MASONERIA: SU FILOSOFIA

MASONERIA: SU FILOSOFIA

A. Doctrina y Filosofía

Todo el edificio espiritual de la masonería descansa sobre la reverencia al Gran Arquitecto del Universo, Dios, el Principio o Ser Supremo, contemplado en su función de constructor del edificio cósmico o creador del orden universal, como corresponde a una iniciación vinculada con el trabajo de albañiles y arquitectos.
La doctrina masónica enseña que la masonería es tan antigua como la Creación, ya que el Creador es el primer masón, el supremo hacedor, el obrero divino que construye el mundo. El gran arquitecto es representado por la letra G y por el triángulo con el ojo que todo lo ve.
La obra del trabajo masónico consiste en construir el templo de la humanidad y del universo, del microcosmos y del macrocosmos: un templo dedicado a la gloria del gran arquitecto y que tiene su modelo y paradigma en el Templo de Salomón. Este templo que hay que edificar o reconstruir es el ser humano; es el corazón o núcleo interior de la persona, el cual, como indica Albert Mackey, ha de transformarse en "un templo puro y sin tacha digno de ser morada de Aquel que es el autor de toda pureza". Es también la humanidad concebida en su conjunto y el cosmos en que la humanidad vive, para que tanto la una como el otro recobren su unidad y su armonía bajo el principio divino. Explicando este simbolismo constructor, Oswald Wirth señala que la vida es por sí misma construcción, exige construir sin cesar. "Aprender a construir corresponde a la iniciación en el gran arte de la Vida".
Para la doctrina masónica, el hombre es la "piedra bruta" que ha de ser tallada hasta convertirse en "piedra perfecta" o, lo que es lo mismo, en "hombre verdadero". Y es precisamente la recuperación de la "palabra perdida", cuya búsqueda guarda un estrecho paralelismo con la búsqueda del Grial, lo que hace posible la reconstrucción del templo interior. Esa palabra perdida es la verdad por medio de la cual puede trabajarse, pulirse y tallarse la piedra humana. La realización de la obra maestra es simbolizada por el pentagrama o estrella de cinco puntas con la letra G en el centro. Es el emblema del hombre realizado - según el viejo esquema de Agrippal von Nettsheim y Leonardo da Vinci, en el que cada una de las cuatro puntas inferiores de la estrella corresponde a uno de los cuatro miembros, mientras que la punta superior corresponde a la cabeza- con su ser centrado en todo aquello que representa la letra G, inicial de varios conceptos clave para la doctrina masónica: Gnosis, Geometría, Gaya ciencia, Dios (God, el Gran Arquitecto).
B. El Secreto Masónico Como organización iniciática y esotérica, la masonería es portadora de un secreto que constituye la esencia de su mensaje y su misma razón de ser. Este se transmite, a su vez, por medio de cauces secretos, velados para el profano y que ningún masón puede desvelar, obligado por juramento. Es el "secreto masónico " del que tanto se ha hablado, aunque no con gran rigor.
Pero este "secreto" es algo común en cualquier vía espiritual de carácter esotérico y en toda disciplina iniciática de realización, desde el Pitagorismo a los misterios egipcios, del Sufismo al Shivaísmo, del Taoísmo al Zen.
Al igual que ocurre siempre con una verdad de carácter iniciático, se trata de algo que es secreto por su propia naturaleza. Porque es en sí mismo incomunicable. Es una verdad que hace referencia a la mas profunda realidad del hombre y a su transformación interior, que hay que descubrir por propia experiencia y que no puede expresarse ni transmitirse por los medios verbales y conceptuales ordinarios. A esta verdad oculta sólo pueden tener acceso quienes hayan sido debidamente iniciados, y después hayan recorrido el camino que se abre ante ellos. Para descubrir ese secreto es necesario vivirlo, practicar con asiduidad y perseverancia el arte.

de vida o Arte Real en que consiste la vida iniciática. Por eso, como subraya Christian Jacq. "los libros que anuncian grandes revelaciones sobre los secretos masónicos no pueden ser más que imposturas, ya que el Conocimiento último de las verdades de la Orden se alcanzan en el interior de la logia y no puede ser comprendida sin ser vivida".
El secreto masónico no implica la intención de ocultar nada que sea vergonzoso o inconfesable; por ejemplo, una finalidad conspiratoria, criminal o infamante. No se trata tampoco de una idea o acción que se haya decidido ocultar de manera más o menos arbitraria a la mirada del público, por un afán de segregarse del resto de la sociedad o por una manía de secretismo. Otra cosa es que, en determinados momentos de su historia, habiendo degenerado en organización política y subversiva, alguna rama del tronco masónico haya utilizado el secreto, entendido como eficaz arma, para lograr sus fines.
C. Una Jerarquía Iniciática La organización masónica se articula a través de una escala jerárquica formada por grados sucesivos, que vienen a ser como los escalones por los que hay que ir subiendo para llegar al conocimiento de la verdad suprema y secreta transmitida por la Orden. El número de estos grados varía según los ritos: tres en el Rito inglés; siete en el Rito francés; diez en el Rito sueco; 33 en el Rito escocés. En algunos de creación tardía, como los llamados Ritos egipcios, el número de grados llega hasta 90.
Los grados básicos, propia y genuinamente masónicos, son tres, reflejo de la antigua articulación gremial: aprendiz, compañero y maestro. Estos forman la llamada masonería azul o simbólica y existen prácticamente desde los orígenes de la moderna masonería especulativa. Estos tres grados corresponden a las tres fases de la iniciación masónica, en la que se actualiza la muerte y resurrección interior del hombre. En los grados de aprendiz y compañero tiene lugar la primera muerte y el segundo nacimiento, por medio de los cuales se consigue la regeneración psíquica; en el grado de maestro sobreviene la segunda muerte y el tercer nacimiento, que se supone el paso del orden psíquico al orden espiritual, lográndose la regeneración integral del ser humano. Estos tres grados simbolizan las tres operaciones que lleva consigo el desarrollo de toda vida y, por tanto, también la vida interior: el nacer, el crecer y el producir. Sobre esta estructura básica se alzará posteriormente la ambiciosa construcción del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, con su jerarquía de altos grados, que van del cuarto al trigésimotercero. Es en ellos donde está contenido el más hondo mensaje esotérico de la masonería. A diferencia con lo que ocurre con los tres primeros, los altos grados no están ligados al oficio artesano de la construcción, sino que se hallan vinculados al mundo de la caballería medieval. Toda su terminología, ritual, leyendas y simbolismo llevan al sello de la inspiración caballeresca, a la que se añaden motivos de la Cábala, del Hermetismo y de los Rosacruces, y de tradiciones como la persa y la egipcia.
Según René Guenón, los altos grados fueron instituidos para hacer posible la penetración en los más altos misterios espirituales y en la realización suprema. En otras palabras, su misión era "realizar en la práctica la Gran Obra que la masonería simbólica enseñaba en la teoría, la consumación integral del Proceso en todos los dominios de la actividad humana". Guenón lamenta que tales grados se hayan quedado por lo general en papel mojado, reduciéndose poco más que a unos títulos vistosos, y que no se los haya aplicado a la finalidad para la que fueron creados.
D. La Masonería y Los Misterios Egipcios
Los misterios egipcios constituyen uno de los fundamentos remotos del Arte Regio de la Francmasonería. Son muchos los elementos conceptuales, rituales y simbólicos de la Orden de la Acacia en los que se trasluce el vínculo con la grandiosa civilización del Nilo y su elevada espiritualidad solar.
Figura en primer lugar la esfinge, símbolo del secreto y por tanto de la esencia del esoterismo masónico. Junto a ella destaca la figura del triángulo, que tanta importancia cobra en la simbología masónica y que, entre otras cosas, viene a ser la representación esquemática de la pirámide egipcia, imagen del espíritu humano que se proyecta hacia lo alto para tocar con su vértice superior la luz del Sol, representación de la luz divina, la luz de la verdad. A esto hay que añadir que la perfección de la obra maestra en pos de la cual ha de trabajar el masón está representada por la "piedra cúbica" coronada por la "piedra piramidal".
Otro símbolo masónico de raíces egípcias es el Ojo que todo lo ve, representado frecuentemente dentro del triángulo. Este ojo, símbolo de la providencia divina y también del "ojo del conocimiento" u "ojo de la mente" que se abre gracias la iniciación, aparece ya en las estelas del antiguo Egipto, asociados al dios Horus, encarnación del poder creador y victorioso de la luz, cuya visión disciplina los males y reintegra los miembros dispersos de los muertos.
Capital importancia tiene dentro de la espiritualidad masónica la figura de Isis, la diosa egipcia que ocupaba el lugar central de los cultos mistéricos del antiguo Egipto, Isis, la Madre divina, viuda tras la muerte de su esposo, el dios Osiris, cuyos restos mortales busca sin cesar para devolvernos a la vida, es la Viuda a que alude el título de "Hijos de la Viuda" que a sí mismo se dan los masones. La incansable búsqueda de Isis es el modelo que ha de imitar el buen masón en su búsqueda sin cesar de la palabra perdida. Isis misma es considerada como la encarnación de esa palabra perdida, la cual, como dice Christian Jacq, es al mismo tiempo madre y viuda: "siempre madre puesto que engendra nuevos iniciados, y siempre viuda porque permanece eternamente Una y no será jamás detentada por un hombre".
En su Lexicon of Freemasonry, Albert Mackey afirma que Egipto fue la cuna de la geometría y del arte regio de la construcción. Lo que es tanto como decir que es la cuna de la masonería en su doble vertiente especulativa y operativa. De Egipto derivan, según Mackey, las ciencias y los misterios del antiguo mundo pagano, descansando la sabiduría egipcia en esa fusión de geometría y albañilería operativa que hizo posibles las grandiosas construcciones que son las pirámides y los templos egipcios; dicha fusión de la ciencia y el arte se continuaría posteriormente en la tradición masónica.
Es tal la importancia de la herencia egipcia para la masonería, que en su seno han surgido algunos ritos que pretenden extraer su inspiración y contenido del antiguo Egipto. Dejando a un lado el intento poco serio y un tanto fantasioso de la "masonería egipcia" inventada por Cagliostro, hay que destacar los Ritos o variantes de la disciplina masónica que, aun cuando sean también de origen algo dudoso, han permutado hasta nuestros días. Se trata del Rito de Misraím y el Rito de Memphis, constituidos en Francia a principios del siglo XIX, tras la expedición de Napoleón a Egipto, en la que participaron varios científicos masones. Según los fundadores del primero, la tradición masónica tendría su origen en Misraím, uno de los primeros reyes de Egipto, quien habría recibido la sabiduría masónica directamente de Dios. Por lo que se refiere al Rito de Memphis, su fundador, Marconis de Négre, sostenía que los templarios, antepasados directos de la masonería, habían recibido su doctrina esotérica de una hermandad oriental fundada por "un sabio egipcio de nombre Ormus sacerdote de Memphis, convertido al cristianismo por San Marcos". Ambos ritos egipcios se fusionarían en 1908 para dar vida al llamado Rito de Memphis - Misraím, el cual cuenta en la actualidad con ramificaciones en varios continentes.
E. Leyenda De Los Cabalistas
P. ) Cuál fue vuestro deseo al ser recibido Caballero de la Cábala? R. Conocer por medio de las combinaciones de los números, la perfecta armonía que existe entre la Naturaleza y la religión.
P. ) Cómo fuisteis anunciado? R. Por doce golpes
P. ) Qué expresan estos? R. Las doce causas en que estriba toda felicidad temporal y espiritual.
P. ) Qué es una Cabalística? R. Un nombre que ha aprendido por la tradición el arte Sacerdotal y el arte Real.
P. ) Qué os indica la divisa, Omnia in numeris sita sunt ? R. Que por medio de los números podemos dar a conocer la verdadera significación de todas las cosas.
P. ) Explicaos R. Podré extenderme hasta el dumero doce. Vuestra sagacidad comprendera los demás.
P. ) A quién hace referencia la unidad en el número 10? R. A Dios, creando y animando la materia, representada por el cero, el cual por si solo nada expresa.
P. ) Qué significa la Unidad? R. En el orden moral, la palabra que encarna en el seno de una virgen, o sea la religión. En el órden fisico, el espiritu que anima la virgen o sea la Naturaleza.
P. ) Qué expresa el número 2? R. En el orden moral, el hombre y la mujer. En el fisico, la causa eficiente y la materia.
P. ) Qué quereis dar a entender el número 3? R. En el orden moral, las tres virtudes teologales. En el fisico, los tres principios que encontramos en todos los cuerpos.
P. ) Qué quereis dar a entender el número 4? R. A las cuatro virtudes cardinales. Los cuatro elementos.
P. ) Qué expresa el número 5? R. Lo que constituye la perfecta religión y también la verdadera naturaleza de la Materia.
La Unidad es símbolo de identidad, igualdad, existencia, conservación y armonía universal: también lo es del punto en medio del circulo.
El Orador y otro hermano formaran el Diálogo
P. ) Qué quereis expresar con el número 6? R. El cubo teológico, y el cubo natural.
P. ) Qué con el número 7? R. Los siete sacramentos, y los siete planetas. P. )Qué con el número 8? R. El corto número de Elegidos, y de los hombres virtuosos.
P. ) Qué con el número 9? R. La exaltación de la religión, y de la materia.
P. ) Qué por el número 10? R. Los diez mandamientos, y diez preceptos de la ley natural.
P. ) Qué por el número 11? R. El desarrollo de la religión, y el de la Naturaleza.
P. ) Qué entendeís por el número 12? R. Los doce Artículos de la fe; los doce Apóstoles, base de la ciudad santa y cuya misión es consagrarse en la tierra a nuestra felicidad y goces espirituales. Las doce labores de la naturaleza y los doce signos del Zodiaco, origen del Primun Móbile, que se extiende por todo el Universo para nuestra felicidad temporal.
(El rabino - Presidente del Sanhedrin - deduce de todo lo dicho que la unidad se desenvuelve en el cuadro de un modo ostensible; de donde a través del 6, 7, 8, 9 llega al 5, mitad del número esférico 10, para subir; para por el 11 y 12 y se eleva por el 4 veces 10, al número 6 veces 12, término y ápice de nuestra felicidad eterna.)
P. )Qué número es el generativo? R. Hablando de Dios, es la unidad; de las cosas creadas, es el 2: porque de la Divinidad, 1, nace el 2; y en las cosas creadas el 2 produce el 1.
P. )Cuál es el número más notable? R. El 3, que denota la triple esencia divina.
P. )Cuál es el número misterioso? R. El 4 porque revela los misterios de la Naturaleza.
P. )Cuál es el menos visible de los números? R. El 5, por hallarse en el centro de todas las series o combinaciones numéricas.
P. )Cuál es entre todos el número propicio? R. El 6, por la fuente de nuestra felicidad temporal y espiritual.
P. )Cuál es el número más afortunado de todos? R. El 7, porque no hace conocer la década, número perfecto.
P. )Cuál es el número que más interés debe inspirarnos? R. El 8, porque aquel que lo posee es del número de los Elegidos y sabios.
P. Decime, de todos los números, )cuál es el sublime? R. El 9, porque a él deben su exaltación la religión y la naturaleza.
P. )Cuál es el número más perfecto? R. El 10 por comprender la unidad, principio creador, y el cero, símbolo de la materia y del caos. Esta cifra se emplea también para expresar lo creado y lo increado, el principio y el fin, el poder y la fuerza, la vida y la nada: haciéndonos comprender su estudio las relaciones que existen entre todas las cosas, el poder del Creador y facultades de que ha dotado al hombre, y el Alpha y Omega de la intuición divina que nos es dado alcanzar.
P. )Cuál es el número de más multiplicación? R. El 11 porque en posesión de dos unidades, podemos llegar a una multiplicación indefinida.
P. )Cuál es el número más consistente? R. El 12 porque es el fundamento de nuestra felicidad espiritual y temporal.
P. )Cuál es el número en relación más directa con la religión y la Naturaleza? R. El 4 veces 10, el cual nos facilita desprendernos de toda la religión y la Naturaleza eternamente del número 12, término de nuestra felicidad.
P. )De qué es símbolo la escuadra? R. De los cuatro elementos comprendidos en el triángulo, como aquellos a su vez los son de los tres principios químicos, formando la reunión de todas estas cosas la unidad absoluta de la materia primitiva.

P. )Qué idea expresa el centro y la circunferencia? R. El alma universal, centro vivificador de todo lo existente.
P. )Qué entendeís por cuadratura del círculo? R. El estudio y conocimiento de los cuatro elementos comunes, los cuales están formados de los agentes o principios originales. Un ejemplo es el círculo, que no obstante su forma esférica, está compuesto de líneas que se escapan a la vista, pero que percibe nuestra mente.
P. )De qué es emblema importante el número 3? R. Del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo: de cuya acción resulta el triangulo dentro de la escuadra; los siete ángulos y la década o el número perfecto.
P. )Cuál es entre todas las cifras la menos inteligible? R. El Cero, emblema del caos y de la mezcla informe de los elementos.
P. )Qué nos recomiendan los cuatro emblemas del grado? R. Callar lo que en él veámos y aprendamos, gozar de esta felicidad.
F. La Religión Masónica.
El origen de la masonería (por lo menos en sus antecedentes históricos) es muy antiguo. Como Henry Wilson observó en el libro "FreeMasonry Throug six centuries," el origen de la masonería tiene un desarrollo muy temprano y poco conocido y difícil de recordarlo. Muchos académicos creen que es difícil trazar el origen de la masonería (como esto es conocido hoy día), antes de 1700. Nosotros conocemos que en 1917, cuatro logias se combinaron para formar la gran logia en Inglaterra, hoy día, todas las grandes logias masónicas en el mundo reconocen en esta fecha a la primera gran logia. La primera gran logia en Estados Unidos empezó en 1729, y en Canadá en 1745 .
De cualquier manera, cualquier tipo de masonería antigua en lo operativo o en el trabajo masónico (entendiéndose esencialmente como artesanos), puede ser trazado su origen en la Edad Media. Estas personas formaron Uniones Primitivas (logias) para protección y para credibilidad profesional. Estas logias vinieron a fundar la moderna Masonería que en otros términos es llamada la "Masonería Especulativa", contrastando de la antigua "Masonería Operativa". Pero el ritual, simbolismo y muchas enseñanzas de la masonería pueden ser encontradas más atrás en la historia en el antiguo paganismo, en particular, en los antiguos misterios religiosos de Egipto, Roma, Grecia, y otras culturas.
Estudiosos como en Dr. Sheldes Johnson lista tales grupos como los Rosacruces, y otras dos órdenes ocultas, el Amanecer Dorado (The Giolden Dawn) y los Iluminados (The Illuminati), como de gran influencia sobre la masonería. El también observa, "Hoy día, hay una influencia religiosa de la masonería que puede ser observado en la Iglesia Unitaria Universalista, en los Mormones" . Tres influencias básicas son responsables de la enseñanza de la logia masónica:
1. Paganismo Antiguo El paganismo antiguo y los misterios religiosos practicados en Egipto, Asia Menor, y más tarde en Grecia aparecen hasta formar las bases de la religión que en gran parte enseña la masonería, simbolismo y ritualismo.
2. Masonería Medieval (Medieval StoneMasonry) Muchos de los símbolos de la moderna masonería son derivados de las herramientas de la rama "operativa" o trabajadora. Esto ocurre durante la edad media (1200-1700) los artesanos itinerantes durante este período fueron también influenciados por varios cultos secretos de esa edad.
3. Masonería Moderna Un cambio gradual ha tomado lugar en la rama operativa de la masonería a través de la infusión del ocultismo medieval y otros elementos, esta transformación resulta en el desarrollo de la moderna masonería. La moderna masonería combina elementos de muchas partes por ejemplo, las herramientas de trabajo han sido cambiadas a símbolos que expresan lecciones morales y espirituales (tales como la escuadra y el compás), y la enseñanza de ritos de antiguas religiones místicas (encontramos una variedad de esto en el ocultismo medieval) puede también ser encontrados en la masonería. La autoridad masónica Silas H. Sheper escribe: "No hay nada más claro que comprender que la masonería no es una religión Otro masón respetable, Charles Lacquement, de la gran masonería en Pensilvania dice, "la Francmasonería no es una Religión, es una filosofía" . La Enciclopedia de Filosofía de William Alston, (Profesor de Filosofía de la Universidad de Michigan" cita las siguientes características de una religión:
- La creencia en un principio sobrenatural (Dios o dioses) - La distinción entre objetos sagrados y profanos - Hechos rituales que son enfocados sobre los objetos sagrados - Un código moral que tiene una sanción sobrenatural - Un sentimiento religioso alrededor de los objetos sagrados o del rito, y conectados con la idea de Dios o dioses - Oraciones - Una vista particular del mundo donde el individuo es separado de el - La organización total o parcial de la vida de cada uno en base a la visión de cada uno - Un grupo social que camina junto en base a una disciplina superior
G. La Naturaleza Religiosa de la Masonería
La logia encaja con la definición de religión del diccionario Webster donde dice que una religión requiere la creencia en un principio supremo. La obediencia a este principio supremo y el servicio a el como creador y el que rige el Universo.
La masonería requiere que todos sus miembros crean en un principio supremo. La Masonería requiere que cada miembro de la logia crea en Dios de acuerdo a sus propias autoridades, la creencia en Dios es fundamental y quien no la tiene simplemente no es un masón. .
La masonería requiere que cada uno de sus miembros obedezca a Dios. Todo el sistema ritualista masónico desde el primer grado hasta el grado treinta y tres insiste en la obediencia a Dios. Por ejemplo en el grado segundo hay una oración que se dice sobre los candidatos pidiendo ayuda a Dios para el iniciado para servirlo "Todos los Días de su Vida".
En el grado de Maestro del rito de York da una oración de la siguiente manera: "supremo gran arquitecto del universo, quien se sienta en el trono de misericordia, que ve nuestro trabajo y nuestra causa con ojos de compasión sobre la humanidad; purifica nuestro corazón y ayúdanos a conocerte y servirte mejor.
La evidencia muestra que los practicantes y seguidores de estas ceremonias cumplen un modelo religioso
La masonería requiere que cada miembro adore a dios como creador y regidor del universo.
El diccionario Webster define adoración como "Una oración u otro rito que muestra reverencia o devoción a una divinidad". La masonería está llena de adoración a Dios como el creador y sustentador del Universo. Una autoridad masónica Allen E. Roberts afirma que los masones caminan en la presencia de Dios continuamente... En el rito masónico de los candeleros forman un triángulo cerca al altar en el cual se arrodillan en reverencia. Ellos simbolizan la presencia de la divinidad.
La masonería demanda obedecer otras religiones La masonería ordena que no haya ninguna interferencia con la fe personal de cualquier miembro. El estudioso masón Albert Pike dice "nosotros no proferimos ni una palabra que pueda demandar irreverencia por ningún tipo de fe . A medida que ellos van progresando de grados se realizan promesas delante de Dios de no crear un conflicto con otras creencias religiosas.
H. La atracción de la Masonería
La masonería es atractiva a la gente por muchas razones. La masonería reclama que ha sido instituida divinamente y ayuda al hombre en su búsqueda de Dios .
Mucha gente es curiosa y es atraída por los secretos de la logia. Ellos disfrutan la idea de pertenecer a una sociedad a la cual solo ellos han tenido acceso. Otra gente es fascinada por el simbolismo o los misterios paganos de la masonería. La masonería disfruta el respeto de la sociedad hacia ella, muchos son atraídos por esta idea y también por un trabajo humanitario. Otros son impresionados por la idea de una hermandad mundial, y las metas de un mundo cada vez mejor.
Otros son enrolados por el poder de la masonería, por ejemplo algunos de los ejercicios de los maestros dicen que les provee la habilidad de encontrar un poder oculto y que pueden ir desarrollando
I. Que enseña la Masonería acerca de Dios La masonería aleja a los hombres por lo menos de cinco maneras. 1. La masonería deliberadamente borra el nombre de Cristo de sus oraciones o sus escrituras.
2. La masonería requiere que un cristiano desobedezca a Cristo oficialmente prohibiendo toda discusión de Cristo en las actividades del hombre.
3. La masonería ofrece títulos y oficios blasfemos de Cristo a los no creyentes.
4. La masonería niega la deidad de Cristo.
5. La masonería propone la negación del único rol de Cristo como Salvador, enseñado que el mensaje cristiano de redención divina es meramente algo sacado de las historias paganas.
La masonería falsamente afirma, "nosotros no les decimos a los cristianos que Cristo era un simple hombre del cual la historia de su vida surgió de las historias paganas. Para hacer esa clase de cosas seria irreverente. Nosotros no emitimos palabras" . Estas declaraciones simplemente no son ciertas.
La Masonería borra el nombre de Cristo de sus oraciones y de las citas bíblicas. La masonería no permite citar el nombre de Jesucristo en su ritual. Aun si el nombre de Jesús es usado en los pasajes bíblicos, el ritual masónico borra su nombre cuando se citan esos pasajes. Los siguientes ejemplos ilustran esto:
1 Pe. 2:5 BIBLIA: A fin de ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios a través de Jesucristo.
RITUAL MASÓNICO: A fin de ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios.
2 Tes 3:6 BIBLIA: Sin embargo, os mandamos, hermanos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente y no conforme a la doctrina que recibieron de parte nuestra.
RITUAL MASONICO: Sin embargo, os mandamos, hermanos, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente y no conforme a la doctrina que recibieron de parte nuestra.
No podemos dar cuenta como la masonería ha removido el nombre de Jesucristo de los pasajes bíblicos. Todo cristiano sabe que la Biblia es la palabra de Dios por lo cual no esta de acuerdo con esto. Dios nos advierte en Deuteronomio 4:2a. " No añadáis a las palabras que yo os mando, ni quitéis de ellas "Pero la masonería no sólo borra el nombre de Cristo de las escrituras, además prohíbe el ofrecer oraciones en el nombre de Cristo en la logia.
La masonería prohíbe el orar a Dios en el nombre de Jesús, en la logia. La revista The Maryland Master Mason de marzo 1973 afirma la siguiente regulación concerniente a la oración en la logia:
Todas las oraciones en las logias masónicas deben ser directamente a aquella deidad de quien todos los masones se refieren como El Gran Arquitecto del Universo.... Las oraciones en las logias deben concluir con expresiones como "en el santísimo y precioso nombre oramos" sin usar palabras adicionales que sean conflictivas con creencias religiosas en las presentes reuniones.
Para reconocer las distancias que la masonería ha alcanzado rechazando el nombre de Cristo de sus oraciones, uno solo necesita examinar Mackey's Masonic Ritualist, donde hay más de treinta ejemplos de oraciones ofrecidas en diferentes ocasiones masónicas, pero ninguna es ofrecida en el nombre de Cristo. De hecho, en cada oración ofrecida en la Logia Azul y en las oraciones de los grados superiores de York y los ritos Escoceses, ninguna es una oración ofrecida en el nombre de Jesucristo.
La masonería no permite que el nombre de Jesucristo sea usado en la Logia porque es más importante lo que el hombre puede pensar que lo que Jesucristo piensa. En este sentido, la masonería se avergüenza de Jesucristo. Uno podría pensar que en cuanto los cristianos reconozcan esto, ellos se avergonzarían de pertenecer a una logia masónica. Jesucristo y el apóstol Juan dieron estas advertencias:
"Por tanto, a todo el que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos" Mt. 10:32-33
"Todo aquel que niega al Hijo tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo tiene también al Padre" 1 Jn. 2:23
J. La Masonería Niega la Deidad de Jesucristo
La masonería enseña que Jesucristo fue meramente un hombre, el líder masónico Jim Shaw fue masón grado 33d. El dice que la doctrina masónica oficial concerniente a Cristo es "Jesús fue solo un hombre". El fue uno de los "ejemplares", uno de los grandes hombres del pasado, pero no divino. Ciertamente no el redentor de la perdida humanidad" .
El importante ritual masónico llamado "the Maundy Thrusday ritual of the Chapter of Rose Croix" niega la deidad de Jesucristo, cuando oficialmente declara en la ceremonia, "Nos reunimos este día para conmemorar la muerte [de Jesús], no como inspirado o divino, pero esto no es para que decidamos" . Acordando en la masonería que un masón cristiano individual puede escoger el creer que Jesús fue Dios y Salvador del mundo, pero esto es opcional para el y no una verdad masónica.
K. La Masonería Niega el Rol de Cristo Como Salvador.
La masonería niega la enseñanza bíblica de que Jesucristo es el único salvador del mundo. En ninguna parte de la literatura masónica podrá usted encontrar a Jesús llamado Dios o verlo como salvador del mundo quien murió por el pecado del hombre, pero la palabra dice "El que cree en el Hijo de Dios tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo".
La masonería completamente excluye toda enseñanza bíblica particular acerca de la encarnación de Cristo, su misión redentora, muerte y resurrección. De hecho ninguna verdad bíblica acerca de Jesús es afirmada por la masonería.
Albert Pike y otro autor masónico han afirmado que la enseñanza bíblica de que Cristo es Dios y Salvador es meramente una versión diferente de historias "similares" de algunas antiguas religiones paganas . Ellos frecuentemente enseñan que el Nuevo Testamento es una versión corrompida de muchas historias y la cristiandad, como normalmente es interpretada por la Iglesia, es falsa. De hecho muchos de ellos están ofendidos de que el cristianismo enseñe que solo Jesús es Dios. Ellos prefieren a un Cristo más místico, un Cristo que reconozca que todos los hombres son divinos. Si la masonería no respeta las enseñanzas de Jesús, )Cómo pueden ellos decir que son "tolerantes" en lo que los cristianos creen?
L. Lo Oculto
En Dt 18:9-12, Dios advierte a los hombres contra las actividades ocultas, declarando que es una "abominación" el hecho de practicarlas. Muchos de los masones se burlan de la idea de que la masonería es oculta. Coil habla por muchos de los masones cuando dice, "la Masonería no es más oculta que la Regla de Oro; no más misterioso que la moralidad" . Por supuesto, mucha gente dice lo mismo acerca de la astrología o la tabla Ouija, sin embargo estas también son actividades ocultas.
Para aquellos que tienen ojos para ver, la masonería está llena de lo oculto. Como un investigador dijo, "detrás de todo simbolismo masónico hay una interpretación oculta no descubierta de la cual muchos de los masones son ignorantes" . Un espiritista comentó la significancia del rito Escocés diciendo, "del décimo noveno al vigésimo octavo [grado], el trabajo es más profundamente oculto."
La masonería es potencialmente una religión oculta y abre las puertas al mundo de lo oculto. La masonería anima el estudio de lo oculto en cinco diferentes maneras:
1. La masonería acepta la premisa de la Nueva Era y la parapsicologia moderna concerniente al potencial humano latente y la capacidad de alcanzar habilidades psíquicas "naturales".
2. La masonería posee notable similitud a muchas otras artes ocultas.
3. La masonería anima al masón individual a seguir sus "verdades esotéricas".
4. La masonería está relacionada al misticismo y anima a alcanzar a estados alterados de conciencia.
5. Muchos masones están trabajando por un despertar de lo que se puede llamar masonería oculta.
M. Símbolos Ocultos y Filosofía
La masonería es una introducción a lo oculto en lo que es su simbología y filosofía pues es similar a muchas artes ocultas. Que la masonería está relacionada con otras artes ocultas es aceptable aun por autoridades masónicas como Pike, Mckey, Waite y Wilmhurst.
N. Cábala 
Cábala, es un complejo, arte oculto simbólico que empieza desde los judíos en el primer siglo después de Cristo y eventualmente floreció en la Edad Media. Albert Pike confiesa que "la cábala es una llave a las ciencias ocultas" . El ve la cábala en la masonería en cada cambio, es porque el anima al masón a familiarizarse con la doctrina cabalistica. De hecho el dice que, "todas las asociaciones masónicas le pertenecen [a la cábala], sus Secretos y sus Símbolos". Pike explica "la masonería es una búsqueda de la Luz. Esa búsqueda nos lleva directamente hacia atrás, como ves, a la cábala... [Ahí] el iniciado encontrará la fuente de muchas doctrinas [masónicas]; y con el tiempo llegarán a entender de los filósofos Herméticos, los Alquimistas, ... y espiritistas" .
Todo estudio de cabalistica rápidamente revelará que la cábala fue usada en el pasado y aun se usa hoy para muchas clases de magia, conjurando espíritus, adivinación y desarrollando póderes psíquicos. Dios advierte a los masones cristianos:
"No sea hallado en ti quien haga pasar por fuego a su hijo o a su hija, ni quien sea mago, ni exorcista, ni adivino, ni hechicero, ni encantador, ni quien pregunte a los espíritus, ni espiritista, ni quien consulte a los muertos. Porque cualquiera que hace estas cosas es una abominación a Jehová." Dt. 18:10-12
O. Rosacruz
No hay duda de la conexión entre el la doctrina Rosacruz y la Masonería, aun una revisión del libro de W. B. Crow "Witchcraft, Magic and Occultism", de la revista del Cuadrado Masónico de marzo de 1975, admite una conexión entre los masones ingleses y la doctrina Rosacruz.
Los Rosacruces son una hermandad mística para el desarrollo de poderes ocultos personales, contacto espiritual, y el cultivo de estados alterados de conciencia. Su nombre deriva del símbolo del orden, una combinación de una rosa y una cruz.
P. Filosofía Hermética
La filosofía hermética (además conocida como Alquimismo) es además un pilar del ocultismo moderno y antiguo, de hecho el dios egipcio Thoth (en griego, "Hermes Trismegistas") se lo ha tomado como originador de muchas artes ocultas. Albert Mackey nos dice, "en los viejos grabados manuscritos en los cuales contiene la leyenda de la Habilidad, se menciona a Hermes como uno de los fundadores de la masonería"
Q. El Viaje De Regreso
La masonería actual dista mucho de ser el todo compacto y homogeneo que muchos imaginan. En su seno existen multitud de tendencias no sólo dispares, sino a veces abiertamente enfrentadas. Dentro del campo masónico actual, podemos distinguir dos corrientes claramente diferenciadas: la constituida por lo que Paul Naudon llama "las masonerías modernistas y racionalistas", por un lado, y "la masonería tradicional y regular", por otro. La primera corriente se halla animada por un espíritu antiesotérico, de ruptura con la más alta tradición masónica, que le lleva a despreciar no sólo la doctrina sino también los ritos, mitos y símbolos de la Orden, mirados como producto de "fabulaciones pueriles y dogmáticas". La segunda, por el contrario, sabe ver la enorme importancia de todos esos componentes del patrimonio espiritual de la masonería.
Es en esta última línea de ortodoxia y auténticidad masónicas donde está la esperanza para un futuro renacer de la Orden de la escuadra y el compás. "La Franc-masonería en la hora actual tiende y tenderá cada vez más a trascenderse por el estudio profundo de sus Ritos y su Simbolismo", afirma Jean Palou, Tratando de hacer un balance final, habría que decir que la masonería, entendiendo como tal a una masonería reintegrada a su verdadera esencia y a su más puro arte, ese "arte regio" que define su naturaleza, tiene mucho que aportar al mundo actual. A pesar de notables desviaciones y extravíos, los rituales iniciáticos de la masonería siguen conservando actualmente una gran fuerza sacralizadora; esa fuerza que tanto necesita y con tanto afán busca la humanidad de nuestros días.
"En el momento en que descubrimos los tesoros espirituales de las tradiciones orientales -escribe Jacq- tenemos igualmente la posibilidad de estudiar la tradición esotérica de Occidente a través de los símbolos masónicos que han conservado la herencia de las más antiguas civilizaciones".
Recuperada su realidad iniciática y esotérica, reconciliada con sus propios orígenes y unida a otras fuerzas espirituales con las que ya no tendría que enfrentarse, la masonería podrá ejercer una importante labor con la que contribuir en la urgente tarea de la reconstrucción universal.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DIFERENCIA ENTRE PREDICACIÓN Y ENSEÑANZA