay ciertas etapas por las cuales cada matrimonio
pasa, que presentan desafíos específicos y únicos. La pareja sabia se preparara para cada una de
ellas.
Preparación
1. ¿Qué clase de preparación (consejería, charlas, etc.) recibió antes de
casarse?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué beneficios le trajo esa preparación para los primeros años de su
matrimonio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Haya recibido preparación o no, al mirar atrás, ¿en qué aspectos del
matrimonio le hubiera gustado que lo prepararan?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Plan
I. UNA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS ETAPAS DEL MATRIMONIO
Todos los matrimonios pasan por una serie de etapas o
fases distintas. Al decir “etapa”, nos referimos a un período de tiempo
específico con ciertos eventos, asuntos, ajustes y necesidades que son
claramente diferentes que los de otros períodos del matrimonio.
La mayoría de las personas reconocen que existen
etapas por las cuales pasan a través de la vida; por ejemplo: la adolescencia,
edad adulta, vejez, etc. Los matrimonios también tienen tales fases distintas,
y cada una es corno un matrimonio dentro de otro. Para poder atravesar cada
etapa con éxito, se requieren nuevas perspectivas, nuevos compromisos y una
preparación especial para cada cónyuge.
El problema es que muchas parejas no se preparan para
las presiones que enfrentarán en cada una de las etapas de su matrimonio. Así
como las parejas entran al matrimonio con poco conocimiento de lo que enfrentarán,
muchas también entran a cada etapa del matrimonio sin pensar mucho en lo que
viene por delante.
A. ¿En qué etapa cree usted que se encuentra su
matrimonio ahora mismo? ¿Por qué etapas ya ha pasado?
SUGERENCIA: Este
es un asunto que cada pareja debiera contestar. Más adelante en la sesión,
usted trabajará en definiciones más específicas de las diferentes etapas, pero
cada persona debiera ser capaz de identificar, a grandes rasgos, en dónde se
encuentran ahora: recién casados, padres jóvenes, etc.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. ¿Qué eventos o
ajustes le indican que ha entrado en una nueva etapa de su matrimonio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C. ¿En qué forma puede
una nueva etapa matrimonial traer presiones adicionales y estrés al matrimonio?
RESPUESTA: Las
parejas no están preparadas para nuevas responsabilidades y ajustes. A menudo,
no hacen la clase de decisiones que podrían aliviar algunas de las presiones
que experimentan.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Así como muchas parejas no reciben preparación
prematrimonial adecuada durante su compromiso, de igual manera tampoco reciben
instrucción adecuada para las nuevas etapas por las cuales van a pasar. Como
resultado, cuando éstas llegan, se sorprenden y aun se abruman bajo las
presiones únicas que experimentan.
Constructor del Hogar
Principio 10
La mejor válvula de escape en una nueva etapa
del matrimonio,
es la preparación de antemano
II. LOS PELIGROS DE LAS PRESIONES TEMPORALES
CASO DE ESTUDIO
Gustavo y Carolina dirían que los primeros cinco años
de matrimonio fueron maravillosos. Durante ese tiempo, Gustavo tenía un buen
trabajo y Carolina era maestra de escuela primaria. Pudieron comprar una casa
cómoda de tres dormitorios, que hasta ahora sigue llenando sus necesidades.
Gustavo y Carolina celebraron su noveno aniversario recientemente,
pero con poco gozo. Su matrimonio es diferente ahora. Carolina dejó de trabajar
hace dos años después de la llegada de su segundo hijo. Ella disfruta al
quedarse en casa con sus hijos, pero a veces siente una gran necesidad de
conversar con otros adultos. Ella no siente que esté haciendo mucho con su vida,
como antes.
Gustavo ha cambiado también, Desde que lo nombraron
gerente regional ha tenido que viajar mucho y trabajar largas horas. Gustavo
sigue jugando fútbol todos los fines de semana, aunque Carolina se queje. Él
dice que merece ese tiempo de distracción.
Carolina siente que Gustavo no está involucrado lo
suficiente en su vida y en la de sus hijos. Por otro lado, Gustavo siente que
tiene que competir más y más con sus hijos por el afecto de Carolina. Ambos,
Gustavo y Carolina, sienten que se aíslan cada día más uno del otro. Están
alarmados del gran enojo que sienten el uno por el otro últimamente. Su
matrimonio tan maravilloso es ahora amargo. Ellos temen que al ir creciendo ese
resentimiento, dejen de amarse completamente.
A. ¿Cómo resumiría el problema
que tiene esta pareja? ¿Qué ha causado el cambio en su matrimonio, se hayan
dado cuenta o no?
RESPUESTA: Ellos
están enfrentando muchas de las presiones típicas de una pareja con una familia
que está creciendo y que está aumentando sus responsabilidades profesionales.
Ahora enfrentan asuntos mayores corno nunca antes habían enfrentado. La
espontaneidad disminuye y las necesidades personales aumentan. Esas presiones
pueden separar a una pareja o acercarla, dependiendo de cómo ellos reaccionen y
se ajusten a las mismas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. ¿Qué consejo le
daría usted a Gustavo y Carolina? ¿Qué ajustes necesitan hacer para enfrentar
esta nueva etapa de su vida? ¿Qué compromisos nuevos piensa usted que tendrán
que hacer para recuperar el éxito que tuvieron en los primeros cinco años de
matrimonio?
RESPUESTA: Carolina
necesita una perspectiva diferente en su actual responsabilidad. Ella necesita
estímulo, principalmente de Gustavo, para convencerse que permanecer en el
hogar para criar a sus hijos durante estos primeros años, es de vital
importancia. Al mismo tiempo, ella también necesita la libertad para salir del
hogar e involucrarse en otras actividades. Gustavo, por su parte, necesita revisar
seriamente su agenda. ¿Necesita él
realmente trabajar tantas horas como lo esta haciendo ahora? Por lo menos, él debe revisar seriamente su
necesidad de jugar fútbol los sabados.
Durante esta etapa de su vida puede ser que no sea lo mejor para su matrimonio. Gustavo y Carolina necesitan sacar tiempo
para desarrollar su relación. Por
supuesto, hay algunas presiones inevitables; por ejemplo, no pueden renunciar
al cuidado de sus hijos, pero pueden aliviar la presión al hacer de su relación
una prioridad.
SUGERENCIA: Aquí es donde la discusión debe empezar a
ser más personal. Anime a las parejas a compartir lo que a ellos les ha
funcionado en la misma etapa. Haga preguntas: “¿Se identifican algunos de
ustedes con lo que Gustavo y Carolina están enfrentando?”
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
III. LAS ETAPAS DEL MATRIMONIO
En cierta manera, las etapas del matrimonio no son
difíciles de determinar. Sin embargo, puede que no sea tan fácil reconocer las
diferentes presiones que traen consigo. De todas formas, entre mejor se prepare
la pareja para cada etapa, más ventajas tendrán para manejar las presiones
únicas que enfrentarán.
A. ¿Cómo puede aplicar
los siguientes versículos a este principio de comprender las diferentes etapas
del matrimonio y prepararse para ellas de antemano?
SUGERENCIA: Si
alguno de los miembros del grupo no ha participado mucho, asígnele versículos
para que los lea y pídale directamente que conteste la pregunta.
1. Lucas 14:28-30
RESPUESTA: Necesitamos
planear por anticipado y calcular el costo cada vez que entramos en una nueva
etapa de la vida y el matrimonio, Esto significa mirar con honestidad las
presiones y pruebas que seguramente vamos a enfrentar.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Proverbios 24:3,4
RESPUESTA: Necesitamos
buscar la sabiduría de Dios cuando vamos a construir nuestros hogares. Además,
necesitamos estar dispuestos a seguir Su guía en vez de nuestros propios
deseos.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
B. La tabla de las siguientes páginas muestra las
etapas por las que la mayoría de las parejas pasan y los asuntos más
importantes que enfrentan en cada etapa. Siéntase libre de agregar cualquier
otro asunto que sea relevante al leerla y discutirla.
SUGERENCIA: Si
tiene tiempo, tome unos minutos en el tema de “las etapas” que están
representadas en su grupo. Recuérdeles la discusión previa que tuvieron acerca
de las etapas que los miembros de su grupo ya han atravesado, y pregúnteles:
“~Hay otros asuntos que a ustedes les gustaría agregar a esta lista, basados en
la discusión previa?”
ETAPA
|
ASUNTOS IMPORTANTES
|
RECIÉN CASADOS
QUE DIRECCION TOMAR
|
Definir sus nuevos roles como
“esposo” y
“esposa”, ¿quién hace qué? Desarrollar una relación con la familia política. Aprender a comunicarse y resolver conflictos. Ajustarse a sus diferencias en valores, gustos, |
‘
|
necesidades, etc.
Otro: |
CASADOS CON HIJOS
|
Tomar decisiones respecto a sus
carreras
|
PREESCOLARES
|
profesionales y los niños.
Dedicar tiempo para estar juntos y no perder contacto. Desarrollar nuevos roles y aceptar las nuevas responsabilidades al comenzar a criar a los hijos. |
MATRIMONIO CRECIMIENTO
|
Equilibrar el paso de sus
nuevas
|
FAMILIA DE EDAD ESCOLAR
|
responsabilidades en sus vidas.
Mantener un balance saludable en el itinerario familiar según el horario de
nuestros hijos se expande al comenzar la escuela, al adquirir nuevas
amistades y al empezar a participar en actividades individuales (deportes,
lecciones de música, etc.)
Aprender a manejar un presupuesto que incluye ahorros, los estudios de los hijos, las actividades en que participan. |
ETAPA
|
ASUNTOS IMPORTANTES
|
VIDA MATRIMONIAL MADURA
|
Crisis de la edad adulta.
|
SOLTANDO A LOS HIJOS
|
Vivir con la realidad de tener padres que envejecen y se enferman.
Preocupaciones por su propia salud. Presiones financieras si sus hijos van a
la universidad.
Ayudar a sus hijos a enfrentarse al mundo adulto. Otro:_______________________________ |
MATRIMONIO EN TRANSICIÓN EL NIDO VACIO
|
Nuevos roles para ambos esposos al casarse sus hijos e irse de la
casa.
Enfocarse de nuevo en su relación matrimonial. Desarrollar un nuevo estilo de vida. Ahorrar para necesidades futuras. Cambiar su relación con sus hijos al casarse ellos y empezar sus propias familias. Definir sus roles como suegros y abuelos. Otro:__________________________ |
EL MATRIMONIO EN LA VEJEZ
|
Enfrentar problemas de la salud.
Encontrar un nuevo propósito al retirarse del trabajo. Ajustarse a su nuevo estado financiero. Otro:________________________ |
C. ¿En cuáles de las etapas mencionadas se
encuentran las parejas de su grupo? Haga una lista de ellas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
D. Comparta lo que más le ha ayudado a enfrentar
la etapa por la cual está pasando ahora (o alguna por la que ya haya pasado).
¿Qué ajustes, consejos, libros, etc. le ayudaron a aliviar un poco la presión
en su matrimonio durante esas etapas?
SUGERENCIA: Esta
pregunta y las siguientes dos son las más importantes de esta sesión. Aquí es
donde las parejas pueden ayudarse y animarse mutuamente para enfrentar las
presiones de la etapa presente por la que ellos están atravesando. Pídale a las
parejas mayores que compartan lo que les ayudó a ellos en las etapas por las
que ellos ya atravesaron en sus matrimonios. Pasen el mayor tiempo posible en
esta sección.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
E. Comparta, si puede, algún pasaje de las
Escrituras que fue relevante y de gran ayuda en alguna etapa de su matrimonio.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
F. ¿Qué puede hacer ahora para prepararse para
las próximas etapas de su vida matrimonial? Discútalo.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
IV. CONCLUSIÓN
Pablo exhorta en Efesios 5:15: “Mirad, pues, con
diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios”. Como hemos visto en
esta sesión, mucha de la sabiduría se adquiere en parte, tratando de entender
los asuntos que enfrentaremos y preparándonos para ellos. Una pareja sabia no
sólo sabe que su matrimonio atravesará por diferentes fases de cambio, sino
también sabe lo que debe hacer para estar lista para cada una de estas etapas.
Construcción
(Para ser completado corno pareja)
1. ¿Cuál de los
puntos mencionados en la discusión del grupo les parece ser el más importante y
efectivo para aplicarlo en su matrimonio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué respuesta
o ayuda encontraron para ayudarles a enfrentar la etapa de su matrimonio en la
que se encuentran?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Hagan una cita
Planifique un tiempo con su pareja en los próximos
días para completar el Proyecto del Constructor del Hogar #3 en la siguiente
página. Su líder le pedirá que comparta algo de esta experiencia en la próxima
sesión.
__________________
_________________
__________________
Fecha Hora Lugar
El Constructor del Hogar #4
INTERACCIÓN ENTRE LA
PAREJA (30-45 MINUTOS)
1. ¿En qué áreas de esta etapa de su matrimonio, creen que necesitan más
ayuda?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué ayuda tienen ahora para poder atravesar esta etapa? ¿Qué pueden
hacer para prepararse para las presiones que les esperan?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. Hagan una lista de parejas conocidas que han logrado salir triunfantes de
la etapa en la que ustedes se encuentran. Consideren la posibilidad de reunirse
con una de esas pareas para entrevistarla y averiguar cómo lo hicieron. Si
están de acuerdo en hacer esto, planéenlo. ¿Quién se va a hacer responsable de
llamar a esa pareja?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Discutan los compromisos que tendrán que hacer y las responsabilidades
que asumirán para poder atravesar esta etapa de su matrimonio exitosamente.
Sean específicos y escúchese cuidadosamente el uno al otro. ¡No se culpen entre
sí! Más bien, traten de entenderse mutuamente. Hagan una lista de lo que
compartieron aquí.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
INDIVIDUALMENTE
(30-45 MINUTOS)
Intercambien sus manuales y escriban unos nuevos votos
matrimoniales (en el manual de su cónyuge) en el espacio provisto seguidamente.
Conviertan las responsabilidades y compromisos que escribieron arriba en
promesas de amor y compromiso del uno al otro en la etapa de matrimonio en la
que se encuentran. ¡Incluyan expresiones nuevas de amor y aprecio!
MIS NUEVOS VOTOS
MATRIMONIALES
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
INTERACCIÓN ENTRE LA
PAREJA (25 MINUTOS)
Al terminar, reúnanse de nuevo y léanse el uno al otro
los votos matrimoniales como una expresión del nuevo compromiso en su
matrimonio. Recuerde que cada etapa del matrimonio requiere votos y
compromisos renovados. Devuélvanse los manuales y concluyan esta sesión en
oración.
NOTA: Consideren compartir
los votos que escribieron con el resto del grupo, para hacerlos más
significativos.
Recuerden traer sus agendas a la próxima sesión
para que hagan una cita
Comentarios
Publicar un comentario