VALORES MORALES



VALORES MORALES

-    Definición.- Son el conjunto de ideales, principios y valoraciones que la sociedad ha creado con el propósito de orientar y regular la conducta de los seres humanos.

-    Características: Orientan nuestros actos en beneficio propio y de la colectividad.

     ·   Son patrimonio de las personas.
     ·   Nos conducen hacia la superación.
     ·   Se materializan a través de virtudes.

-    Principales Valores Morales:

     a) EL Bien Común.- Tiene por finalidad buscar el bienestar colectivo de todos los integrantes de la sociedad.
          Se logra mediante el esfuerzo de todos y la implantación de la justicia social.

     b) La Justicia.- Es el valor que consiste en dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece de acuerdo a sus aptitudes y necesidades.

Recuerda que:
-    Justicia significa, entre otras cosas, que todos y cada uno de los hombres podamos contar con las oportunidades y los medios que nos permitan llegar a ser aquello a que hemos sido llamados de acuerdo a nuestros "talentos", que podamos crecer física, intelectual y moralmente"
-    Los hombres nos comportamos con justicia cuando medimos nuestros derechos por nuestras obligaciones.
-    Todo derecho implica una responsabilidad; toda oportunidad, una obligación, toda posición, un deber.
-    No debemos aspirar a que todos los hombres sean iguales, sino a combatir las excesivas desigualdades.
-    La lucha por instaurar la justicia es el compromiso de todos los hombres.

Solidaridad.- Es el valor que exige la cooperación, la colaboración y la ayuda mutua entren los hombres con la finalidad de compartir aspiraciones, intereses, problemas, etc, asumiéndolos como propios y contribuyendo en forma conjunta a la solución de los mismos.

Recuerda que:
-    Solidaridad implica la eliminación del egoísmo, individualismo y la competencia.
-    Una sociedad es solidaria cuando es generosa, altruista y respetuosa de todos sus integrantes.
-    La solidaridad unifica el pensamiento y la vida entre los hombres, esto permite identificarse con la colectividad a la que se pertenece.
-    La solidaridad se manifiesta tanto en situaciones de placer como de dolor.

 PRÁCTICA DE CLASE

 Lee atentamente el siguiente texto:

¿ESTÁS A PUNTO?

                            
¿Estás a punto para olvidar lo que has hecho por los demás, y pensar en todo lo que los otros han hecho por ti?
¿Estás a punto para no hacer caso de lo que el mundo te debe y pensar en todo lo que tú debes al mundo?
¿Estás a punto para poner tus derechos en último lugar, tus deberes en el medio y las oportunidades de hacer alguna cosa más que tu deber, en primer lugar?
¿Estás a unto para ver que tu hermano es tan real como tú y esforzarte para ir más allá de su rostro y llegarle al corazón?
¿Estás a punto para reconocer que la única razón noble de tu existencia no es sacar provecho o ventajas de la vida sino lo que eres capaz de dar a la vida?
¿Estás a punto para dar, para darte?

¿Estás a punto para cerrar tu libro de insultos contra el mundo y buscar a tu alrededor, muy cerca de ti, un lugar donde puedas sembrar unas cuantas semillas de felicidad?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS SENTIDOS ESPIRITUALES

SIGNIFICADOS DE LOS NOMBRES ELIMELECH, NOEMÍ, MAHLON Y QUELIÓN

DISPONIENDO TU CORAZÓN