Las Siete Iglesias

Las Siete Iglesias
Escribe, pues, las cosas que has visto, y las que son, y las que han de suceder después de éstas. En
cuanto al misterio de las siete estrellas que viste en mi mano derecha y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete Iglesias, y los siete candeleros son las siete Iglesias.
Apocalipsis 1:19-20

El Señor preparó  obras desde antes de la fundación del mundo para que las lleváramos a cabo como Iglesia (Efesios 2:10), por eso menciona siete veces la frase yo conozco tus obras a las Iglesias de Apocalipsis. Las obras no son según la ley (Romanos 3:20) sino   son las que efectuamos  como consecuencia de la fe que tenemos (Santiago 2:26) y aunque nuestra salvación es por gracia las obras se toman en cuenta, para pagar a cada uno según hayamos hecho (Apocalipsis 22:12).

Dios le proporciona un mensaje a la Iglesia con el propósito que analice cual es su condición espiritual, para que corrijamos lo que esta deficiente y  poder ser perfeccionados, cada vez que menciona las obras de las Iglesias es para que podamos  evaluar   lo que hacemos, si nuestras  obras están   de acuerdo  a lo que él espera o bien por nuestras obras “tiene algo contra la Iglesia”.  Veamos los significados de estas frases:

1.    Yo conozco: Está escrito e tiempo perfecto,  un tiempo ya cumplido pero con un significado presente  o actual y describe un conocimiento absoluto.

2.    Tus obras: Dios evalúa la realización de una obra y la intención con que fue hecha, cada una de las siete
Iglesias tiene obras unas dignas de elogio y otras de reprensión. Veamos el mensaje a cada una de ellas:

1 IGLESIA DE EFESO.

Apocalipsis 2:2-7 'Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos. 'Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has desmayado. 'Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor…

Esta Iglesia tenía buenas obras realizadas en el nombre del Señor, por ejemplo su arduo trabajo9  era una
Iglesia que trabajaba fuerte  y posiblemente tenía un crecimiento numérico. Tenía paciencia10.

a.  Perd su primer  amor”  Sus obras las efectuaba  por costumbre,  porque  el  amor hacia  Dios se había enfriando. Cambió el orden de las cosas, que es “Al Sor  tu Dios adorarás  y a Él solo  servirás” (Mateo
4:10).

Tenía virtudes que se podían alabar, aún amor al nombre de Cristo  pero se olvidó de su relación personal con El Señor, el amor es más importante que las obras por eso dice la escritura   “Si repart todos mis bienes, y si entrego mi cuerpo para ser quemado, pero no tengo amor, de nada me sirve (1 Corintios 13:3)

2.    IGLESIA DE ESMIRNA

Apocalipsis 2:8-11 Y escribe al ángel de la Iglesia en Esmirna: "El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto: 'Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás.
'No temas lo que estás por sufrir…



  
Esta Iglesia tenía obras, pero padecía:

a.  Tribulación  Gr. Thilpsis: tribulacn, aflicción, angustia, persecucn, opresión.  La tribulación es la que produce paciencia pero no puede separarnos de Cristo (Romanos 5:3, 35).
El astol Pablo tuvo muchas tribulaciones que lo hicieron  perder la esperanza de seguir viviendo, pero el
Señor le mostró que lo estaba guardando para que no confiara en mismo, sino en Dios (2 Corintios 1:89).

b.  Pobreza Gr. Ptocheia: mendicidad, pobreza, indigencia.  La felicidad del hombre no consiste en los bienes que posee, los pobres de este mundo han sido elegidos para que sean ricos en fe (Santiago.2:5).
Muchos son abundantes en gozo y aun en la tribulación tienen riqueza de generosidad hacia Dios y sus
siervos, esto solamente  puede ser hecho cuando se obra en gracia (2 Corintios 8:1-6).

A esta  Iglesia le prueban  su fe para que fuera ejercitada y probada   (1 Pedro 1:7) después  de esto  se encontraría lista para ser sometida a la prueba final.  El Señor nos anima a confiar en Él y no tener miedo del futuro  permanecemos  fieles (Apocalipsis 2:10), el resultado de la muerte sólo antecederá la obtención de la corona de vida.

3.    IGLESIA DE PERGAMO (Apocalipsis 2:12-17)

Apocalipsis 2:12-1 Guardas fielmente mi nombre y no has negado mi fe, aun en los días de Antipas, mi testigo, mi siervo fiel, que fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás.  'Pero tengo unas pocas cosas contra ti, porque tienes ahí a los que mantienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer actos de inmoralidad. 'Así también tienes algunos que de la misma manera mantienen la doctrina de los nicolaítas…

Esta iglesia estaba ubicada donde está el trono de Satanás (este lugar era un centro religioso donde había templos importantes para Zeus, Atenea, Apolo, Esculapio, Dionisio y Afrodita  (Diccionario Fausset),  pero se mantuvo firme en medio de espíritus engañosos,  doctrinas de demonios (1 Timoteo 4:1) y también en medio de la aflicción y persecución. Entre las obras que tenía era que retenía el nombre del Señor y no negaba la fe, a pesar de la persecución que se había levantado en su contra, pero tenía dos problemas:

a.  La doctrina de Balaam  Este hombre ayudó a Balac (devastador o destructor) a ponerle trampas al pueblo de Israel,  le dijo que la única manera de maldecir al pueblo era haciendo que ellos pecaran y entonces no tendría necesidad de actuar,  porque  sería Dios quien se enojaría con ellos (Números 31:16), tenía un camino que era el amor al pago de la injusticia (2 Pedro 2:15), tenía un error que era amor al dinero (Judas
11 y su doctrina   que  servía  para  poner  tropiezo,  a participar  de alimentos  sacrificados  a ídolos   y
cometer inmoralidad sexual.

b.  Los Nicolaítas Los comentaristas dicen que Nicolás (destrucción del pueblo)  es el que había sido llamado para administrar la ración de las viudas (Hechos 6:5) pero que apostató  de la fe. Su doctrina consiste en que el pueblo debe de mandar dentro de las Iglesias quitando la autoridad a los ministros, o bien que el ministro pretenda  enseñorearse de la Iglesia (1 Pedro 5:2-3).

4.    IGLESIA DE TIATIRA (Apocalipsis 2:18-29)

Apocalipsis 2:20-24 'Pero tengo esto contra ti: que toleras a esa mujer Jezabel, que se dice ser profetisa, y enseña y seduce a mis siervos a que cometan actos inmorales y coman cosas sacrificadas a los ídolos…  'Pero a vosotros, a los des que están en Tiatira, a cuantos no tienen esta doctrina, que no han conocido las cosas profundas de Satanás, como ellos las llaman, os digo: No os impongo otra carga.

Esta Iglesia tenía amor, tenía fe y servían haciendo obras de misericordia, eran constantes  en todo lo que se necesitaba en la Iglesia, y que día a día aumentaban las obras que hacía, pero tenían el problema que había tolerancia del pecado.

a.  Jezabel había  enseñado y seducido  a los siervos los cuales por participar del sincretismo (el sistema filosófico que trata de conciliar distintas doctrinas) y la fornicación.  En esta Iglesia habían algunos que:

b.  Participaban  de las profundidades de SatanásEstos al parecer  practicaban ciencias ocultas las cuales introducían en  la Iglesia. Ya en  el comienzo de  la  Iglesia se  daban  estos  casos,  cuando  unos  judíos exorcistas quisieron imitar a Pablo,  pero el espíritu inmundo los avergonzó.

5.    IGLESIA DE SARDIS

LBA Apocalipsis 3:1-5 Escribe al ángel de la Iglesia en Sardis: "El que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas, dice esto: 'Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás muerto.  'Ponte en vela y afirma las cosas que quedan, que estaban a punto de morir, porque no he hallado completas tus obras delante de mi Dios… 'el vencedor se revestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida, y reconoceré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.

Esta Iglesia aseveraba  estar  viva y amar a Dios pero con sus hechos lo negaba, hacía obras pero nunca fueron completas ni perfectas.  El Señor Jesucristo  dijo que el que creyera en Él mayores obras haría (Juan
14:12), pero Sardis se estancó.
Completas11  Esta situación la viven los que comenzaron por el espíritu pero terminan en la carne (Gálatas
3:3)  ejemplo de ello es Saúl,  quien fue enviado a destruir a los Amalecitas pero hizo la obra incompleta (Samuel 15:1-22).

Por no ser consistentes en la comunión con el Señor estaban  decayendo espiritualmente, al extremo que muchos podían ser borrados del libro de la vida.  Ellos se caracterizaban por ser oidores pero no hacedores de la palabra, las enseñanzas apostólicas las oyeron y quedaron en sus mentes pero no en su corazón.

6.    IGLESIA DE FILADELFIA

Apocalipsis 3:8-10  Yo conozco tus obras. Mira, he puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar, porque tienes un poco de poder, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre. 'He aquí, yo entregaré a aquellos de la sinagoga de Satas que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haque vengan y se postren a tus pies, y sepan que yo te he amado. 'Porque has guardado la palabra de mi perseverancia, yo también te guardade la hora de la prueba, esa hora que está por venir sobre todo el mundo para probar a los que habitan sobre la tierra.

Una característica que tienen en esta Iglesia es que “guardan su palabra (Juan 14:23) y el amor de Dios se ha perfeccionado en ellos (1 Juan 2:5). Existen cinco cosas que benefician a aquel que guarda la palabra: a) limpia el camino b) vive c) evita que cometa errores d) contiene sus pies e) evita que sea traidor (Salmos 119:9, 1767, 101, 158)

a.  No negaron el nombre del Señor: Como Esteban quien estuvo dispuesto a morir por amor a Dios,  por el contrario Pedro le dijo que jamás lo iba a negar y estaba dispuesto aún a morir si fuera necesario, pero al final cuando cantó el gallo la tercera vez se acordó de lo que había dicho (Mateo 26:75).
Una de las formas en la cual  algunos  pueden  llegar a negar al Señor  es por escuchar a falsos maestros que enseñan herejías destructivas (2 Pedro 2:1).

b.  Guardó la palabra  de la paciencia: No había  sombra de variación en ellos, eran definidos hacia El Señor como Samuel, nac en Ramá (alturas) y murió en ese lugar; aunque  visitaba distintas ciudades su vida espiritual siempre estuvo  en  las alturas (1 Samuel 1:19; 28:3). Esta Iglesia tenía fe,   esperanza   se mantuvo  en  amor,  (1 Corintios  13:13). A toda  obra  que  hagamos  deberá  ser realizada  por amor  (1
Corintios 14:16).



7.    IGLESIA DE LAODICEA

Apocalipsis 3:14-16   Y escribe al ángel de la Iglesia en Laodicea: "El Amén, el Testigo fiel y verdadero, el Principio de la creación de Dios, dice esto: 'Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Oja fueras frío o caliente!  'Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitade mi boca.

El Señor la identifica  como una Iglesia indefinida y fluctuante, el problema de esta Iglesia es que su camino no estaba claro, no era fría ni caliente.

a.    Frió Gr. Psuchros: frío, fresco, indiferente, flojo, perezoso, lento, inerte, metafóricamente es uno que ha sido destituido del fervor de la fe cristiana y el deseo de santidad.

b.    Caliente  Gr. Zestos  Hervir  con  ardor,  ser  caliente,    metafóricamente  es  una  devoción entusiasta para alcanzar un propósito.

c.    Tibio Gr. Chliaros tibio, templado, metafóricamente la condición del alma miserablemente fluctuante entre la apatía y el fervor del amor.

Laodicea, era una Iglesia tibia que hacia buenas y malas obras. Esta condición es provocada cuando no tenemos una clara  decisión en nuestro corazón, cuando ignoramos a quien servir y porque  debemos servirlo.

Jesús dijo que nadie puede servir a dos señores y esta Iglesia confiaba ciegamente en las riquezas pensando que ser rico era el objetivo de su fe, como el pueblo de Israel que creyendo que agradaban a Dios,  hicieron un ídolo de oro para adorarlo xodo 32:6-18; Hechos 7:41).

Tener riquezas no es malo, lo malo es tener como prioridad lo material.  Dios no hace acepción de personas, porque  a los ricos de este  mundo  les aconseja  quno sean  altivos sino que  sean  ricos en buenas  obras (1Timoteo 6:17-19).

La Biblia dice que   alguien está  limpio debe  de  limpiarse más  y el que  está  sucio que  se  ensucie más (Apocalipsis 22:11) El Señor nos invita para que seamos definidos, pues Él nos redimió y nos purificó para que fuéramos un pueblo celoso en buenas obras (Tito 2:14) permitiéndonos ver con esto que Él prefiere tratar con un pecador sincero o un cristiano fiel, pero que no tolera la hipocresía
.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN