NOTICIAS SOBRE TRUJILLO

TRUJILLO LA HERMOSA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA ESTE LLENO DE INUNDACIONES



El lodo bajó por las calles y llenó de desesperación a la población. La activación de una quebrada en el distrito de El Porvenir provocó un huaico que inundó la ciudad de Trujillo.
El agua corrió con fuerza por las calles, los vehículos de serenazgo alertaron de la llegada del huaico. Todo fue un caos. Esta situación alarmante de la naturaleza no se registraba desde 1998.
Horas antes, una intensa lluvia dejó enormes forados en las pistas y más de mil viviendas colapsadas. Los sectores más golpeados fueron El Porvenir, La Esperanza y Los Jazmines de Trujillo. 
Una madre de familia quedó atrapada entre los escombros con sus tres hijos. Gracias a sus vecinos pudieron ser rescatados. Otra quebrada que se activó inundó la carretera Panamericana en el centro poblado El Milagro, al ingreso de Trujillo. El agua también ingresó a decenas de viviendas.


Las aguas de la quebrada de San Ildefonso, en el distrito de El Porvenir, llegaron otra vez hasta el Centro Histórico de Trujillo tras un nuevo desborde ocurrido por las intensas lluvias registradas en La Libertad. 
Un gran desconcierto se apodera de los vecinos de Trujillo, que intentan alejar el agua de sus viviendas con la ayuda de baldes, bolsas de cemento y otras herramientas. El agua viene recorriendo las calles de Trujillo con dirección hacia el oeste y el norte de la ciudad. 
Hasta el momento, el agua ha pasado por las avenidas España, Juan Pablo II, Larco, así como por el jirón San Martín, Zepita, entre otras importantes vías de la ciudad norteña. Asimismo, ha llegado hasta la Universidad Nacional de Trujillo. 
Hace dos días, el dique que se construyó tras el fenómeno de El Niño de 1998 colapsó y al menos 560 viviendas colapsaron. En esta ocasión, la fuerza del agua es más intensa, según dio a conocer el corresponsal de El Comercio en La Libertad, Johnny Aurazo, quien indicó que más urbanizaciones serían afectadas hoy. 
El dique que colapsó el miércoles se ubica a unos cuatro kilómetros de la zona urbana del distrito de El Porvenir. El muro de piedras fue construido luego del fenómeno de El Niño de 1998, cuando el agua también llegó hasta el Centro Histórico de Trujillo. 
“Con el dique en esas condiciones, si llueve, ahora, el agua llegará a la ciudad en menos tiempo y con menor fuerza porque no habrá nada que la retenga”, indicó Florez el miércoles en diálogo con El Comercio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN